Dicom adjudicó $1.276.807 a un tipo de cambio promedio de 120.000 Bs/$

En la subasta número 21 del esquema de subasta de divisas Dicom, el precio del dólar se incrementó en 5.000 bolívares con respecto a la jornada anterior. Aunque aumentó el monto total adjudicado, esta vez lograron participar menos personas naturales y jurídicas al esquema.
El Sistema de Subasta de Divisas del Banco Central de Venezuela (BCV) adjudicó un total de 1.276.807,94 dólares en la subasta número 21 convocada el pasado 4 de julio, lo que significó un alza de $295.966,77 con respecto a la jornada anterior cuando se entregó la suma de $980.841,17.
De acuerdo a lo informado por el Comité de Subasta de Divisas del Dicom, se adjudicó un monto de $1.210.080,90 a 69 empresas (77 empresas en la subasta anterior) y $66.727,04 a 239 personas naturales (450 personas naturales en la subasta anterior).
Señaló el BCV que el tipo de cambio promedio con el cual cerró la subasta número 21 fue de 141.000 bolívares por euro, lo cual resulta en 120.000 bolívares por dólar, lo que representa un alza de 5.000 Bs/$ en comparación a la subasta anterior de 115.000 Bs/$.
Desde el pasado mes de febrero cuando se inició una nueva etapa del Dicom, se ha adjudicado un total de $19 millones, una cifra muy por debajo de los requerimientos de divisas del sector productivo del país.
Las empresas que más recibieron divisas en esta jornada son Supermercados Luxor con $186.400 para importar insumos y repuestos, Central Madeirense con $178.147,85 para cancelar contratos de servicio e Industrias Iberia con $70.000 para importar materia prima.