• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado chavista afirma que privados reactivan pozos y producción se eleva a 1 millón bpd



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción de Pdvsa aumentará este año, según Ángel Rodríguez gasolina rayo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 29, 2022

La meta de producción de Pdvsa para el cierre de 2022 está fijada en 2 millones bpd, una cifra que parece inalcanzable a menos que empresas extranjeras reciban el beneplácito de Estados Unidos para invertir en el país


El diputado a la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo, Ángel Rodríguez, afirmó que la producción petrolera se ha recuperado en las últimas semanas, en parte gracias a la participación de privados que ya empezaron a intervenir en la industria nacional.

La participación del sector privado en la industria petrolera abarcaría la activación de pozos, la reparación de plantas y refinerías, además de la adquisición de tecnología para mejorar los esquemas de producción, según confesó el parlamentario.

En una entrevista concedida a Al Instante, programa que transmite Unión Radio, el diputado afirmó que esta colaboración con los privados ha permitido elevar la producción a un rango entre los 950.000 de barriles de petróleo por día (bpd) y el millón bpd, además de asomarse a un panorama con un suministro estable de gasolina.

«Vamos a tener una estabilidad del suministro de gasolina en el país, estamos en un promedio de los 130.000 barriles de combustible diario, y en la producción de petróleo estamos entre 1 millón y 950.000 barriles diario», confesó.

Estas cifras difieren con los reportes que ha enviado Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y son aún más distintas a las que la OPEP extrae a través de sus fuentes secundarias.

Pdvsa informó a la OPEP que produjo 788.000 bpd en febrero, mientras que la organización estima con fuentes propias que el verdadero número alcanza apenas los 680.000 barriles. Aunque efectivamente se produjo un incremento desde enero, este apenas es de 4,3% según Pdvsa y de 3,3% de acuerdo con la OPEP. Estas cifras difieren de lo expresado por Rodríguez.

*Lea también: Pdvsa repuntó levemente en febrero, pero sigue lejos del millón

Aun así, el presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN garantiza que el incremento de la producción está en marcha y que se cumplirá con la meta de alcanzar los 2 millones bpd para el último trimestre de 2022, siempre y cuando se generen nuevas inversiones, especialmente con participación de empresas extranjeras.

EEUU clave para la producción

Rodríguez hizo énfasis en las conversaciones entre los delegados del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y Nicolás Maduro a inicios de mes. Especula que habrá acuerdos en materia petrolera y que, con el retiro de las sanciones, Venezuela podría duplicar su producción.

«Hubo conversaciones con EEUU y deben haberse llegado a ciertos acuerdos. Si comienzan a llegar las empresas con inversiones importantes, se alcanzaría la meta de los dos millones de barriles en el último trimestre del año», recalcó.

No obstante, las declaraciones de Rodríguez difieren de lo expresado por Washington, pues se hizo énfasis en que un posible levantamiento de las sanciones ocurriría únicamente bajo un marco de condiciones específicas que conduzcan a la celebración de elecciones presidenciales libres en el país.

Medios estadounidenses sostienen que las condiciones para aflojar las sanciones y permitir excepciones podrían reducirse a la liberación de todos los presos políticos con ciudadanía de Estados Unidos en Venezuela y el reinicio del diálogo con la oposición liderada por Juan Guaidó

La empresa petrolera estadounidense Chevron, por su parte, presiona a la administración de Joe Biden para que se le conceda una licencia que permita ampliar sus operaciones actuales, pues solo se le permite operar para cubrir sus gastos operativos en suelo venezolano.

Post Views: 2.338
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel RodríguezGasolinaPdvsaPetróleoSanciones a pdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda