• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Difunden discurso de Alex Saab: Pide diálogo para salir de prisión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en EEUU arrests.org
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2023

Alex Saab, empresario colombiano detenido en EEUU por presunto lavado de dinero, envió un audio de seis minutos en donde pide diálogo para que pueda salir de prisión. Dijo que el olvido es «mortal» para un preso político


Este miércoles 14 de junio se realizó un evento denominado “El Lawfare contra Venezuela: A tres años del secuestro del diplomático Alex Saab”; una iniciativa de la administración de Nicolás Maduro para conmemorar los tres años del arresto del empresario de origen colombiano en la isla de Sal en Cabo Verde y exigir su salida de la cárcel estadounidense en la que se encuentra.

Estuvieron presentes autoridades venezolanas como el canciller, Yván Gil; así como alrededor de 40 invitados internacionales. Abriendo el evento, el titular de Exteriores dijo que Saab fue detenido “mientras realizaba una operación humanitaria de conseguir y abastecer a Venezuela, no solo de alimentos, sino de tecnologías y de productos para la industria petrolera por mandato del Gobierno Bolivariano”.

«En este momento es vergonzoso como han llevado este caso. Sin embargo, en Venezuela hablamos de la verdad, ninguna lucha por la independencia está destinada a fracasar, algunas tomarán más tiempo, pero estamos convencidos que no hay un solo elemento que permita justificar el secuestro ni seguirle un juicio a alguien que es inocente. Lo que hay detrás de caso de Alex Saab es una soberbia imperial», dijo.

Gil sostuvo que están seguros de que Saab va a retornar sano y salvo, de derrotar todas las pretensiones imperiales de torcer a los pueblos con los mecanismos de comercio. «Ya hemos tenido varias victorias en el camino, Venezuela estar de pie es una victoria fundamental, con la industria petrolera y agrícola despegando».

*Lea también: CNN: Capturan en Venezuela a Álvaro Pulido, socio de Alex Saab

Durante las ponencias fue presentado un audio de Alex Saab, el segundo desde que el 1° de febrero el ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, mostrara esa grabación en la que el barranquillero se declaró a sí mismo como un preso político.

En esta oportunidad, el audio fue de aproximadamente seis minutos en el que Saab hace una especie de declaración política y aprovecha para insistir en que a través del diálogo y la diplomacia son las herramientas para lograr la libertad y la de otros presos políticos.

Además, afirmó tener respaldo de la administración Maduro —que lo considera un «enviado especial» con rango de embajador— y que «no lo abandona». Sin embargo, pidió que no se olviden de los presos políticos.

#ÚltimaHora

Escuche en exclusiva al diplomático venezolano Alex Saab quien envió un mensaje durante el desarrollo del foro El Lawfare contra Venezuela: A tres años del secuestro del diplomático Alex Saab, este #14jun en Caracas.

¡Somos la verdad de Venezuela! pic.twitter.com/HYwu8xCChB

— Agencia Venezuela News (@venezuelanewsVN) June 14, 2023

Este pasado 18 de abril se cumplieron 18 meses de la extradición de Alex Saab a Estados Unidos (EEUU) y el gobierno de Venezuela denunció por medio de un comunicado publicado en la Cancillería que la salud de este empresario se ha deteriorado «como consecuencia de sus condiciones de arbitraria reclusión»; por lo que exigen su liberación.

En ese momento se dijo que el Movimiento Free Alex Saab intensificó las denuncias sobre la supuesta violación de los derechos humanos del empresario colombiano, recordando que padeció cáncer de estómago y padece diabetes. Condenaron que durante su detención en los Estados Unidos se le impidan «visitas consulares y familiares» y acusan que es sometido a frío extremo, que no cuenta con atención médica y que la alimentación es deficiente.

La extradición del empresario a EEUU fue motivo para que el Ejecutivo diera una patada a la mesa de negociación que se llevaba a cabo en México. Actualmente exigen su liberación como una de las condiciones que pusieron para volverse a sentar a conversar.

Con información de Venezuela News / Telesur / VTV

Post Views: 5.002
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeEEUUYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda