• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Ávila: Maduro miente al decir que no puede comprar medicinas por sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar Ávila
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 13, 2020

Sobre la capacidad del Gobierno para responder a la pandemia del coronavirus, Ávila la desestima al tener en cuenta que no han dado solución a problemas más simples como el déficit de servicios básicos


El diputado a la Asamblea Nacional, Omar Ávila, aseguró que el mandatario Nicolás Maduro miente al indicar que no puede comprar tests de despistaje para el coronavirus debido a las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos.

De acuerdo con el parlamentario, si esto fuese verdad, Venezuela no podría donar medicinas a otros países, como ha ocurrido recientemente con Cuba.

«Maduro miente descaradamente, como ayer cuando dijo que las empresas privadas no le venden los tests para determinar el coronavirus debido a las sanciones. Quiero recordarle que hace una semana donó 16 contenedores de medicinas a Cuba», indicó durante una rueda de prensa.

El también secretario general de Visión Venezuela pone en duda la capacidad del Gobierno para responder ante la pandemia del coronavirus, que ha desatado una crisis en países mejor preparados.

Argumentó que el Gobierno ni siquiera ha podido resolver problemas con los servicios básicos, por lo que desestima que generen respuestas positivas ante la propagación del virus.

«Si no han tenido la capacidad para resolver la crisis energética y de alimentación, nos preguntamos qué será de Venezuela en medio de esta crisis mundial ¿Cómo puede protegerse el pueblo si desde hace años miles de familias no pueden obtener cloro, papel higiénico o jabón?», se preguntó.

*Lea también: Así se usa correctamente una mascarilla en tiempos de coronavirus

A pesar de sus denuncias, el legislador solicitó a ambos gobiernos, tanto el de Nicolás Maduro, como el de Juan Guaidó, actuar con responsabilidad y mantener al pueblo informado sobre las medidas que se tomen para abordar la crisis. Pidió a la sociedad civil, los gremios, las ONG y a la prensa acompañar esta denuncia.

«Exijan a los dos gobiernos de turno que tenemos en el país, a informar sobre las medidas, estrategias y planes desarrollados para contener y socorrer a la población venezolana en este momento crítico», exclamó.

Finalmente instó a que no se utilice la propagación del virus como una excusa para incrementar la mengua que vive la población venezolana.

Post Views: 1.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Escasez de medicinasOmar ÁvilaSanciones de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • Petare nos necesita a todos: por eso, cuento contigo, por Omar Ávila
      junio 24, 2025
    • ¿Por qué Alberto Galíndez?, por Omar Ávila
      junio 17, 2025
    • Los personalismos financiados con dinero público, por Omar Ávila
      junio 10, 2025
    • 25M: Perdió el pueblo, por Omar Ávila
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Una reflexión necesaria, por Omar Ávila
mayo 27, 2025
Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
mayo 20, 2025
¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
mayo 20, 2025
La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda