• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diferida por 44 vez la audiencia preliminar de Lorent Saleh



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lorent Saleh
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | enero 3, 2018

Gabriel Vallés, preso junto a Saleh desde que el Gobierno colombiano los entregara al Sebin hace más de tres años, espera por la audiencia preliminar


La audiencia preliminar necesaria para que comience el juicio del activista opositor Lorent Saleh, uno de los galardonados con el premio Sájarov de 2017, fue diferida por cuadragésimo cuarta vez, informaron a EFE la familia y el abogado del joven, que está preso desde septiembre de 2014.

“El tribunal está cerrado. No están trabajando hasta el 8 de enero”, dijo a EFE su defensor, Juan Luis González, quien explicó que los aplazamientos se deben siempre a que el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) -bajo cuya custodia está Saleh- no lleva al detenido al tribunal o el tribunal no está abierto como ocurrió este miércoles 3 de enero.

González también es abogado del activista estudiantil crítico con el Gobierno chavista Gabriel Vallés, preso junto a Saleh desde que el Gobierno colombiano los entregara al Sebin hace más de tres años.

Vallés y Saleh fueron acusados en 2011 de un delito de “divulgación de información falsa que causa zozobra”, cuando fueron detenidos con resorteras (tirachinas) y otros materiales para utilizar durante las protestas, y con carteles en los que acusaban al entonces presidente Hugo Chávez de mentir sobre sus promesas electorales.

Los dos jóvenes activistas se marcharon tiempo después a la vecina Colombia, desde donde el presidente de ese país, Juan Manuel Santos, los entregó al Sebin en 2014.

A su llegada a Venezuela, Saleh fue acusado de otros tres delitos por haber falsificado, mientras trabajaba para el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), documentos de identidad para ciudadanos colombianos, para que participaran en manifestaciones violentas en Venezuela.

Sin embargo, Saleh nunca ha trabajado para el servicio de extranjería ni para ninguna otra oficina del Gobierno venezolano, cuentan su familia y su abogado.

En varias intervenciones televisivas, dirigentes chavistas acusaron a Saleh y a Vallés de tener vínculos con paramilitares colombianos y con el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe y de planear actividades golpistas y terroristas en Venezuela, pero estas acusaciones no constan en su expediente judicial.

Tras su entrega al Sebin, Vallés y Saleh pasaron detenidos en solitario y aislados 26 meses en las celdas de “La Tumba”, como se conoce el sótano 5 del edificio del servicio de inteligencia situado en Plaza Venezuela (Caracas).

“Es la cuarta Navidad y el cuarto fin de año que pasan encerrados, pero están fuertes y ellos están resistiendo”, dijo la madre de Lorent, Yamile Saleh, sobre el estado de su hijo y de Vallés, que están presos en El Helicoide, la sede del Sebin en Caracas.

Saleh es, junto a otros detenidos considerados presos políticos por el Parlamento Europeo, uno de los ocho venezolanos premiados este año con el Sájarov, el prestigioso galardón anual con que la Eurocámara reconoció en 2017 la lucha por los derechos humanos y la democracia de la oposición.

Según la ONG Foro Penal, Venezuela comienza el año con más de 200 personas privadas de libertad por motivos políticos.

Con información de EFE

Post Views: 3.168
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lorent SalehSebin


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • «Esto no es justicia, es tortura»: Protestan aislamiento total de Jesús Armas en el Sebin
      julio 10, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Nélida Sánchez tiene más de siete meses esperando por inicio de juicio, denuncia Súmate
      junio 21, 2025
    • Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
      junio 12, 2025
    • Activista Jesús Armas cumple seis meses detenido y aislado en el Sebin Helicoide
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
Operadores especiales revolucionarios: nuevo comando militar-policial contra «amenazas»
abril 22, 2025
Ecuador acusa al Sebin por hurto de material electoral sobrante en Venezuela
abril 17, 2025
Denuncian traslado arbitrario del periodista Luis López a la cárcel del Rodeo
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda