• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado considera inconstitucional adelanto de elecciones parlamentarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2019

Juan Miguel Matheus aclara que el Ejecutivo puede remover el parlamento solo puede hacerse a través del artículo 240 de la constitución, el cual no es aplicable en el contexto actual


Después de que Nicolás Maduro propusiera en un acto público celebrar elecciones parlamentarias adelantadas, el diputado Juan Miguel Matheus explica que no hay camino legal para realizar comicios antes de tiempo.

El parlamentario asegura que en Venezuela existe un régimen constitucional presidencialista, no parlamentario. Esto contempla un aspecto clave al momento de evaluar decisiones para renovar instituciones. En este caso, implica que ninguna autoridad de la República puede adelantar elecciones parlamentarias.

Por otra parte, recuerda que el Estatuto que rige la Transición hacia la Democracia ratifica que la legislatura de la Asamblea Nacional concluye el 4 de enero de 2021.

*Lea también: Asamblea Constituyente extendió su funcionamiento hasta el 31 de diciembre de 2020

Existe una manera de disolver la Asamblea Nacional y así convocar nuevas elecciones. Sin embargo, este mecanismo pasa por aplicar el artículo 240 de la Constitución. Este indica que el presidente de la República solo puede hacerlo si la AN ha removido a su vicepresidente ejecutivo tres veces consecutivas a través de una moción de censura. Pero incluso esta opción es inviable en el contexto actual.

«Debe recordarse que la AN no ha hecho tal cosa y, a todo evento, Nicolás Maduro es un usurpador y no es Presidente de la República. Por eso no podría disolver legítimamente la AN ni siquiera en el supuesto permitido en la Constitución», insiste Matheus.

Finalmente, el diputado concluye que los diputados mantendrán el ejercicio de sus funciones constitucionales, a raíz del «mandato que le dio el pueblo» tras las elecciones de 2015- «Lo más importante, sigue siendo el sustento institucional de la presidencia encargada de Juan Guaidó», precisa.

Post Views: 2.168
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConstituciónElecciones ParlamentariosJuan Miguel Matheus


  • Noticias relacionadas

    • Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
      julio 11, 2025
    • Constitución a la medida, por Roberto Patiño
      marzo 7, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025
    • MAS alerta sobre intención del gobierno de imponer el «Poder Comunal» en la Constitución
      febrero 17, 2025
    • Nicolás Maduro plantea cambiar 80 artículos de la Constitución
      febrero 15, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

Desconfianza hacia el CNE y miedo frenan voluntad de testigos para nuevas elecciones
febrero 5, 2025
Libertad para todos, por Gregorio Salazar
enero 19, 2025
Andrés Velásquez: La gente no quiere reforma, sino respeto al voto
enero 17, 2025
México enviará representación para la toma de posesión de Maduro el #10Ene
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda