• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Dictadura” no sale con abstención, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dictadura no sale con abstención
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | julio 7, 2020

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


Convocar elecciones en pandemia parece una estrategia para estimular la abstención por razones de prevención al contagio.

Parte de una táctica que ha venido utilizando un régimen autoritario y hegemónico, que a lo que más le teme es al voto masivo, a la organización y movilización de esa mayoría que lo rechaza.

Como decía Jorge Botti: “el líder señala rumbo, no sigue tendencias, se atreve a pensar distinto y habla sin temor al costo reputacional, aun cuando su planteamiento no tenga el respaldo de la galería que aplaude. Puede que no lo logre, pero el verdadero líder arriesga…”

No conozco ningún caso en el ámbito electoral, en el que la abstención de uno de los sectores en pugna, haya impedido que aquel que obtuvo el mayor número de votos, se le considere ganador y se le proclame como tal.

Así que a otro perro con ese hueso, de que dictadura no sale con votos. La verdad, es que dictadura no sale con abstención.

Abstenerse es beneficiar al gobierno y regalarle la AN, como ya lo hemos visto en el pasado reciente. Puede ser que el 20M no lo tenían claro, pero han pasado más de dos largos años, para darse cuenta que le regaló, por ahora mínimo hasta el 2022, a Maduro y su combo. Y lamentablemente, a las pruebas me remito, porque duélale a quien le duela, la realidad es que quien sigue mandando en el país –queramos o no- es Nicolás Maduro, y justamente por esa abstención de un sector opositor que llegaron a pensar, que las elecciones no serían válidas, así como también ocurrió con ese llamado a no votar en el 2005 por una Asamblea que resultó roja rojita y legisló sin ninguna oposición, lo que llamamos en criollo, se les dio un cheque en blanco al oficialismo.

*Lea también: Luchar y movilizarse es la consigna, por Héctor Pérez Marcano

Un sector de la oposición venezolana convenció a una gran mayoría de que absteniéndose deslegitimarían a Maduro. Un ejemplo de que la abstención no deslegitima ni desconoce fue la reelección de Bush en el año 2004.

La abstención solo ilegitima a la oposición, por la simple razón de perder espacios de elección popular a cambio de inútiles simbolismos, sin dejar opción viable organizativa al pueblo. Desmoviliza y cierra los caminos transitables para el ciudadano de a pie.

Cuando la «ilegitimidad» impida que Maduro se siente en la ONU o Venezuela integre la Comisión de DDHH, en ese momento, tal vez yo considere dejar de votar. De resto, la legitimidad es propaganda.

Además ¿Cómo va a deslegitimar la abstención, en un sistema electoral como el nuestro en el que no es obligatorio votar? Lo que realmente deslegitima es el fraude, y eso solo se puede comprobar participando, teniendo testigos de carne y hueso, con las actas en mano.

Con todo esto solo tengo como objetivo visualizar sobre el poder que tiene el voto, llamar a la reflexión de que es esta la única vía para conseguir una salida en paz de esta crisis que tenemos en todos los ámbitos en el país. No busco convencer a nadie, sino hacer reflexionar con argumentos de que la ruta es electoral, sin necesidad de atacar e insultar a quienes no piensen como nosotros en Unidad Visión Venezuela.

Quien no quiera votar este 2020, que me diga cuál es la solución verdaderamente realizable, sin que el pueblo siga padeciendo las consecuencias de la polarización.

Es propicio recordar que Guaidó y compañía existen gracias a que todos salimos a votar. Sin importar quién presidía el ente comicial. Ese argumento de algunos colegas parlamentarios que dicen que solo irían a elecciones con un CNE nombrado según la Constitución, olvidan que nosotros estamos en el Parlamento y somos mayoría porque ganamos unas elecciones con un Poder Electoral nombrado por el Tribunal Supremo de Justicia (de Maduro) y presidido por Tibisay Lucena.

La verdad es que en las últimas dos décadas, el único Consejo Nacional Electoral electo por la AN, fue el del 2006, por cierto con una Asamblea totalmente chavista debido a que en el 2005 la mayoría de la oposición se abstuvo.

De paso, cabe recordar que, fue con ese CNE que perdió Chávez en 2007 el referéndum para la reforma constitucional, a pesar de que este se encontraba en el mejor momento de popularidad.

Ganaron en el 2010, pero perdieron en ese momento la mayoría calificada. Gana Nicolás Maduro por mínima diferencia en el 2013, hasta que en la elección del año 2015, cuando a pesar de tener 15 años en el poder y contar con todas las ventajas a su favor los derrotamos con unidad, organización, movilización y con nuestra única arma: el voto.

No voy a negar que hay muchísimas cosas que cambiar en nuestro sistema electoral para recuperar la confianza en el voto. Cambiar el CNE fue solo el primer paso. Nos toca ahora luchar juntos por condiciones que nos permitan expresar la mayoría que somos a través del voto. Lucha que no es solo una tarea de los partidos y de la dirigencia política, sino también de la ciudadanía. Debemos exigir que se respeten nuestros derechos civiles y políticos.

[email protected]

www.unidadvisionvenezuela.com.ve 

Post Views: 1.647
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda