• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dilma Rousseff no alcanza el tan deseado escaño en el Senado de Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 7, 2018

Ante una gran expectativa por su participación en el evento electoral de este domingo, que supondría su regreso a la vida política, la expresidenta Rousseff quedó fuera de los escaños del Senado por Minas Gerais


La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), perdió la elección del 7 de octubre para un escaño en el Senado por el estado de Minas Gerais al quedar en cuarta posición con un 15,04 % de los votos, según los datos oficiales con el 93,17 % del censo escrutado.

De acuerdo con los resultados, Rousseff, quien lideraba todos los sondeos previos a las elecciones de este domingo, se quedó muy lejos de las dos primeras posiciones que daban derecho a dos asientos en el Senado por ese estado.

Los vencedores para senador por Minas Gerais (sureste) fueron Rodrigo Pacheco, de Demócratas (DEM), quien obtuvo un 20,70 % de los votos, y el periodista Carlos Viana, candidato por el Partido Humanista de la Solidaridad (PHS), quien recibió un 20,34 %.

*Lea también: Jair Bolsonaro y Fernando Haddad irán a segunda vuelta el #28Oct

Rousseff se presentó a los comicios para la Cámara Alta en un intento por volver a la vida política tras haber sido destituida como jefa de Estado por ese mismo Senado a mediados de 2016 por irregularidades en las cuentas públicas.

La candidatura de Rousseff sufrió varias impugnaciones sobre la base de que tendría que ser considerada inelegible por ocho años para cualquier cargo público tras el juicio político en su contra que le despojó de su mandato. Sin embargo, el Senado ese mismp año decidió analizar por separado los dos asuntos y, en este sentido, determinó su destitución, pero rechazó casar sus derechos políticos.

Por ello, las autoridades electorales aprobaron su candidatura y le permitieron concurrir a los comicios.

Por otro lado, Eduardo Suplicy, candidato al Senado por el PT, que lidera el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva desde prisión, también sufrió una derrota importante en el estado de Sao Paulo, el mayor colegio electoral del país. Con un 93,30 % escrutado, Suplicy, quien ya fue senador durante 24 años y es un histórico dirigente de la formación progresista, se quedó fuera del Senado al quedar en tercer lugar con un 12,81 % de los votos.

Con información de EFE

Post Views: 4.017
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dilma Rousseffelecciones en BrasilJair BolsonaroMinas GeraisSenado de Brasil


  • Noticias relacionadas

    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro
      julio 14, 2025
    • Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
      marzo 26, 2025
    • Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
      febrero 20, 2025
    • Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
      febrero 19, 2025
    • Las tentativas de golpe de Estado el caso de Jair Bolsonaro y Pedro Castillo
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Formulan cargos contra Bolsonaro por intento de golpe en Brasil en 2022
noviembre 21, 2024
Hombre con explosivos muere en ataque fallido contra la Corte Suprema de Brasil
noviembre 14, 2024
Partido de Lula cuestiona legitimidad de marcha convocada por Bolsonaro
febrero 15, 2024
Expresidente Jair Bolsonaro es investigado por intento de golpe de Estado
febrero 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda