• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diferendo por el Esequibo en la CIJ se postergará más allá de mayo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo CIJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 7, 2020

La ONU decidió pasar el caso del diferendo entre Guyana y Venezuela por el Esequibo en 2018 al considerar que no se había logrado nada hasta entonces


La Corte Internacional de Justicia (CIJ) informó este martes 7 de abril que su cierre se extenderá hasta el 31 de mayo debido a la pandemia del covid-19 que afecta a todo el mundo, por lo que los procesos pendientes en esa instancia legal también tendrán retrasos.

Entre los litigios aún por resolver, está el de Guyana y Venezuela por la titularidad del territorio Esequibo, luego que la Organización de Naciones Unidas decidiera pasar el caso a esa jurisdicción tras considerar que no daba resultado la figura del Buen Oficiante, designado desde el Acuerdo de Ginebra en 1966.

«Dada la situación actual con la pandemia de la COVID-19, el tribunal ha decidido extender hasta el 31 de mayo el período durante el cual no se celebrarán audiencias o reuniones judiciales», señaló y advirtió que mientras se observa cómo va el desarrollo de la situación, las medidas podrán ir modificándose.

La CIJ tiene pendiente asignar fecha para el caso por el Esequibo, proceso que estaba previsto realizarse en marzo pero por la propagación del coronavirus tuvo que postergarse de forma indefinida, como señaló a mediados de marzo.

El abogado especialista en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales Mariano de Alba había recordado a principios de febrero que entre el 23 y 27 de marzo de 2020 se iban a llevar a cabo audiencias públicas en CIJ con el fin de que los representantes de Guyana y Venezuela ofrezcan sus argumentos sobre el tema del territorio Esequibo y resolver el diferendo entre ambas naciones que está activo desde 1899 con el Laudo Arbitral de París.

De Alba se cuestionaba si la administración de Nicolás Maduro enviará una representación para la CIJ y «rescatar su estatus internacional».

Ante la inminencia de la fecha para realizar el proceso legal, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado, en fecha del 17 de febrero, en el que ratificaba la vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966, marco legal que permite el reclamo de Venezuela sobre el territorio Esequibo, el cual está en disputa desde hace más de 100 años con Guyana.

Recordó que «el Acuerdo de Ginebra es el tratado internacional vinculante, a través del cual la República Bolivariana de Venezuela y la República Cooperativa de Guyana deben resolver de forma satisfactoria, práctica y amistosa la controversia territorial», a 54 años de haber firmado el mencionado documento.

La disputa por el Esequibo volvió a tomar cuerpo entre Guyana y Venezuela cuando en 2015 un barco explorador de la ExxonMobil halló un gran yacimiento de petróleo en las costas pertenecientes a ese territorio.

Post Views: 1.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaCrisis en VenezuelaEsequiboGuyana


  • Noticias relacionadas

    • Guyana insta a un diálogo entre líderes de la región sobre despliegue militar de EEUU
      octubre 1, 2025
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato
      septiembre 7, 2025
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
      septiembre 1, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Guyana llama a «desmantelar» el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
agosto 22, 2025
Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
agosto 21, 2025
Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda