• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Diplomáticos de Guaidó niegan legitimidad de gira europea de la “mesita”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gira de la Mesita
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 27, 2019

El embajador en España, Antonio Ecarri, enfatizó que los acólitos del diálogo del Gobierno son los mismos que participaron en presidenciales cuestionadas por la comunidad internacional.  Eduardo Semtei cree que existe un boicot al recorrido en el exterior que niega la paz


Los representantes de la “mesita” de diálogo instalada entre partidos minoritarios de la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro difundieron «la acogida» que tuvieron de algunos miembros del Parlamento Europeo, como parte de su gira internacional en la que defienden la concertación lograda con el Ejecutivo. Sus afirmaciones son refutadas por diplomáticos del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó y diputados en el exilio, quienes recuerdan que los dirigentes que acompañan al gobernante no representan a la oposición, y además fueron los mismos que avalaron las presidenciales de mayo de 2018, cuyas condiciones son cuestionadas por varios países.

“A los representantes de la mesita los reciben individualidades. Pero ninguna institución ni española ni europea”, aseveró el embajador de Guaidó en España, Antonio Ecarri Bolívar.

Según el representante diplomático no hizo falta recurrir al mecanismo del cabildeo para contrarrestar la gira de los integrantes de la Mesa de Diálogo nacional.

“No ha hecho falta hacer lobby, pues tan pronto indagamos sobre la extraña visita (anunciada, truculentamente, como formada por Gobierno y oposición de Venezuela) nos respondieron de manera institucional que no los recibirían, pues tanto España como el Parlamento Europeo solo reconocen como representantes legítimos de Venezuela a la Asamblea Nacional y a Juan Guaidó”, refirió Antonio Ecarri Bolívar.

AD

Asimismo, recordó que la oposición minoritaria representada en la mesa de diálogo de Maduro es la misma que se prestó para convalidar las elecciones presidenciales del 20 de mayo, sobre las cuales pesa la sombra del fraude porque no se dieron en un proceso autónomo ni competitivo. El representante de Guaidó refirió que, desde octubre de 2018, el canciller Josep Borell advirtió que España no reconocería el segundo mandato de Maduro.

“En España y en casi toda Europa se reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado. Los voceros de la mesita no tienen legitimidad alguna y creyeron que los europeos son tontos y podrían ser engañados con un diálogo» Gobierno-oposición farsante”, enfatizó el embajador de Guaidó.

Luego de reunirse con parlamentarios europeos, Rafael Marín, director nacional del partido Soluciones para Venezuela, aseveró que la delegación criolla fue a reivindicar, ante un organismo parlamentario internacional “el principio de autodeterminación de los pueblos, específicamente el de la ciudadanía venezolana. Vamos a demostrarle a nuestra nación y al mundo entero que entre venezolanos es posible ponernos de acuerdo y resolver los problemas que afectan a la colectividad”.

De acuerdo con la nota difundida a los medios de comunicación social, la delegación de la Mesa de Diálogo Nacional fue recibida el 26 de noviembre en Estrasburgo, Francia, por Miguel Pineda Marín, del Partido Izquierda Unida, así como Sandra Pereira, representante del Partido Comunista de Portugal, entre otros parlamentarios.

Aliados de Maduro

Para Rosmit Mantilla, diputado de Voluntad Popular en el exilio y quien colabora con las actividades de la embajada en Francia, “la comunidad internacional está totalmente al tanto de que los representantes de la mesita no son opositores. Son aliados de Maduro contratados para intentar sabotear la gestión internacional que viene ejecutando el presidente Guaidó”.

Sostuvo que se activaron las alarmas a las autoridades europeas sobre las pretensiones de “este grupo subcontratado el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).  El Parlamento Europeo tiene claro que este grupo no tiene ninguna legitimidad”. Según Mantilla no existe la posibilidad de que los delegados del diálogo de Maduro exhiban una gestión política internacional.

«La comunidad internacional tiene muy claro quién es el gobierno de Maduro y quiénes son sus aliados. Estos que hacen la gira buscan liberar dos o tres presos políticos para justificar sus intenciones, dijo Mantilla.

El diputado de VP fustigó a Timoteo Zambrano, dirigente de Cambiemos y uno de los participantes en el diálogo promovido desde Miraflores. En este sentido, aseguró que el parlamentario «siempre se burló de los presos políticos y ha ayudado a Madurso a sumar puntos para su diálogo».

Contra la paz

Por su parte, Eduardo Semtei, integrante de la directiva de Avanzada Progesista (AP), salió al paso a lo que considera un ardid contra la gira de la Mesa de Diálogo Nacional. Subrayó, a través de Twitter, que las acciones de quienes acompañan a Guaidó en el ámbito internacional atentan contra la paz del país.

Es una desgracia que Julio Borges y otros radicales se hayan dedicado a atacar y boicotear la visita de la Mesa Nacional de Diàlogo a la Uniòn Europea y el Vaticano. Es una muestra de odio, de divisiòn, de malas intenciones. Una negaciòn a la paz

— Eduardo Semtei (@eduardo_semtei) November 26, 2019

Julio Borges, comisionado de Guaidó para las Relaciones Internacionales, aseguró que la “mesa nacional instaurada por el régimen socialista es una maniobra para tratar de generar una oposición a su medida agravando los conflictos sociales y políticos».

La comisión de la gira europea ha insistido en que allanan el camino para concretar salidas democráticas a la crisis institucional del país. El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Segundo Meléndez,  señaló que, en Francia, comunicaron  la situación venezolana, «convencidos de que la salida a la actual coyuntura política, social y económica se producirá mediante la vía pacífica, democrática y electoral».

La diputada Melva Paredes (Cambiemos), también integrante de la delegación, agradeció a los parlamentarios europeos que les han atendido y cuestionó los intentos por frustrar la gira. «Siempre haremos todos los esfuerzos posibles para que el cambio sea pacífico y electoral», dijo.

Nos encontramos en el Parlamento Europeo, agradecemos a los Euro Diputados por tomarse tiempo para escucharnos a pesar de la campaña que el ique Español López intento y no lo logro…
Siempre haremos todos los esfuerzo posibles para que el Cambio sea pacífico y electoral. pic.twitter.com/P1s61gefDx

— Dip.Melva Paredes (@DipMelvaParedes) November 26, 2019

 

Post Views: 856
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diplomáticosJavier BertucciJuan GuaidóMesa de diálogo Nacional


  • Noticias relacionadas

    • AN-2015 pide acciones contra estructura del narcotráfico y repudia ataques a migrantes
      mayo 17, 2022
    • Guaidó respalda «unidad» en Plataforma Unitaria y Ecarri cuestiona al «cogollo» del G4
      mayo 17, 2022
    • Juan Guaidó: «El país vive una tragedia y esto debe cambiar»
      mayo 10, 2022
    • EEUU ratifica que es un aliado y un socio incondicional de Guaidó
      mayo 4, 2022
    • Guaidó insiste en que Roland Carreño está secuestrado para generar miedo
      mayo 3, 2022

  • Noticias recientes

    • Casa Blanca envía invitaciones a la Cumbre de las Américas y revalúa exclusión de Cuba
    • Acreedores de Venezuela se reunirán en Davos mientras EEUU evalúa sanciones
    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio de Transporte
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21May
    • Venezuela reporta 64 nuevos casos de contagios de covid-19 este #20May

También te puede interesar

Blinken le vuelve a dar un «espaldarazo» a Guaidó por parte de EEUU
mayo 3, 2022
Guaidó aseguró que «desde ya» hay que salir a las calles para organizarse
mayo 2, 2022
Guaidó desde Guayana convoca para este 1 de mayo a la unidad de los trabajadores
abril 30, 2022
Guaidó insiste en que sanciones solo se negocian con acuerdo para elecciones libres
abril 29, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Casa Blanca envía invitaciones a la Cumbre de las Américas...
      mayo 21, 2022
    • Acreedores de Venezuela se reunirán en Davos mientras...
      mayo 21, 2022
    • Entérate de otras noticias importantes de este #21May
      mayo 21, 2022

  • A Fondo

    • Pasaje digital "se accidentó" por el hermetismo del Ministerio...
      mayo 21, 2022
    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022

  • Opinión

    • Medio siglo de relaciones entre Argentina y China,...
      mayo 21, 2022
    • ¿Solidaridad entre izquierdas u otra cosa?, por Humberto...
      mayo 21, 2022
    • ¿Cómo recomponer a la fracturada oposición venezolana?,...
      mayo 21, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda