• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado ecuatoriano afirma que migración venezolana llegó al tope



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | julio 2, 2019

Sobre la solicitud de visado para los venezolanos, el diputado Luis Fernando Flores detalla que «aunque se sabe que es un grupo minúsculo que ha estado cometiendo actos delictivos como robos y asesinatos, eso comienza a generar un decaimiento de la situación social»


Luis Fernando Flores es un diputado ecuatoriano por América Latina, El Caribe y África y representa a la diáspora ecuatoriana en esa circunscripción. Actualmente, Flores se ha destacado por el trabajo realizado en su país para ayudar a los migrantes venezolanos, dice que se motivó a «ser la voz de los venezolanos porque no podemos dejar de lado la crisis que hay en Venezuela y que nos afecta».

Flores asegura que en este momento «no hay una cifra oficial de venezolanos en Ecuador» y comenta que están trabajando con la cancillería para desarrollar un censo y tener cifras más precisas. De acuerdo con los números de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Ecuador es el cuarto país de la región que más acoge a venezolanos con 263.000 migrantes de este país en su territorio.

A juicio del parlamentario, «Ecuador llegó al tope de lo que puede seguir manteniendo y sosteniendo, con lo cual la posibilidad de que se pueda sustentar toda esa cantidad de personas, de verdad se dificulta muchísimo».

Diputado ecuatoriano Luis Fernando Flores asegura que en la actualidad «no hay una cifra oficial de venezolanos en Ecuador» pic.twitter.com/ePp6332ntW

— Luna Perdomo (@LunaPerdomo) 28 de junio de 2019

Luis Fernando Flores considera que los fondos económicos destinados por los organismos internacionales para atender a la migración venezolana «no han sido suficiente ayuda». Aunque agradece el apoyo, Flores sostiene que «el principal problema no es que den la plata, sino cómo se está garantizando que los recursos lleguen realmente a la gente».

Flores, quien asegura que no ha parado de trabajar por la diáspora venezolana desde que esta se inició en el año 2015, manifiesta que Ecuador «requiere mucho más dinero e inversión para sostener a la gran cantidad de venezolanos que están, que están llegando y que van a llegar».

Visado para evitar actos delictivos

El diputado Flores asegura que desde 2018 el desplazamiento de venezolanos hacia Ecuador aumentó considerablemente con tres picos fuertes que ocurrieron en abril, septiembre y febrero de 2019, lo que obligó al Estado ecuatoriano a evaluar la condición de esta población venezolana. Juan Fernando Flores estima que en la actualidad pueden ser más de 400.000 los venezolanos que estén en Ecuador; de los cuales, «solo unos 130.000 tienen algún tipo de visa y el resto se encuentra en situación de irregularidad; lo que no permite que puedan trabajar dignamente y terminen en el subempleo», explica.

Igualmente, el político ecuatoriano explica que su país tiene a 4.000 personas venezolanas en condición de refugiadas y 16.000 en solicitud de esta condición.

Acnur estima que a diario, cerca de 5.000 venezolanos abandonan su país en busca de mejores oportunidades y huyendo de la emergencia compleja que atraviesa Venezuela. Ante este incremento, Perú fue el primer país de la región en solicitar visa humanitaria para los venezolanos que deseen establecerse en su territorio, seguido de Chile, y Ecuador anunció que estudia los mecanismos para también imponer un visado humanitario a los migrantes venezolanos con la intención de promover una «migración segura y ordenada», informó el canciller ecuatoriano José Valencia.

Sobre la solicitud de visado para los venezolanos, Luis Fernando Flores detalla que «aunque se sabe que es un grupo minúsculo que ha estado cometiendo actos delictivos como robos y asesinatos, eso comienza a generar un decaimiento de la situación social».

Juan Fernando Flores dijo que en Ecuador trabajan en coordinación con la Embajada designada por Juan Guaidó y recientemente empezaron un censo sobre el número de refugios «para medir la realidad de la indigencia de ciudadanos venezolanos en Ecuador» y determinar qué cantidad termina durmiendo en las calles o refugios.

La afinidad de Luis Fernando Flores con los venezolanos data de hace mucho tiempo. Vivió 24 años en Venezuela, estuvo involucrado en procesos estudiantiles de la Universidad Simón Bolívar y se relacionó con Voluntad Popular. Este parlamentario afirma que trabaja por los venezolanos con sentido recíproco al apoyo que Venezuela le dio a más de 300 mil ecuatorianos en más de 40 años, donde «fuimos tomados en cuenta, sin ninguna xenofobia», cuenta.

Post Views: 4.065
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurEcuadorJuan Fernando FloresMigración venezolanaMigrantesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
      agosto 20, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda