• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Diosdado Cabello aseveró que Requesens «delató» para que le rebajaran la pena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 8, 2022

El dirigente del PSUV insistió en que se extradite a Julio Borges, uno de los acusados en el «magnicidio frustrado» por el que Juan Requesens y otras 16 personas fueron condenados a penas entre cinco y 30 años. Diosdado Cabello espera que con el gobierno de Gustavo Petro se logre esta extradición, debido a que «el señor presidente ha dicho que van a tener buenas relaciones»


El primer vicepresidente del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, habló este lunes 8 sobre las condenas en el «caso de los drones», como se conoce al intento de magnicidio contra Nicolás Maduro, y aseveró que el exdiputado Juan Requesens se acogió a la delación para que le rebajaran la pena.

«Si estos delatan a sus compañeros no nos echen la culpa a nosotros», dijo Cabello durante una rueda de prensa. El pasado 4 de agosto, justamente cuatro años después del evento, Requesens fue condenado a ocho años por el delito de conspiración. Por este caso también se sentenciaron a otras 16 personas con penas entre los cinco y 30 años de prisión, como los casos de Emirlendris Benítez o José Eloy Rivas.

Además reiteró que Julio Borges debe ser extraditado al país para ser enjuiciado por este caso, al igual que el supuesto asesinato de un niño.

Julio Borges debe estar en algún lugar del mundo que no sea Colombia ni Venezuela, afirmó el diputado. «En Colombia cambió el gobierno y el señor presidente ha dicho que van a tener buenas relaciones, y eso incluye no tener a asesinos en su territorio».

*Lea también: Emirlendris Benítez: 30 años de condena para exhibir «justicia» a favor de Maduro

Sobre el nuevo gobierno de Colombia, tras la toma de posesión del izquierdista Gustavo Petro el domingo 7 de agosto, el dirigente del PSUV dijo que «están felices» y «tenemos buenas expectativas sobre un gobierno que arranca dejando atrás un pasado de odio, asesinato, paramilitarismo, magnicidio, complot, que han sido los gobiernos de Colombia en los últimos 214 años».

Según el diputado, no se puede pensar que unas buenas relaciones con Colombia solo se refieren al tema económico,»está lo humano, lo social, lo político (…) Yo estoy seguro que muchos empresarios están sacando cuentas de cómo les va a ir, y nosotros estamos sacando cuentas de cuánto vamos a crecer en lo humano».

También dijo que van a respetar las dinámicas políticas de Colombia, aunque recomendó «máxima unidad» y «no caer en los juegos del imperialismo» para evitar la polarización en ese país. «Nosotros extendemos nuestro brazo para apoyar al nuevo Gobierno y los colombianos».

Dijo que los caminantes hacia Colombia y otros países de América del Sur eran una «campaña» donde «se subían a unos venezolanos en un bus para luego bajarlos y decir que estaban caminando (…) La campaña del Darién se apagó, eso no tiene nada que ver con nosotros».

Para Cabello, las políticas migratorias son necesarias pero el éxodo de venezolanos se usó por agencias y organizaciones internacionales para conseguir dinero. «La mejor política migratoria es que cada quien trabaje en sus países (…) Vénganse a Venezuela que aquí está su patria. Ya van a ver que todas esas campañas que montaron desde Colombia van a cambiar».

Otra de las cuestiones que señaló Diosdado Cabello en la rueda de prensa fue «el problema» del avión iraní en Argentina, que aseguró el presidente Alberto Fernández tiene «secuestrado».

«No entendemos cuál es el ensañamiento contra nuestro país. Sabemos que eso es una orden desde el imperialismo (…) El avión es de Venezuela y está secuestrado por el gobierno del presidente Fernández. Ese avión no estaba llevando armas ni estaba poniendo en peligro la seguridad de nadie», señaló.

Recordó que para el martes 9 está planteada una marcha de trabajadores de Conviasa, para exigir la liberación de este avión y su tripulación.

Post Views: 2.982
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaDiosdado CabelloGustavo PetroJuan RequesensPSUV


  • Noticias relacionadas

    • Petro confirma retiro de Armando Benedetti como embajador de Venezuela
      junio 2, 2023
    • PCV denunció detención arbitraria del dirigente Franklin González en Apure
      junio 1, 2023
    • Cabello culpa a rectora García-Arocha por diferimiento de las elecciones en la UCV
      mayo 31, 2023
    • Gustavo Petro se reunirá con el fiscal de la CPI, Karim Kham, el #5Jun
      mayo 31, 2023
    • Colombia y Venezuela crean Comisión de Vecindad para impulsar cooperación e integración
      mayo 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Las universidades modifican o eliminan sus pruebas de ingreso por falta de aspirantes
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5Jun
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.

También te puede interesar

Chavismo en la AN dice estar indignado por irregularidades en elecciones de la UCV
mayo 30, 2023
PCV asegura que Gobierno pone la carga de la crisis sobre pensionados
mayo 30, 2023
Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
mayo 30, 2023
Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia «están vivos», según autoridades
mayo 29, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las universidades modifican o eliminan sus pruebas...
      junio 5, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #5Jun
      junio 5, 2023
    • Andrés Velásquez: “Asistencia del CNE podría disminuir...
      junio 4, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023
    • El ejercicio del poder, por Pablo M. Peñaranda H.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda