• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Aníbal Sánchez advierte que hay que ver «con lupa» ley para regular las ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | febrero 10, 2023

El diputado y analista político Aníbal Sánchez Ismayel asegura que existen aspectos importantes que deben ser considerados al momento de la segunda discusión en plenaria del Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales, que criminaliza la labor que llevan a cabo en el país. Asegura que no solo se trata de participar en la consulta pública, sino al momento de la discusión en plenaria y en el debate artículo por artículo


El diputado, analista político y consultor en temas electorales, Aníbal Sánchez Ismayel, señaló que existen aspectos importantes que deben ser considerados al momento de la segunda discusión en plenaria del Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que criminaliza la labor que estas llevan a cabo en el país, y que fue discutida y aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional (AN) del 2020 el pasado 24 de enero.

En opinión de Sánchez Ismayel, no solo se trata de participar en la consulta pública, sino al momento de la discusión en plenaria y en el debate artículo por artículo, como se estipula en la segunda discusión, donde deben considerarse diversos aspectos relacionados con el respeto al derecho de libre asociación, contemplado en la Constitución, el manejo económico de las ONGs y de las fuentes de financiamientos, entre otros.

“Las limitantes a que podría dar origen una normativa que contempla adicional a la constitución y registro de las asociaciones; aspectos que tienen que ver con el funcionamiento y administración, que denota una pretensión de inmiscuirse en el manejo económico, financiero y fuentes de financiamiento, de las mismas”, recalcó el diputado Sánchez Ismayel.

Destaca que esto sería así de mantenerse el artículo 1 del mencionado proyecto, el cual sostiene que “El ámbito de aplicación es amplio, estarían los sujetos naturales o jurídicos de carácter públicos y privados, que constituyen fundaciones, entidades civiles sin fines de lucro, que desarrollen actividades no financieras, que no estén exceptuadas ‘según la ley’».

*Lea también: Chavismo aprueba proyecto de ley que criminaliza a las ONG

Asimismo, resalta que queda entre dicho o en riesgo el respeto al derecho de libre asociación consagrado en la Constitución, aún cuando en el artículo 3 se establece el principio de progresividad de los derechos humanos. “El artículo 4 sostiene que sería previo cumplimiento del régimen previsto, bajo la supervisión, auditoría y control de las autoridades”, sostuvo.

El diputado destaca que el cumplimiento de las regulaciones contenidas en esta Ley es uno de los requisitos para la constitución de cualquier forma asociativa y su incumplimiento podrá ser objeto de las sanciones, según el artículo 5 del proyecto presentado ante la Comisión de Política Interior que lleva la consulta pública de esta norma.

Otro de los requisitos para constituir una organización civil, incluye la inscripción obligatoria de la información requerida en una base de datos o Registro Nacional, así como la habilitación o autorización expresa, individual, temporal y renovable, contemplada en el artículo 6 de este Proyecto de Ley.

Limitación y control de funciones

El diputado Sánchez Ismayel explica que, de sancionarse la Ley de la forma presentada, las funciones de las las organizaciones no gubernamentales quedarían limitada a tareas humanitarias, sociales, de asistencia, culturales, educativas u otras fijadas en los estatutos. Según el artículo 8 el reconocimiento de la personalidad jurídica sería otorgado a través de una Resolución expresa emanada de la autoridad competente.

Adicional al documento estatutario de formación, en los requisitos adicionales se hace hincapié en describir el patrimonio y régimen económico y debe ser registrado periódicamente las fuentes de financiamiento, según lo establecido en el artículo 9.

*Lea también: ONG: Nueva ley busca el control de todos los aspectos de la sociedad venezolana

“En el caso de las ONGs con sede en el extranjero será el Ministerio con competencia en materia de relaciones exteriores el que pueda autorizar por medio de una habilitación su operación en el país, según el Artículo 11”,  destaca el diputado. Una vez obtenida la figura jurídica tendrán la obligación de declarar con fines de registro los actos y hechos administrativos y operacionales (Artículo 12), agregó Aníbal Sánchez a los medios de comunicación

De igual forma, diputado destaca que el Ejecutivo Nacional se reserva la competencia de verificación y supervisión; por esto “adicional a la declaración jurada de patrimonio ante la Contraloría, los miembros de las ONGs deberán registrarse en la base de datos de Defensa Integral (Artículo 14) y les queda prohibido recibir donativos para las organizaciones políticas, así como realizar actividades de esta índole.

El artículo 16 contempla que quien incurra en cualquiera de los ilícitos estipulados en la Ley será sancionado con una multa de 50 petros,  que se incrementará en por cada falta cometida hasta un máximo de 200 petros. Al final de la Ley queda explícito que el Estado favorecerá formas de organización popular comunitaria y comunal que busquen participar en la solución de los problemas locales; acotó el especialista.

Post Views: 4.256
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANAsamblea Nacional 2020Debate políticoLey de ONG


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
      julio 10, 2025
    • AN 2020 aprueba enviar al Panteón Nacional al médico Humberto Fernández Morán
      marzo 17, 2025
    • Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
      febrero 18, 2025
    • Diputada Rosa León: Llamado a elecciones es producto del diálogo en la AN
      enero 28, 2025
    • Guanipa pide expulsar de PJ a gobernador Alberto Galíndez por ir a reunión en la AN 2020
      enero 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica urgente: Ha presentado tres parálisis
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: "No ha claudicado ni un solo día"
    • Violencia en América Latina: 120 defensores de la tierra fueron asesinados en un año

También te puede interesar

Centrados opina que antes de discutir un cronograma electoral debe haber diálogo
enero 14, 2025
AN 2020 ratifica directiva: Rodríguez apoya gestiones para capturar a Edmundo González
enero 5, 2025
En peaje de Tazón implementaron medida «de rutina» para revisar carro por carro el #4Ene
enero 5, 2025
Cabello: Es normal el despliegue de seguridad por la toma de posesión en la AN
enero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario"...
      septiembre 18, 2025
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica...
      septiembre 18, 2025
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación,...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda