• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diciembre inicia con 227 nuevos casos de covid-19 y cuatro fallecidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Covid-19 coronavirus flexible casos Miranda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 1, 2020

Las cifras oficialistas fijan el registro de Venezuela en 102.621 casos totales y 901 muertes desde que se detectó el primer paciente de covid-19


El ministro de Comunicación del chavismo, Freddy Ñáñez, presentó el balance de los casos de covid-19 correspondiente al 1ro de diciembre, con un registro de 227 contagios nuevos y cuatro fallecidos.

Del total de casos, 191 se detectaron en territorio nacional. Los estados afectados en la jornada fueron Zulia (88), Vargas (34), Distrito Capital (32), Miranda (26), Mérida (7), Nueva Esparta (1), Yaracuy (1), Táchira (1) y Monagas (1). La tendencia en Yaracuy llama la atención, debido a que en los últimos días presentó cifras cercanas a los 50 contagios.

El funcionario detalló la situación de Zulia, entidad más afectada del día. Especificó que 78 casos se presentaron en Maracaibo, 3 en Mara, 2 en San Francisco, 2 en Miranda, 1 en Valmore Rodríguez, 1 en Simón Bolívar y 1 en Cabimas. El virus se hizo presente en siete de los 21 municipios del estado.

Por otra parte, se reportaron 36 casos internacionales, divididos en 30 venezolanos que regresaron al país desde Colombia, cuatro desde Perú y otros dos desde Panamá.

Además, informó sobre el deceso de cuatro personas: dos hombres de 57 y 80 años, respectivamente, en Táchira; una mujer de 74 años en Miranda y un hombre de 60 años en Lara.

*Lea también: Rusia enviará observadores para el evento electoral del próximo #6Dic

Con estos números, las cifras oficialistas fijan el registro de Venezuela en 102.621 casos totales y 901 muertes desde que se detectó el primer paciente de covid-19, el pasado 13 de marzo.

Según los datos que Ñáñez presentó en su cuenta de Twitter, también se registran 97.562 personas recuperadas, un 95% del total de infectados en el país. Al descontar a los 901 fallecidos, quedan 4.158 pacientes con la enfermedad activa actualmente.

El ministro recordó que esta semana inició la primera de las cuatro semanas de flexibilización continuas, por lo que hizo un llamado a mantener las medidas de bioseguridad durante todo el mes; aunque el mismo oficialismo las quebranta diariamente con las «multitudinarias» convocatorias de calle realizadas en el marco de la campaña electoral del Gran Polo Patriótico (GPP) para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Post Views: 1.452
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Freddy Ñáñez


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación por EEUU fue creado con IA
      septiembre 2, 2025
    • Así funciona la red secreta que despliega la ofensiva comunicacional de Maduro
      mayo 31, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Diosdado Cabello: Los organismos del Estado les llegarán a responsables del apagón
agosto 30, 2024
Ejecutivo espera recaudos de la red social X para revisar bloqueo, asegura ministro
agosto 20, 2024
Gobierno responsabiliza a Orlando Avendaño y Emmanuel Rincón por «incitar femicidios»
agosto 6, 2024
Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda