• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Didalco Bolívar: Venezuela ocupa el cuarto lugar de consumo de pasta en el mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Didalco Bolivar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 16, 2018

Evitó dar el precio del saco de trigo debido a que han tenido que importarlo de lugares más lejanos por el «bloqueo» que Venezuela sufre, lo que trae como consecuencia que los costos del flete y transporte se incrementen


El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (Inapymi), Didalco Bolívar, aseveró que gracias a la inversión del Estado en el emprendimiento y el desarrollo de las Pymes, se logró que Venezuela ocupe el cuarto lugar en el mundo de consumo de pasta, que según sus cálculos es uno de los sectores que ha tenido uno de los mayores crecimientos en los últimos 40 años.

Aseguró que las procesadoras de este rubro se encuentran distribuidas en todo el país, haciendo hincapié en la presencia de los molinos en lugares como el estado Nueva Esparta, Guarenas, Guatire, Catia,  La Guaira y los Valles del Tuy.

*Lea también: Fedeagro asegura que controles del Gobierno son la causa de la escasez de carne

De igual forma señaló que las marcas de los emprendedores han tenido buena receptividad en el colectivo y que son productos buscados por los consumidores, también apoyado por la iniciativa de la Asociación Nacional de Supermercados (ANSA) que «ha venido ampliando» la oferta de estos rubros en los anaqueles, «aunque no ha sido compartido por muchas empresas, porque se intenta vender por la fidelidad de la marca».

Evitó dar el precio del saco de trigo debido a que han tenido que importarlo de lugares más lejanos gracias al «bloqueo» que Venezuela sufre, por lo que los costos del flete y transporte aumentan, aunque dijo que hasta hace poco, cuando el Estado entrega sacos de este cereal a los establecimientos se le ahorra aproximadamente un 60% de su producción final, en específico a las panaderías que reciben los insumos.

*Lea también: Consecomercio: No vamos a contar con un diciembre abastecido

«De cada 100 panaderías a las que se le entrega trigo, 32% no paga la materia prima (…) Si te doy el saco, te ahorro el 60% de tu producción final. Si trabajas en volumen, debes producir (…) Si te doy 40 sacos o 100 sacos quincenales, debes tener una manufactura inmediata. Lo lógico es que paguen por el trigo, para que de esa forma se pueda nivelar la adquisición de un nuevo embarque», detalló.

Señaló que Inapymi entregó el jueves 15 de noviembre alrededor de BsS 640.000 «de recaudación propia» para financiar emprendimientos y especificó que tienen planes de retorno de inversión de acuerdo al compromiso del comerciante que busca fondos del Estado: Si es un emprendimiento, tienen dos años; si es una pyme, un año, año y medio; si compra activos para crecer, pueden darle hasta cinco años.

Post Views: 3.732
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Didalco BolívaremprendimientoInapymiPasta


  • Noticias relacionadas

    • Interés de emprender en la región es igual entre mujeres y hombres pero existen barreras
      marzo 7, 2025
    • Venezolano en Alemania se hace popular con la venta de perros calientes a lo criollo
      noviembre 8, 2024
    • Necesidad empuja a venezolanos a crear 4,7 millones de emprendimientos
      abril 6, 2024
    • Bancamiga celebró el Día de la Mujer con emprendedoras comunitarias de Caracas
      marzo 9, 2024
    • Cámara de Emprendimiento pide reformar ley que se legisló hace apenas dos años
      noviembre 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%

También te puede interesar

Ecosystem Days: La feria del emprendimiento fomentará inversiones en startups venezolanas
octubre 24, 2023
ANSA espera que a finales de 2023 se hayan inaugurado 50 supermercados
julio 6, 2023
«La necesidad» es la primera motivación para emprender un negocio en Venezuela
marzo 15, 2023
Profranquicias afirma que existen 70 marcas operativas en Venezuela
agosto 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes...
      julio 10, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias...
      julio 10, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda