Dictan privativa de libertad contra líder Tupamaro por asesinato de uno de sus empleados
Al también fundador del Movimiento Tupamaro y diputado del Consejo Legislativo del Estado Vargas José Pinto Marrero le imputaron los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía y motivos fútiles e innobles en grado de coautor, privación ilegítima de libertad y agavillamiento
Este sábado 20 de junio se dictó privativa de libertad contra el diputado del el Consejo Legislativo del estado Vargas y líder del Movimiento Tupamaro José Pinto Marrero, por el por el homicidio del adolescente de 16 años George Soto Berroterán.
La decisión se tomó pasadas las 5:00 de la tarde tras la presentación del dirigente político ante el Tribunal Cuarto de Primera Instancia en los Penal En Funciones de Control de Vargas.
A Pinto le imputaron los delitos de homicidio intencional calificado con alevosía y motivos fútiles e innobles en grado de coautor, privación ilegítima de libertad y agavillamiento por el asesinato del joven. Así como también por las lesiones causadas al pescador Juan Romero, de 20 años.
Se pudo conocer que el sitio de reclusión será la sede de la Brigada de Acciones Especiales (BAE) del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticcas (Cicpc), en Caracas.
La tarde de este lunes 15 de junio funcionarios del Cicpc detuvieron al secretario nacional del Movimiento Tupamaro José Pinto Marrero. La detención de líder del Movimiento Tupamaro se produjo en el sector Los Corales, al este del estado Vargas.
Vecinos relataron que el secretario general de Tupamaro se habría resistido a las órdenes de los efectivos del Cicpc, por lo que se generó un enfrentamiento entre sus acompañantes y los funcionarios.
El joven identificado como George Soto Berroterán trabajaba como como pescador para José Pinto. De acuerdo a lo relatado por el fiscal impuesto por la asamblea constituyente, Tarek William Saab el 15 de junio, el joven se habría negado a golpear a Juan Romero, a quien acusaban de hurto. Razón por la que lo señalaron de ser cómplice y posteriormente también fue agredido.
«Mientras los escoltas y dos pescadores agredían al adolescente, Juan Romero logró escapar y se internó en la montaña. Tras denunciar, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) inició investigaciones y el 12 de junio halló una fosa sellada con concreto, una osamenta y sobre ésta un bolso con prendas de vestir y documentos personales del adolescente. En las pruebas técnicas se determinó que la osamenta es humana, perteneció a un adolescente y que presenta en el cráneo un orificio producido por el paso de un proyectil disparado por un arma de fuego», apuntó Saab el 15 de junio.