• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Dimite ministro del Interior de Perú tras acusación de haber hecho una fiesta en pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Barranzuela Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 3, 2021

Barranzuela continúa una seguidilla de dimisiones y destituciones hechas por Castillo en Perú en menos de un año


El ministro del Interior de Perú, Luis Barranzuela, renunció a su cargo en el gobierno de Pedro Sánchez luego de haber sido cuestionado por la realización de una fiesta de Halloween en su residencia el domingo 31 de octubre a pesar de las restricciones que hay en la nación andina por la pandemia.

Así lo informó el mismo Barranzuela a través de sus redes sociales, mientras rechazó los señalamientos en su contra y a su trayectoria profesional por ese incidente. La información, de acuerdo al portal Swiss Info, fue ratificada por el mismo presidente Castillo, quien indicó que su sucesor será nombrado próximamente.

*Lea también: UE y Perú apoyan diálogo para una solución en Venezuela

He tomado la decisión democrática de renunciar de forma irrevocable al cargo de Ministro del Interior, rechazando las falsas acusaciones a mi trayectoria profesional y en respeto a la gobernabilidad y la confianza del Presidente de la República.

— Luis Barranzuela Vite (@ViteBarranzuela) November 3, 2021

Anuncio que he recibido y aceptado la renuncia del ministro del Interior Luis Barranzuela. En las próximas horas tomaré juramento a quien le sucederá en el cargo. Nuestro compromiso continúa siendo el de garantizar la gobernabilidad del país.

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) November 3, 2021

La salida de Barranzuela de la cartera del Interior se produce un día después que la primera ministra de Perú, Mirtha Vásquez, le pidiera explicaciones «en el más breve plazo» sobre la denuncia periodística lanzada en su contra. Medios del país andino refieren que en la reunión también estuvo presente el congresista de Perú Libre -partido que apoyó a Castillo-, Guillermo Bermejo.

El medio Latina publicó la mañana del 1° de noviembre varias imágenes de la larga fila de vehículos frente a la residencia de Barranzuela. Luego, el ahora extitular de la cartera del Interior de Perú había desmentido que no hubo una fiesta de Halloween, sino una reunión de trabajo.

Luis Barranzuela, uno de los asesores del parlamentario Guillermo Bermejo, asumió el cargo el 6 de octubre pasado. Su designación generó toda una polémica debido a su historial de sanciones que tuvo como cuando formó parte de la Policía.

La renuncia a su cargo del ministro Barranzuela sigue una seguidilla de destituciones y dimisiones dentro del gabinete de Pedro Castillo, quien aún no cumple un año en el poder de Perú. El primero que tuvo que salir del tren ministerial fue Héctor Béjar, excanciller peruano que dejó su puesto después de una polémica generada por unas declaraciones hechas por el político contra la Marina de Guerra de Perú.

Posteriormente, el hoy ex primer ministro peruano Guido Bellido también salió de la estructura de gobierno luego de que Castillo le pidiera que renunciara, coincidiendo con los procesos que se le estaban siguiendo en la Fiscalía. En ese momento se exhortó a todo el gabinete que presentara su dimisión tras la salida de Bellido y fue Mirtha Vásquez quien quedó en el puesto de premier.

El 22 de octubre Perú dejó sin efecto el nombramiento de Richard Rojas García como su nuevo embajador en Venezuela, después de que una resolución judicial ordenó que se impida su salida del país durante seis meses.

UE respalda legitimidad del gobierno de Castillo en Perú

El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, aseguró el martes 2 de noviembre que el bloque europeo respalda la legitimidad de la gestión de Pedro Castillo en Perú, resaltando que ese país «pasa por circunstancias políticas excepcionales».

Borrell, quien protagoniza su primera gira por Latinoamérica en un viaje que lo lleva además a Brasil, sostuvo varias reuniones con altos funcionarios como la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.

Castillo manifestó que tiene «la firme voluntad no solo de profundizar» los vínculos de su país con la UE, sino también «de convocar las inversiones europeas para el desarrollo de las inmensas potencialidades del Perú».

Con información de Unión Radio / El Comercio / RPP /

Post Views: 2.261
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusLuis BarranzuelaPedro CastilloPerú


  • Noticias relacionadas

    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda