• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dimite el primer ministro de Haití Joseph Jouthe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jouthe renuncia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 14, 2021

La renuncia de Jouthe ocurre en un momento de aguda crispación política y en medio de los planes de reforma constitucional y elecciones generales impulsados por el jefe de Estado


El primer ministro de Haití, Joseph Jouthe, presentó su dimisión este miércoles, mientras este país caribeño atraviesa una grave crisis política y de seguridad.Jouthe anunció su dimisión en un mensaje difundido de madrugada a través de Twitter, y el presidente Jovenel Moise aceptó la renuncia por la misma vía, informó la agencia Efe.

He presentado mi dimisión al presidente de la República, su excelencia Jovenel Moïse. Ha sido un honor servir a mi país como primer ministro, escribió en la red social Twitter.

Asimismo, agradeció a los miembros del Gobierno y a los socios técnicos y financieros su colaboración. áQue Dios bendiga a Haití!, concluye el escueto mensaje.

La renuncia de Jouthe ocurre en un momento de aguda crispación política y en medio de los planes de reforma constitucional y elecciones generales impulsados por el jefe de Estado, a pesar de no contar con un consenso mínimo entre las fuerzas vitales.

La oposición y un amplio número de plataformas sociales rechazan los comicios y el referendo para modificar la carta magna, mientras sostienen que el mandato constitucional de Moïse culminó el 7 de febrero pasado.

Desde esa fecha crecieron las movilizaciones antigubernamentales que demandan la salida del gobernante del Palacio Nacional, y la instauración de un gobierno transitorio capaz de estabilizar la pequeña nación caribeña.

A mediados del mes pasado, el ahora ex primer ministro amenazó con abandonar su puesto, y presentó una carta de dimisión al jefe de Estado sin colocarle fecha.

Una fuente cercana al Palacio Nacional dijo entonces que Jouthe siempre estaba dispuesto a irse, ‘si su salida puede facilitar o mejorar la coherencia del gobierno’.

Jouthe es el quinto primer ministro desde que Moïse asumió la presidencia en febrero de 2017, y fue nombrado en el cargo en marzo del pasado año, sin juramentarse en el Parlamento que ya se encontraba disfuncional.

Hace tiempo que Haití tiene cambios de gobierno frecuentes, con ocho primeros ministros desde 2015.

En desarrollo…
Post Views: 1.828
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis políticaHaitíJoseph Jouthe


  • Noticias relacionadas

    • «Estado fallido»: La etiqueta que oscurece la crisis en Haití, por Tadeu Morato Maciel
      agosto 26, 2025
    • OEA prepara su hoja de ruta para combatir la crisis humanitaria en Haití
      julio 30, 2025
    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití
      julio 20, 2025
    • Rector de la UCAB dijo que se debe hallar una vía que permita rearmar modelo democrático
      febrero 10, 2025
    • Chile reitera que el nuevo mandato de Maduro está “desprovisto de toda legitimidad”
      enero 10, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

Consejo de la OEA convoca sesión el #13Ene para tratar arresto de María Corina Machado
enero 10, 2025
Mayor afluencia en comercios y más compra de bultos de productos previo al #10Ene
enero 9, 2025
Nichols: «Esfuerzos de EEUU han tenido efecto en seguridad y democracia de la región»
diciembre 27, 2024
Machado reafirma su llamado a presionar al gobierno de Maduro en Foro América Libre
noviembre 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda