• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Diputado chavista afirma que privados reactivan pozos y producción se eleva a 1 millón bpd



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción de Pdvsa aumentará este año, según Ángel Rodríguez gasolina rayo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 29, 2022

La meta de producción de Pdvsa para el cierre de 2022 está fijada en 2 millones bpd, una cifra que parece inalcanzable a menos que empresas extranjeras reciban el beneplácito de Estados Unidos para invertir en el país


El diputado a la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo, Ángel Rodríguez, afirmó que la producción petrolera se ha recuperado en las últimas semanas, en parte gracias a la participación de privados que ya empezaron a intervenir en la industria nacional.

La participación del sector privado en la industria petrolera abarcaría la activación de pozos, la reparación de plantas y refinerías, además de la adquisición de tecnología para mejorar los esquemas de producción, según confesó el parlamentario.

En una entrevista concedida a Al Instante, programa que transmite Unión Radio, el diputado afirmó que esta colaboración con los privados ha permitido elevar la producción a un rango entre los 950.000 de barriles de petróleo por día (bpd) y el millón bpd, además de asomarse a un panorama con un suministro estable de gasolina.

«Vamos a tener una estabilidad del suministro de gasolina en el país, estamos en un promedio de los 130.000 barriles de combustible diario, y en la producción de petróleo estamos entre 1 millón y 950.000 barriles diario», confesó.

Estas cifras difieren con los reportes que ha enviado Petróleos de Venezuela (Pdvsa) a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y son aún más distintas a las que la OPEP extrae a través de sus fuentes secundarias.

Pdvsa informó a la OPEP que produjo 788.000 bpd en febrero, mientras que la organización estima con fuentes propias que el verdadero número alcanza apenas los 680.000 barriles. Aunque efectivamente se produjo un incremento desde enero, este apenas es de 4,3% según Pdvsa y de 3,3% de acuerdo con la OPEP. Estas cifras difieren de lo expresado por Rodríguez.

*Lea también: Pdvsa repuntó levemente en febrero, pero sigue lejos del millón

Aun así, el presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN garantiza que el incremento de la producción está en marcha y que se cumplirá con la meta de alcanzar los 2 millones bpd para el último trimestre de 2022, siempre y cuando se generen nuevas inversiones, especialmente con participación de empresas extranjeras.

EEUU clave para la producción

Rodríguez hizo énfasis en las conversaciones entre los delegados del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y Nicolás Maduro a inicios de mes. Especula que habrá acuerdos en materia petrolera y que, con el retiro de las sanciones, Venezuela podría duplicar su producción.

«Hubo conversaciones con EEUU y deben haberse llegado a ciertos acuerdos. Si comienzan a llegar las empresas con inversiones importantes, se alcanzaría la meta de los dos millones de barriles en el último trimestre del año», recalcó.

No obstante, las declaraciones de Rodríguez difieren de lo expresado por Washington, pues se hizo énfasis en que un posible levantamiento de las sanciones ocurriría únicamente bajo un marco de condiciones específicas que conduzcan a la celebración de elecciones presidenciales libres en el país.

Medios estadounidenses sostienen que las condiciones para aflojar las sanciones y permitir excepciones podrían reducirse a la liberación de todos los presos políticos con ciudadanía de Estados Unidos en Venezuela y el reinicio del diálogo con la oposición liderada por Juan Guaidó

La empresa petrolera estadounidense Chevron, por su parte, presiona a la administración de Joe Biden para que se le conceda una licencia que permita ampliar sus operaciones actuales, pues solo se le permite operar para cubrir sus gastos operativos en suelo venezolano.

Post Views: 1.721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel RodríguezGasolinaPdvsaPetróleoSanciones a pdvsa


  • Noticias relacionadas

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
      marzo 25, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá este #1Abr
      marzo 24, 2023
    • Reuters: Urgencia de dólares por campaña presidencial motivó purga en Pdvsa
      marzo 24, 2023
    • Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige documentos para su revisión
      marzo 23, 2023
    • PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen en común el saqueo del erario
      marzo 23, 2023

  • Noticias recientes

    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados y casa de exprimera ministra
    • Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón

También te puede interesar

El «saqueo» en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto fiscal 2023 en Venezuela
marzo 23, 2023
AN recuerda su rol contralor y anuncia revisión al área petrolera
marzo 23, 2023
Sigue la «meneada de mata» en Pdvsa con cambios en su directorio
marzo 22, 2023
Monto involucrado en corrupción llega hasta $23.000 millones, según diputado Escarrá
marzo 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige...
      marzo 25, 2023
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda