• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado José Brito solicita al TSJ investigar las primarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brito
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 24, 2023

Según el diputado a la Asamblea Nacional (AN) del 2020 en las primarias no se le permitió participar, «como a tantas otras personas». Subrayó que la Comisión Nacional de Primaria, presidida por Jesús María Casal «cedió al chantaje, a la presión y a la manipulación de una organización no gubernamental llamada Súmate»


El diputado a la Asamblea Nacional (AN) del 2020 José Brito introdujo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) un recurso contencioso para que revise «las irregularidades» que, a su juicio, se cometieron en el proceso de elección primaria de la oposición realizado este 22 de octubre. 

«He consignado un recurso contencioso electoral por un conjunto de consideraciones que han sido público, notorio y comunicacional, que le he transmitido al país en las últimas horas», dijo este 24 de octubre a medios de comunicación. Aseveró que los comicios opositores fueron «manchados» por la participación de la asociación civil Súmate.

*Lea también: 60 ONG pidieron al presidente Petro influir para levantar inhabilitaciones en Venezuela

Destacó que las cifras de participación que ha anunciado la Comisión Nacional de Primaria fueron «infladas». Dijo que espera que la Sala Electoral del TSJ actúe y establezca responsabilidades.

«Es una estafa a la nación haber abultado las cifras de participación», añadió Brito. Según sus cálculos, la cifra real de electores no debería superar el millón 600 mil, tal y como lo han dicho funcionarios del oficialismo. Brito aseguró que el proceso comicial «fue secuestrado por un grupito».

Según el diputado a él no se le permitió participar, como a tantas otras personas. Subrayó que la Comisión Nacional de Primaria, presidida por Jesús María Casal «cedió al chantaje, a la presión y a la manipulación de una organización no gubernamental llamada Súmate».

Enfatizó que la capacidad instalada preparada para el evento electoral «no superaba 1 millón 600 mil votos».  El diputado argumentó que los centros electorales abrieron pasadas las 9 de la mañana y cerraron a las 6:00 pm. «Si nos ponemos a sacar cuentas, matemáticamente es imposible que estas estadísticas que se están dando en este momento, sean las cifras de participación».

Detalló que la solicitud interpuesta ante la Sala Electoral del TSJ tiene como objetivo que se revise «todo el conjunto de irregularidades», pues, enfatizó «hay intenciones de la señora (María Corina) Machado y el señor Leopoldo López de convertir esto en la tesis peregrina, sino soy yo, que venga el diluvio. La persona que salió vencedora está inhabilitada», cerró.

Ya el lunes 23 de octubre Brito criticó las elecciones primarias. En su cuenta de X, catalogó el proceso como un «espejismo», dirigiendo interrogantes sobre la publicación parcial de resultados por parte de la Comisión Nacional de Primaria sin haber escrutado todas las actas.

«¿Cómo logró Casal tener resultados verdaderos si no contaba con el material electoral suficiente? La falta de transparencia en esta consulta es evidente», cuestionó.

Para el otrora dirigente de Primero Justicia (PJ), la ausencia de un proceso automatizado impide garantizar la confiabilidad y efectividad del proceso, por lo que considera que se trata de un «fraude», a pesar de que la Comisión Nacional de Primaria ni siquiera ha terminado de publicar los resultados finales.

«El fulano papelito por papelito está siendo otro engaño a la esperanza de un país. Este método no garantiza la confiabilidad de los resultados. Jesús María Casal debe dar la cara y responder frente a esta estafa», sostuvo.

Post Views: 3.450
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José BritoPrimarias 2023Primarias Venezuela 2023


  • Noticias relacionadas

    • PJ: Expulsión de dirigentes hecha por «alacranes» es una estrategia del régimen
      octubre 16, 2024
    • José Brito «expulsó» de PJ a políticos como Julio Borges y Juan Pablo Guanipa
      octubre 16, 2024
    • Cambiemos y José Brito coinciden en que debe acatarse la sentencia del TSJ
      agosto 23, 2024
    • Brito: Con dinero en mano «a la gente le importa un bledo quién está en la Presidencia»
      agosto 20, 2024
    • Partidos que apoyaron candidaturas de Brito y Luis Eduardo Martínez atienden cita del TSJ
      agosto 7, 2024

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

José Brito abogó porque en Venezuela «haya luz» y no «desasosiego»
julio 28, 2024
TBT | José Brito, el sancionado que no falta en una elección
julio 23, 2024
José Brito solicita al Centro Carter que ayude a evitar una «vorágine de violencia»
julio 22, 2024
José Brito, el candidato sancionado que asegura ir contra la corrupción
julio 16, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda