• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Quién es Jośe Pinto, líder Tupamaro involucrado en el asesinato de uno de sus empleados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Pinto - tupamaro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2020

José Pinto Marrero fue candidato nominal por el PSUV en las elecciones parlamentarias de 2015 junto a María de Carneiro, esposa del gobernador de Vargas, Jorge Luis García Carneiro. Sin embargo fueron Milagros Eulate y Juan Guaidó quienes lograron una curul


El 15 de junio, el diputado del Consejo Legislativo del estado Vargas, José Pinto Marrero, fue detenido por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) por su presunta vinculación en el asesinato de George Soto Berroterán, pescador de 16 años que trabajaba para el ex jefe Tupamaro.

En horas de la mañana, el fiscal designado por la asamblea constituyente, Tarek William Saab, anunció que se había solicitado la orden de arresto contra Pinto y José Fidel Blanco, Jesús Sánchez Roquett y Jesús Ibarra, por su responsabilidad en la muerte de un adolescente de 16 años, George Soto Berroterán.

*Lea también: MP emite orden de arresto contra dirigente Tupamaro por asesinato de uno de sus empleados

El funcionario precisó que el joven asesinado trabajaba como pescador para José Pinto y que fue agredido tras negarse a golpear a otro pescador que responde al nombre de Juan Romero, a quien acusaban de hurto.

«Mientras los escoltas y dos pescadores agredían al adolescente, Juan Romero logró escapar y se internó en la montaña. Tras denunciar el hecho, la policía científica inició investigaciones y el 12 de junio halló en una fosa sellada con concreto, una osamenta y sobre ésta un bolso con prendas de vestir y documentos personales del adolescente. En las pruebas técnicas se determinó que la osamenta es humana y corresponde a un adolescente. En el cráneo presentó un orificio producido por un proyectil disparado por un arma de fuego», apuntó Saab.

Recorrido de Pinto

Pinto Marrero es líder y fundador de Tupamaro, acrónimo de la organización Tendencias Unificadas Para Alcanzar el Movimiento de Acción Revolucionaria Organizada, movimiento de corte comunista nacido a finales de la década de  los 80, específicamente tras las fuertes protestas y violencia social en contra del gobierno de Carlos Andrés Pérez -conocido como El Caracazo-, de acuerdo con reseña de Poderopedia.

Conocido con el alias de «Comandante Gato», durante sus primeros años Pinto y su organización fueron vinculados a acciones hostiles contra empresas privadas consideradas como «oligarcas» durante los gobierno de Pérez y de su sucesor, Rafael Caldera. También se le atribuye el asesinato de distribuidores y traficantes de drogas en los barrios populares de Caracas y hasta con actos terroristas, entre ellos con el atentado contra el Consulado de Colombia en Caracas, ocurrido en 1999 que, afortunadamente, solo dejó daños materiales en la estructura.

Para las elecciones de 1998, Pinto y la organización que dirige mostraron su irrestricto apoyo al entonces candidato Hugo Chávez, cuyo gobierno defendió incluso con violencia, pues se le relaciona con agresiones a manifestaciones en contra de las políticas aplicadas por el líder de Sabaneta.

De hecho, durante una entrevista en 2006, Pinto señaló que las protestas contra Chávez formaban parte de una conspiración contra el gobierno. «Es parte de la desestabilización, el financiar inclusive y penetrar las organizaciones populares, nosotros vemos por ejemplo manifestaciones de gente pidiendo vivienda y se sabe que son manifestaciones que están siendo financiadas», dijo.

Convertido en partido político en 2004, tres años más tarde Pinto anunció la fusión de la organización con el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Desde entonces, el líder de Tupamaro dejó la lucha social para transformarse en un líder político y en un empresario cuya prosperidad dista mucho de los postulados comunistas que defendió en sus años mozos.

Como reseña una nota de nuestra autoría, el Comandante Gato desarrolló una incontenible vocación por el otrora combatido neoliberalismo económico, desplazándose en vehículos no aptos para el pueblo llano (Toyota 4×4), con escoltas (al menos dos) y dedicado a que otros produzcan por él en tierras de su propia hacienda (La Tupareña) y faenen en el mar en lanchas de su propiedad.

En 2014 trascendió que había sido víctima de un supuesto atentado sque habría sido  ordenado por Valentín Santana, jefe del colectivo La Piedrita, quien acusaba al Tupamaro de estar involucrado en la muerte de un familiar. Sin embargo, el movimiento Tupamaro lo desmintió. Así como también negó que haya resultado herido por impactos de bala en la parroquia Macuto del estado Vargas.

En 2015, el excomandante Gato fue candidato nominal por el PSUV en las elecciones parlamentarias en llave con María de Carneiro, esposa del gobernador del estado Vargas, Jorge Luis García Carneiro. Sin embargo, fueron Milagros Eulate y Juan Guaidó quienes lograron obtener una curul en el Parlamento.

Tras el revés político, el líder Tupamaro afianzó su vocación neoempresarial, donde a la par de prosperidad ha ganado fama de patrono poco dado a la piedad; condición que al parecer queda demostrada con su arresto por supuesta responsabilidad en la muerte de uno de sus empleados.

Post Views: 2.692
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatosJosé Pinto MarreroTupamaro


  • Noticias relacionadas

    • Cofavic registró 1.821 muertes violentas de mujeres entre 2017 y 2021
      marzo 14, 2022
    • Impunidad mantiene a Latinoamérica como la región más letal para personas trans
      diciembre 22, 2021
    • Saab acusa a Colombia de políticas para «exterminar» a venezolanos tras asesinato de dos niños
      octubre 12, 2021
    • Corte de Apelaciones ordena nuevo juicio contra el asesino de David Vallenilla
      octubre 1, 2021
    • Policía chilena detuvo a venezolano acusado del asesinato del cacique Sabino Romero
      septiembre 23, 2021

  • Noticias recientes

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto García Larralde
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro, por Alejandro Oropeza G.
    • Oposición, primarias y Maduro, por Freddy Núñez
    • Venezuela, el nuevo escenario geopolítico y el acercamiento de EE.UU., por William Clavijo

También te puede interesar

Confirman asesinato de seis indígenas en Apure por grupos irregulares
junio 25, 2021
Acusan al Cicpc de asesinar a dos jóvenes en Bolívar en dudoso operativo
junio 4, 2021
Guaidó pidió justicia por asesinato de segunda venezolana en Trinidad en dos meses
octubre 24, 2020
Hipólito Abreu, el verdugo de su partido Tupamaro
agosto 21, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo...
      junio 24, 2022
    • Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio...
      junio 24, 2022
    • Abogado Carlos Garrido escapó de custodia de Dgcim...
      junio 24, 2022

  • A Fondo

    • Con Petro, el reto de la FAN y el Ejército colombiano...
      junio 24, 2022
    • Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico...
      junio 24, 2022
    • ¿Qué pierde el gobierno interino con el triunfo de Gustavo...
      junio 23, 2022

  • Opinión

    • La vuelta de Víctor Hughes, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      junio 25, 2022
    • Si no es liberal, la izquierda no es tal, por Humberto...
      junio 25, 2022
    • La Red Global de la Diáspora: necesidad y punto de encuentro,...
      junio 25, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda