• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dimensión desconocida, por Laureano Márquez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | agosto 17, 2007

La verdad es que me dispuse a oírlo. Puse a mano los paquetes respectivos de cotufas de microondas, la cafetera a punto, con la certeza de que la función sería continuada y, no muy lejos, una botellita de alguna bebida espirituosa, por si la cosa se pone heavy, por si acaso se llega a asomar la depresión por uno de esos baches de distracción en los que cae la imaginación cuando alguna palabra, venida de las alturas del poder, pone a volar al pensamiento y lo remite al triste destino de la patria.

Es cierto que todas las normas de protección de la salud mental recomiendan no oírlo completo. Que eso es un castigo reservado a los más cercanos, el precio que deben pagar quienes, por razón de su oficio, no pueden negarse y están obligados a representar el coro de la tragedia que responde “¡Nooo!” cada vez que se le pregunta:
“¿Estoy hablando mucho? o ¿Tomamos un receso?” y ponen cara de que es cierto cuando se les dice:
“Bueno, ustedes podrían rechazar esta propuesta, ustedes son soberanos”.

El país se ha vuelto un continuo ritornelo, como aquel capítulo de Dimensión Desconocida en el que Peter Coyote era condenado a morir en la horca y trataba de convencer a los protagonistas de la escena —jurado, jueces, abogados, verdugos— de que aquello era una pesadilla que se repetía una y otra vez, e imploraba que le perdonaran la vida por una vez a ver si podía despertar y romper así su condena. Al final, cuando alguno de los personajes se daba cuenta de que, efectivamente, todos eran parte de una pesadilla, era ya demasiado tarde, la trampa de la horca se abría de nuevo y volvía a comenzar un juicio en el que el condenado oía con cara de fastidio una sentencia ya sabida, a la que protestaba con los mismos argumentos de siempre: “¡Esto es una pesadilla!
¿Cómo no se dan cuenta de que repetimos otra vez lo mismo?”.

En esta actitud espiritual me dispuse y sintonicé el canal de todos los venezolanos, como quien, más que a saber algo nuevo, asiste a un ritual cientos de veces representado, con los mismos chistes y las mismas alusiones cínicas a la corrupción del pasado.

Para mi sorpresa, veo en escena al Padre de la Patria, dando un discurso ya dicho en esta Asamblea Nacional o en otra parecida. Por un momento sentí que no teníamos historia, que la diferencia entre 1820, 1936 y 2007 era sólo de vestuario y escenografía y que más que un país somos una actuación, una puesta en escena. Por eso El Libertador podía moverse entre los diputados con la misma familiaridad con la que arengaba a las tropas en Carabobo. No cabe duda: todos somos personajes de una pesadilla cíclica de la siempre despertamos demasiado tarde. Por ello estamos condenados a revivirla, transitando siempre por los mismos errores como si fuera la primera vez. Imaginé entonces que así como Bolívar resucitó entre nosotros, en otra secuencia de la historia un Antonini Wilson cualquiera abandona Caracas rumbo a La Guaira, a lomo de mula por el camino de los españoles, con una maleta repleta de pesos, como si el tiempo nunca transcurriera, como si fuésemos sólo un guión de una mente macabra, solo un capítulo más de la… Dimensión Desconocida.

Post Views: 1.312
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Humor En SerioLaureano Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Recordando a Roscio, por Laureano Márquez
      mayo 29, 2025
    • España y la Vinotinto, por Laureano Márquez P.
      julio 17, 2024
    • Laureano Márquez: «El humor en los venezolanos es muy habitual»
      junio 14, 2024
    • ¿Se despeña España?, por Laureano Márquez P.
      mayo 2, 2024
    • Viajeros del futuro, por Laureano Márquez P.
      julio 11, 2023

  • Noticias recientes

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón

También te puede interesar

Perdonen lala…, por Laureano Márquez P.
junio 6, 2023
El Día de la Victoria, por Laureano Márquez P.
mayo 10, 2023
Brutalidad natural vs. inteligencia artificial, por Laureano Márquez P.
mayo 3, 2023
De los contratos sexuales, por Laureano Márquez P.
abril 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda