Diosdado Cabello: Con una acción del TIAR diputados se convertirían en un brazo armado
![](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2019/07/Diosdado-TIAR.jpg)
El primer vicepresidente del PSUV adelantó que la asamblea constituyente podrá allanar la inmunidad parlamentaria a los diputados que aprueben una acción del TIAR contra Venezuela
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró este lunes 29 de julio de 2019 que de ocurrir un hecho en Venezuela a consecuencia del reingreso al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) aprobado por la Asamblea Nacional (AN-Parlamento), los diputados que firmaron la decisión se convertirían en un brazo armado contra Venezuela.
“Puedo adelantar que cualquier investigación que pase por al ANC con el tema de allanar la inmunidad (de los parlamentarios) y darle continuidad a cualquier juicio, levantaremos las dos manos para que se haga justicia. Cada quien que asuma su responsabilidad; nosotros asumimos la nuestra», expresó Cabello durante la rueda de prensa ofrecida por la organización en las instalaciones del Poliedro de Caracas.
Añadió el calificativo de traidores a la patria para los que propicien una acción militar contra Venezuela. «Allí está la legislación, que se imponga en las investigaciones», expresó.
Recordó que el único que podría aprobar la reincorporación de Venezuela al TIAR es Nicolás Maduro, quien maneja las Relaciones Exteriores del país.
Narcoestado
Cabello sostuvo que es «la sinvergüenzura más grande» que el gobierno de Colombia acuse de estar vinculado con el narcotráfico a miembros del gobierno de Nicolás Maduro.
«El 70 por ciento de la droga del mundo se produce en Colombia. Es un narcoestado, un grave problema para el mundo. La ONU debería reunirse para ver qué hacen con el problema de Colombia», insistió.
En opinión de Cabello el interés que tiene el país neogranadino en que haya un cambio de gobierno en Venezuela es para poder pasar sin inconveniente alguno por Venezuela y tener así una ruta segura para exportar.
Asimismo, el también presidente de la asamblea constituyente se pronunció a favor de una investigación sobre el asesinato de un grupo de campesinos en la reserva de Ticoporo, estado Barinas, ocurrido el pasado sábado 27.
El dirigente indicó que se han producido 300 asesinatos de campesinos a manos de presuntos paramilitares en la zona fronteriza.