• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diosdado Cabello: Fue frustrado plan para secuestrar a excongresista Aida Merlano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aida Merlano exsenadora Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 16, 2021

Recientemente, la Justicia en Colombia imputó un nuevo delito contra Merlano de violación de topes o límites de gastos electorales en su campaña al Senado


El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró durante su programa del miércoles 14 de julio que había un supuesto plan que tenía como objetivo secuestrar a la exsenadora colombiana Aida Merlano, quien se supone que está detenida en Venezuela, para regresarla al vecino país.

Según Cabello, la información sobre este presunto plan se conoció al revisar los mensajes de uno de los tres teléfonos que le decomisaron al director de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, cuando fue detenido. Afirmó entonces el también parlamentario de la Asamblea Nacional elegida en 2020 que era el tachirense el que coordinaba las acciones.

“A Tarazona se le agarraron tres teléfonos. Pasó cinco días descargándose el material y ahí está apareciendo que iban a secuestrar a una señora colombiana, una senadora, Merlano, que la venían a secuestrar y le pagaron 36 mil dólares por ese trabajo”, aseguró el líder chavista.

*Lea también: Defensa de Rafael Ramírez alega que su vida estaría en riesgo de aprobar extradición

Medios colombianos especulan entonces que Aida Merlano se estaría moviendo con libertad por territorio venezolano, pese que se había dicho que estaba en un lugar de reclusión.

Aida Merlano fue detenida a principios de febrero de 2020 en la ciudad de Maracaibo, luego que se evadiera de la justicia colombiana cuando se escapó de una consulta odontológica al salir por una ventana y montarse en una motocicleta.

Tras una audiencia televisada, Merlano habría sido enviada a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) tras imputarle la presunta comisión de los delitos de usurpación de identidad, uso de documento falso y asociación para delinquir.

Colombia ha pedido la extradición de la excongresista al gobierno interino presidido por Juan Guaidó, ya que no reconoce al mandatario Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. Sin embargo, Maduro dijo que debía ser a él a quién se le solicitara tal cosa.

Por otro lado, Merlano pidió «protección» al Ejecutivo venezolano porque tenía miedo de que en Colombia la mataran. Después dijo que Iván Duque no la quería en Colombia por haberle pedido su extradición a Juan Guaidó y no a Nicolás Maduro, a quien calificó como “el presidente legítimo”.

*Lea también: Petrolera india Reliance estaría cabildeando en EEUU por Pdvsa

“Eso da claramente un mensaje y el mensaje es contundente y es que ellos no desean que yo sea extraditada a Colombia. Si ellos desearan que yo fuera extraditada a Colombia, ellos le pidiesen mi extradición al presidente legal, legítimo, y es Nicolás Maduro. No Juan Guaidó”, aseveró al exsenadora en una entrevista exclusiva a Revista Semana.

La Corte Suprema de Justicia de Colombia acusó a la excongresista Aida Merlano, quien se encuentra detenida en Venezuela, por cometer el supuesto delito de violación de topes o límites de gastos electorales durante su campaña al Senado de la República.

Según una nota publicada en BluRadio el miércoles 7 de julio, Merlano habría buscado darle apariencia legal a los fondos recibidos para su campaña sin que la tuviera, esto según las nuevas pruebas encontradas por la Sala Especial de Instrucción.

Con información de BluRadio / El Tiempo

Post Views: 1.799
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aida MerlanoColombiaCrisis en VenezuelaDiosdado Cabello


  • Noticias relacionadas

    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
      junio 23, 2025
    • Cabello afirma que aficionados del Deportivo Táchira agredieron a un policía
      junio 19, 2025
    • Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
      junio 17, 2025
    • Cabello anuncia 86 candidatos a alcaldes y advierte que actuarán si se desvían del camino
      junio 14, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
    • Apucv plantea la "salarización" de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos: "Somos víctimas de un conflicto"
    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua
    • Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán

También te puede interesar

Cabello asegura que incautaron «otro lote de armas» provenientes de Trinidad y Tobago
junio 12, 2025
Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
junio 11, 2025
Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
junio 10, 2025
Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Apucv plantea la "salarización" de bonos de guerra...
      junio 24, 2025
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos:...
      junio 24, 2025
    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando...
      junio 24, 2025
    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor...
      junio 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda