• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado Correa asegura que «antes de 70 días» elegirán a los nuevos rectores del CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Correa CNE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 20, 2023

El diputado José Gregorio Correa (Acción Democrática – Cojedes) reiteró que es necesario que se genere confianza al elector desde la Asamblea Nacional. Además, desestimó una crisis institucional dentro del CNE, tal como lo afirmaron los rectores principales Roberto Picón y Enrique Márquez al presentar sus renuncias


El diputado José Gregorio Correa (Acción Democrática – Cojedes) aseguró este martes 20 que esperan «antes de 70 días» entregar a la plenaria de la Asamblea Nacional electa en 2020 los nombres de los posibles nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En declaraciones a medios tras la segunda reunión de la comisión, Correa ratificó que «nosotros antes de 70 días podríamos estarle presentando a todos los venezolanos los cinco rectores principales y los diez suplentes a fin de proveer las vacantes absolutas que hay en la actualidad».

El pasado 15 de junio, ocho rectores principales y suplentes del CNE –entre ellos su presidente, Pedro Calzadilla– presentaron su dimisión, sin explicar sus razones. Calzadilla aseguró que la directiva se mantendrá en sus cargos hasta tanto la Asamblea Nacional electa en 2020 escoja a las nuevas autoridades. El lunes 19, el rector Roberto Picón dimitió al cargo y, un día más tarde, Enrique Márquez también entregó su renuncia.

*Lea también: Directiva del CNE se mantendrá hasta que la AN-2020 escoja nuevos rectores

Explicó que ya empezaron a recibir postulaciones de la sociedad civil para integrar el Comité de Postulaciones Electorales. «Desde ayer (lunes 19) que se abrió el proceso se comenzaron a recibir a venezolanos, la vez pasada fue un número intensamente aceptable y creemos que esta vez será igual».

El diputado reiteró que es necesario que se genere confianza al elector desde la Asamblea Nacional. Además, desestimó una crisis institucional dentro del CNE, tal como lo afirmaron los rectores principales Roberto Picón y Enrique Márquez al presentar sus renuncias.

«No hay ninguna crisis, una crisis es cuando no hay mecanismos previstos en la Constitución, pero en la Carta Magna y las leyes está previsto que hacer cuando hay una vacante absoluta, o como en este caso qué hay de los quince, como se debe proveer y eso es lo que estamos haciendo desde la AN», dijo.

Con información de nota de prensa

Post Views: 4.145
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020CNEComité de Postulaciones ElectoralesJosé Gregorio Correa


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela con una de las más altas del mundo
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMI proyecta inflación en la región de 7,2%: Venezuela...
      octubre 23, 2025
    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda