• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputada denunció que Gobierno quiere despojar de la educación a los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dignora Hernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2018

La diputada Dignora Hernández, alertó que el sistema educativo se ha visto afectado por la tasa de desnutrición que azota a gran parte de los estudiantes del país y por el deterioro de la calidad de vida de los educadores


En el marco del inicio del período escolar 2018-2019, la diputada a la Asamblea Nacional Dignora Hernández, recordó que desde la llegada del oficialismo a Venezuela se puso sobre la mesa la supuesta creación de “un hombre nuevo”. Sin embargo, a juicio de la parlamentaria jamás se explicó en qué consistía esa proposición.

Hernández aseveró que el oficialismo venezolano jamás dijo al pueblo que para crear un hombre nuevo se requería “destruir al hombre de hoy, vaciándolo de conocimiento y de información, porque son la base de la desobediencia”, reseñó un comunicado de prensa.

*Lea también: Educadores consideran que período académico arrancó en estado de emergencia

 “Se educa para la vida, para la sociedad, para el país. La educación es en democracia una responsabilidad de todos. Sin embargo, todos sabemos que en Venezuela vivimos una dictadura y que por tanto, la destrucción del sistema educativo forma parte de su manera intencionada de actuar”, expresó.

Con respecto al estado en el que se encuentra la situación del sistema educativo del país, la también subjefa de la comisión 16 de Julio, aseveró que el gobierno de Maduro lo deterioró y convirtió al Estado en un “ideologizador y adoctrinador para que las personas solo obedezcan”. Agregó que el Ejecutivo puso por el suelo la calidad de vida los maestros debido a los empobrecidos sueldos.

Alertó que el sistema de educación también se ha visto afectado por la tasa de desnutrición que azota a gran parte de los estudiantes del país.

“Los educadores sabemos que el proceso de enseñanza-aprendizaje es factor clave para el hecho educativo, pero ¿cómo se educa a estudiantes con hambre? ¿Cómo educa un profesor cuyo sueldo no le alcanza para llevar de comer tampoco a su casa? ¿Cómo los educa, cuando la historia de aquellos padres o representantes que no cuentan con los medios para mandar a sus hijos a la escuela es quizá su propia historia?”, se preguntó.

Pese a la crisis con la que arranca el nuevo período escolar, la parlamentaria instó al país a no desmayar. Al mismo tiempo aseguró que “la acción debe mantenerse hasta articular la fuerza institucional, la fuerza magisterial y la fuerza ciudadana. Todo, hasta consolidar esa Venezuela libre que merecemos”

“La reconstrucción de Venezuela cuenta con educadores, estudiantes, padres, madres y representantes valientes. Aún está vigente la lucha ejemplarizante que diera en el año 2001 la Red de Madres, Padres y Representantes junto a otras organizaciones por eliminar los aspectos ilegales e inconstitucionales del decreto 1011 que establecía la figura de los supervisores itinerantes designados a dedo, violando la carrera docente, cuyas potestades le permitían imponer sanciones sin el debido proceso y sin derecho a la defensa”, dijo.

Post Views: 2.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ClasesEducaciónEscuelasLiceosRegreso a clases


  • Noticias relacionadas

    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
      agosto 29, 2025
    • Fenasopadres: 40% de la matrícula escolar en colegios está morosa
      junio 19, 2025
    • «Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
      junio 6, 2025
    • Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
      junio 5, 2025
    • UCAB: 70% de los estudiantes venezolanos «raspan» en matemáticas y habilidad verbal
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas en Mérida afectadas por lluvias
    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
    • Celac pide mantener América Latina como una tierra de paz ante despliegue naval de EEUU
    • Exigen fe de vida de Carreño y Superlano, tras denuncia de traslado a lugar desconocido
    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU

También te puede interesar

Viacrucis y resurrección de la escuela venezolana 2025, por Luisa Pernalete
abril 8, 2025
MinEducación: Colegios mantendrán sus horarios de clases durante racionamiento eléctrico
marzo 24, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Protestan por falta de profesores y bajos salarios en liceo de El Llanito este #20Feb
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas...
      septiembre 2, 2025
    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto...
      septiembre 2, 2025
    • Celac pide mantener América Latina como una tierra...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda