• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado Correa urge a la reactivación de relaciones con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Gregorio Correa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | julio 14, 2022

El diputado por el estadode la bancada opositora José Gregorio Correa propone que los títulos universitarios de los venezolanos se reconozcan en Colombia. Comentó que espera que para septiembre se reactiven las operaciones aerocomerciales entre ambas naciones


El diputado de la bancada opositora de la Asamblea Nacional (AN) electa en los cuestionados comicios del 2020 José Gregorio Correa urgió la reanudación de la relaciones colombo-venezolanas. Recordó que el 7 de agosto asume la presidencia el izquierdista Gustavo Petro y el venidero 20 de julio el nuevo Parlamento.

Para Correa, diputado por el estado Cojedes por el partido Acción Democrática (AD) judicializado, el rescate de las relaciones consulares y diplomáticas no buscan otra cosa que la protección de los ciudadano venezolanos en Colombia y viceversa.

*Lea también: Con nueva ley, AN intentará mejorar políticas de atención a trabajadores discapacitados

«La reanudación de las relaciones trae consigo la reactivación de una economía deprimida en Táchira, Apure y Zulia. Después de la frontera entre México y EEUU la de Colombia y Venezuela es la más activa», dijo desde el Palacio Federal Legislativo.

Correa dijo que una de la proposiciones es que los títulos universitarios de los venezolanos se reconozcan en Colombia. Por otra parte, comentó que espera que para septiembre se reactiven las operaciones aerocomerciales entre Colombia y Venezuela.

Eduardo Battistini, quien funge como encargado de negocios en Colombia de la administración interina de Juan Guaidó, anunció a mediados de junio que todos los médicos venezolano que residen en el país vecino, y tramitaron el Permiso por Protección Temporal (PPT), podrán ejercer su profesión, siempre que tengan sus títulos homologados.

«Se deben reactivar las líneas aéreas en Venezuela para que sean los primeros beneficiados y eso traiga consigo las mayores garantías a quienes usan esas líneas», agregó.

Post Views: 2.417
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020AN de MaduroColombiaJosé Gregorio CorreaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

También te puede interesar

Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 8, 2025
    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda