• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diáspora venezolana impulsa crecimiento colombiano desde 2015



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diáspora venezolana impulsa crecimiento colombiano desde 2015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2019

Economistas afirman que la diáspora venezolana impulsa la demanda de consumo lo que ha expandido en los últimos cuatro años el PIB del vecino país


La economía de Colombia creció a su ritmo más rápido en los últimos cuatro años a medida que la diáspora venezolana y el crecimiento del crédito impulsan la demanda de los consumidores.

El Producto Interno Bruto (PIB) se expandió 3,3% durante los tres meses finalizados en septiembre en comparación con el año anterior, informó la agencia colombiana de estadísticas el jueves (14.11.2019). Eso estuvo exactamente en línea con los pronósticos de los analistas encuestados por Bloomberg.

Lea también: Plan de Respuesta Humanitaria para Venezuela solo ha recaudado 20% de lo necesario

Diáspora venezolana impulsa crecimiento colombiano

Colombia ha resistido la tendencia de los mercados emergentes a los recortes de tasas de interés, a medida que su economía supera a sus pares este año. Los principales bancos centrales de América Latina con esquemas de inflación objetivo han reducido las tasas de interés en los últimos meses a medida que sus economías se desaceleran.

El PIB subió 0,6% desde el segundo trimestre.

El Fondo Monetario Internacional pronostica que Colombia crecerá 3,4% en 2019, más rápido que Perú, Chile, Brasil, México y Argentina. Para América Latina y el Caribe, espera un crecimiento promedio de 0,2%.

Colombia ha recibido alrededor de 1,5 millones de migrantes venezolanos en los últimos años, y miles más llegan cada día. Esto puede ayudar a explicar por qué Colombia tiene la combinación inusual de un fuerte crecimiento y un mercado laboral débil, ya que muchos migrantes encuentran trabajo en el sector informal, asegura Paulo Mateus, economista de Goldman Sachs.

Economistas del Banco de Bogotá y el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria también dijeron que la migración probablemente explica la demanda de consumo relativamente fuerte de Colombia.

“Colombia ha recibido un fuerte choque migratorio”, dijo en una entrevista telefónica Mario Castro, estratega de BBVA. “Si bien la población migrante es muy pobre, no se muere de hambre y consume. El consumo de los hogares es lo que explica el crecimiento colombiano”.

El sector minorista, mayorista y de transporte se expandió 5,9% mientras que los servicios financieros crecieron 8,2%. Esto ayudó a compensar los débiles sectores manufacturero y petrolero, y una contracción en la actividad de la construcción.

Post Views: 2.143
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Laboratorio de Paz exige fin de la persecución contra sociedad civil y chavismo disidente
    • Red Decide advierte sobre "fantasma" de una intervención militar y pide debate realista
    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno de salud mental en América Latina
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Laboratorio de Paz exige fin de la persecución contra...
      agosto 15, 2025
    • Red Decide advierte sobre "fantasma" de una intervención...
      agosto 15, 2025
    • Una de cada cuatro personas experimentará un trastorno...
      agosto 15, 2025

  • A Fondo

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas...
      agosto 10, 2025

  • Opinión

    • Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi...
      agosto 15, 2025
    • ¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor...
      agosto 15, 2025
    • Los adultos mayores no quieren hogares de ancianos:...
      agosto 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda