• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Petrolera india Reliance estaría cabildeando en EEUU por Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reliance Industries petróleo India Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | julio 16, 2021

Clientes internacionales de Pdvsa estarían centrando sus esfuerzos y dinero en cabildear a las autoridades estadounidenses

Texto: Carolina Valladares


El gobierno de Nicolás Maduro sorteó el impuesto de Beijing a las importaciones de crudo venezolano, al menos en el primer mes desde su entrada en vigor, colocando el mayor número de cargamentos en el mercado chino antes del 12 de junio.

La tasa, que afecta al bitumen diluido, categoría bajo la cual Maduro vende el crudo sancionado a China previo paso por refinerías de Malasia, habría obligado a Pdvsa a reaccionar.

Según Lisa Viscidi, directora de Energía y Cambio Climático en el Interamerican Dialogue “cuando no encuentran mercados, en lugar de dejar de producir tratan de usar la máxima cantidad de inventario posible, entonces también puede exportar más en un mes porque tienen petróleo de sobra en almacenamiento que está esperando para ser exportado”.

De acuerdo con los libros de cuentas de Pdvsa, a los que tuvo acceso la agencia Reuters, en el mes de junio, la estatal de petróleos venezolana aumentó las exportaciones hasta 631.000 barriles por día, un aumento del 66% interanual.

*Lea también: Flexibilización amplia presagia un fuerte incremento de contagios por covid-19

Pero con las sanciones de Estados Unidos aún en pie y la reciente entrada en vigor de la llamada tasa China, Venezuela podría enfrentar serias dificultades para seguir exportando su crudo en el mercado internacional, según el profesor del Colegio de guerra del Ejército de EEUU Evan Ellis.

“Las sanciones han cerrado el mercado hindú, los rusos han dejado de importar, entonces si este impuesto cierra el mercado negro de Shandong esto deja a muy pocos compradores de este crudo venezolano. ¿Entonces sin China, sin India, la cuestión es y, quién compra este crudo?”, aseguró Ellis a la Voz de América.

Ante este panorama, en el que Venezuela busca vender su Merey 16, clientes internacionales de Pdvsa estarían centrando sus esfuerzos y dinero en cabildear a las autoridades estadounidenses. Un estudio reciente del Wilson Center señala a la petrolera india Reliance como una que más dinero ha erogado en hacer gestiones de cabildeo, no para lograr que se levanten las sanciones sino para que sus operaciones con PDVSA se realicen con la respectiva licencia de la Administración Biden.

Para Hari Seshasayeee, investigador para América Latina del Wilson Center, en Reliance quieren “cumplir con las sanciones y desde los últimos dos años han pagado casi un millón de dólares al año para hacer este cabildeo».

Sin embargo, el pasado octubre, la Administración Trump endurecía las sanciones contra Pdvsa cancelando las licencias temporales que hasta entonces permitían a empresas como Reliance operaciones de trueque de crudo a cambio de diésel con Pdvsa.

*Lea también: Registro electoral pasó por debajo de la mesa por falta de información

“Para Venezuela es sumamente importante que Reliance tenga permitido hacer los Swaps porque tiene muchos beneficios para el régimen venezolano. Un beneficio es que se puede sacar el petróleo que no están utilizando desde Venezuela. El segundo, es que pueden comprar el diésel que sí necesitan y el tercero, es que no tienen que pagar para este diésel”, considera Seshasayee.

Según documentos hechos públicos por la secretaria de la Cámara de Representantes y del Senado, desde el establecimiento de las sanciones a Pdvsa en 2019 y hasta el 19 de abril de 2021, la petrolera Reliance, a través de los servicios de la firma Eversheds Shuterland, con base en Washington D.C., habría gastado cerca de 1.5 millones de dólares cabildeando al departamento de Estado para gestionar los permisos necesarios para seguir recibiendo Merey 16.

Los extractos, desglosados por trimestres, muestran un incremento paulatino del gasto por parte de Reliance, hasta los 280.000 dólares desembolsados en el último trimestre.

Y mientras los esfuerzos de cabildeo prosiguen en Washington, otro informe del centro para académicos Wilson Center revela cómo Pdvsa aumentó descuentos del 12 por ciento al 31 por ciento a empresas de la India como Reliance, debido a las sanciones de Estados Unidos.

Post Views: 1.386
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cabildeoEEUUPdvsaPetróleoReliance IndustriesSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento del río Orinoco
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro

También te puede interesar

Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
julio 11, 2025
EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
julio 10, 2025
203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Pobladores de Cabruta están en alerta por aumento...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda