• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Un comandante Tupamaro en el banquillo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tupamaro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | junio 15, 2020

Durante su dilatada trayectoria revolucionaria muchas fueron las veces que el Comandante Gato tuvo que soportar el acoso de interrogadores policiales, seguido de medidas judiciales y encarcelamiento, como se ufanó en la mesa de diálogo del 2014 cuando le reclamó a los representantes de AD y Copei aquellas persecuciones por sus acciones subversivas.

Pero una cosa es vivir el trance sumarial henchido de orgullo revolucionario y otra verse a punto de una larga cana no por acciones presuntamente heroicas, sino porque los camaradas policías quieran saber hasta dónde puede estar involucrado en el homicidio de un joven de 16 años, acaecido hace pocos días en un paraje mirandino.

Considerables razones tenían los investigadores del CIPC de Vargas para sentar en el banquillo de los acusados a José Tomás Pinto Marrero, 68 años, (a) “El Gato”,  máximo jefe del Movimiento Tupamaro: George Henry Soto Berroterán, el muerto, era empleado suyo, como suyos eran los dos escoltas que presuntamente lo molieron a golpes y suya la hacienda “La Tupareña”, donde los  restos enterrados de la víctima fueron localizados gracias a un perro mascota del fallecido.

¿Cómo se dieron las condiciones para que eso ocurriera? Vueltas que da la vida. Después de más de medio siglo de quehacer político dedicado a la prédica del comunismo, el foquismo, el antioligarquismo y el socialismo, el Comandante Gato desarrolló una incontenible vocación empresarial. Del tiempo para acá lo suyo ha sido producir plusvalía a más y mejor y mejorar su status de vida.

Quien entre a la cuenta de tuiter del jefe revolucionario y diputado del consejo Legislativo de Miranda verá desplegada su fotografía donde aparece al pie de un montón de mazorcas de maíz cosechadas en su hacienda. Pero además es un emprendedor pesquero, con lancha a motor y cinco marineros a su servicio. Por esas productivas faenas del mar comenzó el entuerto.

Los fines de semana se veía a Pinto llegar en su flamante Toyota Hilux 4X4, evidencia de lo bien que marchan los negocios, a “La Tupareña” para pasar el fin de semana entre tragos, sancochos de pescado y parrilladas con sus empleados de la hacienda y de la lancha.

El sábado 23 de mayo la fiesta estaba  animada como siempre entre Pinto, sus dos custodios y los cinco pescadores,  sólo que avanzada la noche y al calor de las bebidas espirituosas los escoltas de Pinto comenzaron a reclamar a los jóvenes el que estaban destinando parte de la producción pesquera para provecho propio. En ese momento, según sus escoltas, Pinto se había ido a dormir, que es como decir “estaba comprando querosene.

“¡Ustedes están robando al comandante!”, fue la acusación dirigida específicamente contra el capitán de la lancha, Juan Romero, conocido en la zona de Caruao y El Trapiche como Juancito Parroquiano. Lo golpean los escoltas que logran sumar a ello a tres de los pescadores, mientras Soto Berroterán se niega, por lo que es también maniatado y vapuleado.  Romero escapa pero nada se  supo en días posteriores de la suerte de George Soto Berroterán.

El 7 de junio el padre de la víctima abre una cuenta de tuiter y le envía un mensaje al director del CIPC, Douglas Rico, diciendo que la investigación por la desaparición de su hijo ha sido paralizada. Un día el perro del adolescente encuentra su morral y de allí van directamente al sitio donde estaban enterrado el cadáver. Una semana después Pinto y sus escoltas estaban rindiendo interrogatorio policial.

Tres horas duró el viacrucis de Pinto y al final fue dejado en libertad. Hoy enfrenta la condena de los pobladores y los sórdidos comentarios sobre las condiciones de explotación en la que tenía a sus trabajadores de la hacienda para poder saldar las deudas en dólares que han adquirido con él para comprar electrodomésticos.

Pinto es un hombre con suerte de gato. En el 2014 escapó de cuatro balazos que le propinaron miembros del colectivo La Piedrita que lo acusaban de la muerte del hijo de Valentín Santana, ocurrida en 2008. Una vendetta que aparentemente ha sepultado el tiempo. Pinto no puede sino aspirar que el mismo destino corra el tenebroso suceso de “La Tupareña”.

Post Views: 1.280
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José PintoPor Mi MadreTupamaro


  • Noticias relacionadas

    • En el Periférico de Coche los militares mandan y lo hacen mal
      mayo 10, 2022
    • Niegan beneficio de casa por cárcel al líder tupamaro José Pinto a dos años de prisión
      mayo 4, 2022
    • Jorge Rodríguez cambió a última hora la lista de nuevos magistrados del TSJ
      abril 27, 2022
    • Magistrado que presuntamente le disparó a su esposa fue ratificado en el TSJ
      abril 27, 2022
    • La aplicación chavista VENApp huele a corrupción
      marzo 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Inameh estima que depresión tropical llegue a Venezuela entre martes y miércoles
    • Dtto. Capital registró 14 de los 45 casos de covid-19 registrados el #27Jun
    • El fallo de la Corte Suprema de EEUU sobre el aborto ya tiene consecuencias
    • Corrupción al amparo del Estado reporta más de $9,4 millardos anuales a la economía ilícita
    • Embajador Story se reunió con Guaidó a la par del encuentro anunciado por Maduro

También te puede interesar

Félix «jarrón chino» Plasencia
marzo 8, 2022
Ministerio de Educación admite que el bigotón es sendo disfraz
febrero 23, 2022
«Papi papi» y Gabriela Chacón instauran su propio control de cambio en Petare
febrero 21, 2022
Estas fueron las razones para alzarse el 4F de 1992… ¿les suenan?
febrero 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inameh estima que depresión tropical llegue a Venezuela...
      junio 28, 2022
    • Dtto. Capital registró 14 de los 45 casos de covid-19...
      junio 28, 2022
    • El fallo de la Corte Suprema de EEUU sobre el aborto...
      junio 28, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • La crisis del centro político en las democracias occidentales,...
      junio 28, 2022
    • Colombia: ¿un mar de incertidumbre?, por Félix Arellano
      junio 28, 2022
    • Hagamos política, por Omar Ávila
      junio 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda