• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Dios y ¿federación?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 30, 2007

En su monserga dominical pasada, el Emperador de la Galaxia planteó, dirigiéndose a la presidenta de la Asamblea Nacional, Cilia Flores, que vaya viendo cómo encuentra una manera, en la reforma constitucional, de “raspar” a los gobernadores y alcaldes que “no cumplan”. Haciéndose el tonto evadió el hecho de que tal mecanismo ya existe: es el referéndum revocatorio. Surge una pregunta: ¿por qué, pues, prohibió a los suyos la activación de tales mecanismos este año? Es bien sabido que en el chavismo popular existe mucho descontento con varios gobernadores y alcaldes —todos de su tolda, como es obvio, porque casi no hay de las otras— y desde finales del año pasado se preparaban, recogiendo firmas, para “raspar” a varios, entre otros a Juan Barreto y Freddy Bernal. El MVR, es decir, Chávez prohibió tal iniciativa y en el “movimiento” chocaron los talones y se pusieron firmes. ¿Por qué, pues, éste no permitió que los ciudadanos ejercieran ese derecho contra varios tipos que bien se merecen un revolcón? ¡Ah! Porque quiere ejercerlo él mismo. Porque sabe que una parte de los venezolanos piensa que “así es que se gobierna” y ve con simpatía sacudirse a los ineptos… que siempre son otros y no él mismo. ¿El Emperador quiere volver a los tiempos, no tan lejanos, cuando los gobernadores de los estados eran designados por el Presidente de la República? Es la única manera como podría “rasparlos” cada vez que le dé la gana.

Fue en 1989 cuando se produjo la reforma que permitió la elección directa de los mandatarios estadales, así como la creación de la figura del alcalde y su elección también directa. ¿Chávez quiere echar atrás la película y concentrar también en sus manos el poder de poner y quitar las cabezas de los poderes regionales y locales?

Difícilmente se puede entender otra cosa de su perorata del domingo. El “olvido” del RR no fue casual. Este no le gusta porque la iniciativa de eventual remoción de gobernadores y alcaldes quedaría siempre en el poder de los ciudadanos y el Emperador no quiere ninguna otra forma de poder que no sea la suya. Sería el puntillazo para la descentralización, de la cual ya casi lo único que sobrevive es precisamente la elección directa de gobernadores y alcaldes. Hoy sus seguidores aplauden a Chávez. No recuerdan que antes de la descentralización la administración regional era mucho peor que ahora, lo cual es bastante decir. La descentralización dio más poder a los ciudadanos.

Nadie sabe lo que tiene hasta que lo pierde. El Emperador les quiere quitar ese poder. Transformados nuevamente en mandatarios ficticios, dependientes gobernadores y alcaldes del dedo atómico del Presidente, el Emperador podría llevar adelante la otra parte del proyecto autocrático: despojar de todo poder a los consejos comunales, los cuales, dirigidos y financiados desde la Presidencia y carentes de instituciones locales y regionales con poder de decisión, quedarían también definitivamente castrados. Quienes hoy gritan “así es que se gobierna” pronto descubrirán que el grito que les salía era “los que van a morir te saludan”.

La Ley Habilitante, que ya redujo la Asamblea Nacional a una pintoresca cofradía de holgazanes, podría contemplar también la reducción de su periodo de sesiones a seis días al año, como la Asamblea Popular cubana, que desde hace muchísimos años tampoco tiene oficio, porque en regímenes donde sólo uno manda todo otro poder es superfluo. Pero, en verdad a lo que más recuerda la inefable habilitante es a la Ley de Poderes Especiales que Hitler hizo aprobar al Parlamento alemán en 1933. Con esa ley el Reichstag se suicidó y nunca más volvió a funcionar durante el nazismo.

 

Post Views: 4.496
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialLey HabilitanteTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda