• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cabello pide «obligar» al pago en bolívares ante creciente uso del dólar 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cabello pide "obligar" al pago en bolívares ante creciente uso del dólar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2019

Cabello pide «obligar» al pago en bolívares ante creciente uso del dólar. El primer vicepresidente del PSUV dijo que también se puede acudir al «trueque» para fortalecer nuestro signo monetario


El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmó que una manera de fortalecer al bolívar, ante el creciente uso del dólar como moneda de pago, es «obligar» al uso de la moneda nacional en las transacciones o, en su defecto, acudir al trueque, destaca EFE.

«Lo que nosotros debemos hacer es fortalecer nuestro bolívar, obligar a que las transacciones sean en bolívares o trueque», afirmó Cabello, al tiempo que admitió que el tema económico es «la batalla» que el chavismo tiene «pendiente».

Lea también: Los 20 años de chavismo incrementaron la deuda pública de Venezuela en 578%, según AN

Cabello pide «obligar» al pago en bolívares

En rueda de prensa, Cabello llamó la atención a «lo que están haciendo con el dólar» y denunció que no solo se usa la moneda de Estados Unidos para fijar el valor de los bienes y servicios, sino que además se encarecen los precios en esa moneda lo que, a su juicio, no tiene justificación.

«Va a comprar algo ahorita, no, eso vale, te lo dicen así, cinco dólares hoy, (…) la semana que viene vale ocho», denunció y se preguntó «¿a cuenta de qué una inflación en el dólar?».

Para el líder chavista, la situación descrita demuestra «la guerra que hay contra nuestro país» y acusó a la oposición de «quererle hacer daño a nuestro pueblo».

A consecuencia de la hiperinflación y de la pérdida de valor del bolívar frente al dólar, en el último año se ha incrementado el uso de la moneda estadounidense para tasar los bienes y servicios o como moneda de pago, pese a que en Venezuela desde 2003 existen restricciones legales al acceso a las divisas.

En junio, la firma Ecoanalítica calculó que en Venezuela 4 de cada 10 transacciones se pagan en dólares, ya sea en efectivo o por métodos electrónicos.

Para Cabello, la llamada «guerra económica», concepto con el cual el oficialismo suele atribuir a la oposición el origen de la crisis, le ha hecho daño «a su propia gente».

Venezuela es el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, pero en el último lustro ha sufrido una profunda crisis económica y social.

Naciones Unidas estima que uno de cada cuatro venezolanos, requiere de asistencia humanitaria, una muestra de ello es que la semana pasada la ONU solicitó recursos para brindar asistencia hasta final de año a 2,6 millones de venezolanos.

Va haber béisbol como sea

Por otra parte, Cabello aseguró que en Venezuela habrá béisbol a pesar de la medida de Major League Baseball (MLB) de sancionar a los peloteros que participen de la temporada 2019-2020.

«Quieren dejar a Venezuela sin béisbol. ¿Quién lo solicita? Tobías Carrero, el jefe de Alberto Federico Ravell, que es el que dirige los medios de Juanito Alimaña (en alusión al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó). Les recomendamos que se inventen una. Tiene que haber béisbol así tengamos que jugar nosotros», expresó Cabello durante la rueda de prensa que ofreció el partido en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.

Lea también: Confederación de Béisbol del Caribe: “Estudiamos la situación de venezolanos en la MLB”

Sostuvo que la intención de sancionar a los beisbolistas es atacar al principal pasatiempo del país y propiciar que la población  «se obstine».

«Yo les recomiendo algo a los dueños de equipos, que se inventen una. Aquí va haber beisbol con Navegantes del magallanes, Leones del Caracas», indicó, haciendo referencia seguidamente al caso de Cuba, que mantiene su tradición beisbolística a pesar de estar apartada del sistema de la MLB y «es campeón mundial de béisbol».

Mismo CNE

Consultado acerca de la posiblidad de un cambio en la directiva actual del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cabello lo descartó. Aseguró que él confía en el organismo y le preguntó a sus compañeros de partido si ellos lo hacían, luego de la respuesta positiva expresó «No tenemos necesidad de crear confianza».

Con respecto a las iniciativas de diálogo y las versiones de que estaría conversando directamente con EEUU, Cabello sostuvo que la oposición está muy enredada y argumentó que primero dicen que él se reunión con representantes de EEUU y luego dicen que no quieren nada con Diosdado.

«Que todavía alguien le pueda dar credibilidad a eso deja mucho que pensar», acotó.

Insistió en que está dispuesto a conversar con las condiciones que ya ha manifestado anteriormente, que son que el diálogo debe aprobarlo Nicolás Maduro; que  hablará no por su persona sino por Venezuela, y que el encuentro debe darse en este mismo país.

Movilización

El vicepresidente del PSUV ofreció detalles de las actividades del partido de cara a las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional (AN), que están previstas para ser realizadas en 2020, pero que la asamblea constituyente convocada por Nicolás Maduro estudia adelantar. Al respecto indicó que el partido se ha desplegado, organizándose hasta el momento en  247 mil 957 comunidades, 278 mil calles, donde han hecho contacto con cinco millones 825 mil personas.

Explicó que las visitas casa por casa se hacen para conversar con los ciudadanos y estudiar la situación y los problemas que atraviesan «no importa que no sea chavista».

 

 

 

 

 

Post Views: 7.033
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beisbol ProfesionalDiosdado Cabelloelecciones parlamentariasPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por «gestorías» dentro del INTT
      julio 3, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025
    • ¿Quién es Armando García Miragaya, el científico venezolano acusado de informar al FBI?
      julio 2, 2025
    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Quiénes son los candidatos a alcaldes en las municipales del #27Jul?
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
junio 27, 2025
En las sinagogas toman las «medidas correspondientes» tras denuncia de Diosdado Cabello
junio 27, 2025
Jorge Rodríguez promete una «transformación completa» si el PSUV gana las 335 alcaldías
junio 23, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda