• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

10 estados del país participarán en simulacro internacional de tsunami



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conseturismo - turismo - agencias de viaje - tsunami
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 22, 2023

Protección Civil (PC) informó a través de una nota de prensa que Venezuela participará en el Caribe Wave 2023, el ejercicio anual de tsunami del Grupo Intergubernamental de Coordinación del Sistema de Alerta contra los Tsunamis y otras Amenazas Costeras en el Caribe de la Unesco. La coordinación de la actividad en el país estará a cargo del Ministerio de Interior y Justicia


El jueves 23 de marzo se realizará el simulacro internacional de tsunami Caribe Wave. La actividad se realizará en 10 de los 23 estados del país. El propósito de este ejercicio es validar y promover los esfuerzos de preparación para tsunamis en el Caribe y las regiones adyacentes.

Venezuela tiene 3.000 mil kilómetros de costa marítima en su fachada norte —con el mar Caribe y el océano Atlántico— que se distribuyen entre los estados: Zulia, Falcón, Carabobo, Aragua, Miranda, Distrito Capital, La Guaira (antes Vargas), Anzoátegui, Sucre y Nueva Esparta.

A través de una nota de prensa, Protección Civil (PC) informó que autoridades del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y de Seguridad Ciudadana sostuvieron una reunión de coordinación para ultimar detalles sobre la ejecución del ejercicio Caribe Wave 2023 el lunes 20 de marzo.

*Lea también: Cambio climático sigue siendo el mayor riesgo en el mundo, según el Foro Económico

La coordinación de la actividad en el país estará a cargo del Ministerio de Interior y Justicia, a través de sus entes adscritos, entre ellos la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). El apoyo logístico estará a cargo del Viceministerio para la Educación, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional (Ceofan), la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y funcionarios de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

En la página oficial de Caribe Wave se precisó que la Oficina del Caribe del Centro Internacional de Información sobre Tsunamis de NOAA / Unesco COI sirve como coordinadora de ejercicios junto al Centro de Información sobre Tsunamis en el Caribe. «Las organizaciones regionales de gestión de riesgos del Caribe, entre ellas el Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres Naturales en América Central, la Agencia de Manejo de Emergencias para Desastres del Caribe y Interministerial Francesa para la Zona Principal de las Antillas también contribuyen en el ejercicio.

«El ejercicio lleva realizándose en Venezuela, de manera ininterrumpida, desde el 2011, iniciativa que tiene como propósito validar y promover los esfuerzos de preparación, protocolos de actuación y respuesta ante tsunamis en el Caribe y regiones adyacentes», añade el escrito de PC.

Según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), cerca de 700 millones de personas en todo el mundo viven en zonas de riesgo, lo que impediría sobrevivir a un tsunami. Por ejemplo, la catástrofe de Fukushima causó más de 18.000 muertos en Japón.

El simulacro contempla un tsunami provocado por la erupción y el colapso del flanco volcánico del Monte Pelée, en Martinica, y sus posibles efectos en más de una veintena de países que también participarán en el ejercicio.

¿Cuándo es el Caribe Wave 2023?

El ejercicio regional anual sobre tsunamis, Caribe Wave 2023, se llevará este jueves 23 de marzo de 2023, a partir de las 10:00 a. m.

Puedes registrarte en 👉 https://t.co/5bqS8mlW38 pic.twitter.com/o6TvwyNjuR

— Funvisis (@FUNVISIS) March 21, 2023

Post Views: 2.881
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caribe wave 2023FunvisisInamehMinisterio de Interior y de JusticiaProtección CivilTsunamis


  • Noticias relacionadas

    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • Anuncian cambio para las cuestionadas alcabalas: ahora se llaman puestos de atención
      diciembre 20, 2024
    • Protección Civil atiende emergencia por inundaciones en Barquisimeto
      noviembre 22, 2024
    • Cabello pide a cuerpos de seguridad visitar escuelas para alertar sobre retos virales
      noviembre 19, 2024
    • Lluvias dejan múltiples afectaciones en varias zonas de Lara, según Protección Civil
      noviembre 8, 2024

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Lluvias del fin de semana dejaron a más de 20 familias de Lara en riesgo
noviembre 4, 2024
Inameh registra lluvias y actividad eléctrica en 15 estados
noviembre 1, 2024
Sismo de magnitud 4,9 se registró en Sucre la mañana de este #7Oct
octubre 7, 2024
Lluvias del #5Oct causaron anegaciones de viviendas y afectaciones en Petare y Carúpano
octubre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda