• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Díez países recomiendan sumar a sociedad civil en atención a migrantes en selva del Darién



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Díez países recomiendan sumar a sociedad civil en atención a migrantes en selva del Darién
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 26, 2022

Representantes de Belice, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá y República Dominicana suscribieron la Declaración de Darién, que propone hacer campañas de concientización sobre los riesgos de la migración irregular, con énfasis en los peligros de caer en manos de la delincuencia organizada


Como conclusión de las jornadas efectuadas en Panamá durante la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), que incluyeron un recorrido por zonas de la selva del Darién, este viernes 25 de marzo diez países del continente americano  expresaron su preocupación por los peligros que enfrentan los miles de migrantes que cruzan la zona selvática fronteriza entre Colombia y Panamá, en su búsqueda desesperada de llegar a los Estados Unidos.

Belice, Canadá, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Panamá y República Dominicana suscribieron la Declaración de Darién en la que recomiendan «coordinar» con organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales la elaboración de una «hoja de ruta a nivel regional» que permita brindar «asistencia humanitaria, protección internacional, alternativas de protección complementaria y otras formas de protección, mecanismos de migración regular y gestión fronteriza».

La Conferencia Regional sobre Migración reconoció el liderazgo de Panamá en temas del manejo de flujo migratorio irregular, luego que realizara una gira de trabajo en la provincia de Darién para conocer la situación de lo migrantes irregulares en la regiónhttps://t.co/mQsCOINLjz pic.twitter.com/FZi0KEXGG2

— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) March 26, 2022

El Gobierno de Panamá, como anfitrión, precisó en un comunicado oficial de su Cancillería que 133 mil personas cruzaron la selva del Darién durante 2021, «lo cual se iguala al total de migrantes registrados en los últimos 10 años». «Panamá desde el año 2021 ha dado seguimiento, liderado acciones y recibido a altas autoridades para dar visibilidad a la corresponsabilidad de la problemática, que afecta a toda la región», añade el texto.

En la declaración emanada de la conferencia, los países reafirman los «principios y enfoques establecidos en la Carta Estatutaria de la CRM, especialmente los principios de Responsabilidad Compartida, Respeto al Estado de derecho, Derechos Humanos y Cooperación Internacional».

El documento suscrito por diez nacionales todavía no tiene fecha para su publicación, precisó La Estrella de Panamá. En él se propone hacer campañas de concientización sobre los riesgos de la migración irregular, con énfasis en los peligros de caer en manos de la delincuencia organizada, una situación común de los migrantes que atraviesan el Darién».

Lea también: Esperan extensión del TPS para venezolanos en EEUU en las próximas semanas

 

#MisiónOficial🇸🇻🇵🇦|| Junto a los países que conforman la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), sostuvimos una reunión plenaria enfocada en las acciones y oportunidades para mejorar la capacidad de respuesta a los retos que se presentan en las etapas del ciclo migratorio. pic.twitter.com/NNuU3KuH5I

— Cindy Mariella Portal (@cindyportal) March 26, 2022

También, impulsaron la creación de un diálogo con los países implicados, ampliar la cooperación internacional para desarrollar oportunidades económicas en las «comunidades de origen”, y abordar la migración extrarregional como un tema permanente en la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM), como parte de una agenda conjunta.

A ello se añade trabajar con las comunidades de acogida de estos flujos y valorar la propuesta hecha por Panamá de implementar a nivel regional un «curso de formación” del modelo de la Unidad de Seguridad Fronteriza Humanitaria.

Por último, recomendaron «maximizar” la visibilidad y el acceso a las vías regulares de migración en toda la región para la protección, el empleo y la reunificación familiar; reforzar el intercambio de información para combatir los delitos de trata de personas y coordinar con el Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS).

Según cifras oficiales hasta este jueves 24 de marzo, en Darién se reportó el flujo migratorio de 12,874, una cifra que podría crecer.

Con información de DW.

Lea también: Migrantes venezolanos lideran tránsito en peligrosa ruta del Darién durante 2022

Post Views: 5.139
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDariénMigraciónMigrantesPanamáSelva de Darién


  • Noticias relacionadas

    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos en la industria militar y de armas"
    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
    • Manifiesto de Libertad: los 13 pilares de "la nueva Venezuela" planteados por Machado

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
noviembre 4, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda