• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Elías Mata dice que reestructuración de Pdvsa «es más de lo mismo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diputado elías matta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2020

Matta expresó que el deterioro de la industria inició con el despido de más de 20 mil trabajadores de la industria, donde «se botaron a la calle más de 300 años experiencia»


Para el diputado de la Asamblea Nacional Elías Matta, el régimen de Nicolás Maduro es el responsable de la quiebra de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) debido al mal manejo de recursos y no como asegura el Ejecutivo, que son las sanciones de EEUU las que produjeron la debacle de la estatal petrolera.

«Es totalmente falso que las sanciones impuestas por países como EEUU es el que ha puesto en banca rota a la industria petrolera. El único responsable de la quiebra de Pdvsa es Maduro y sus compinches», aseguró.

En ese sentido, rechazó la creación de una nueva comisión para «reestructurar» Pdvsa porque “es más de lo mismo, son los mismos actores responsables de la crisis”.

*Lea también: Dgcim decomisó pasaportes, teléfonos y laptops de la casa del tío de Guaidó

Expresó que el deterioro de la industria inició con el despido de más de 20 mil trabajadores de la industria, donde «se botaron a la calle más de 300 años experiencia», haciendo referencia a lo ocurrido durante 2002, cuando el entonces presidente Hugo Chávez inició una «purga» en la compañía.

«Comenzaron a tomar decisiones irresponsables como lo fue la idea del ‘millardito’, crearon el Fonden que le quitó a Pdvsa el dinero que tenía para el mantenimiento de sus instalaciones y se comenzó a generar deudas a los proveedores, de dejaron de hacer las inversiones», agregó según una nota de prensa.

Considera que con la aprobación de la Ley Orgánica que reserva al Estado bienes y servicios conexos a las actividades primarias de Hidrocarburos, «sacaron las empresas que prestaban servicios, el caso de más de 80 empresas en la Costa Oriental del Lago».

*Lea también: Petrolera italiana Eni asegura que cumplirá sanciones de EEUU contra filial de Rosneft

Denunció que se suma el tema de la corrupción, ya que no prestaron servicio alguno en los últimos años y se dedicaron fue a hacer negocios.

El diputado destacó que las cifras ofrecidas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) demuestran la caída petrolera en el país, citando que en 2017 había una caída de la producción de 1.4 millones de barriles diarios.

Post Views: 2.742
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elias mattaNicolás MaduroPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda