• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado Elías Mata dice que reestructuración de Pdvsa «es más de lo mismo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diputado elías matta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 20, 2020

Matta expresó que el deterioro de la industria inició con el despido de más de 20 mil trabajadores de la industria, donde «se botaron a la calle más de 300 años experiencia»


Para el diputado de la Asamblea Nacional Elías Matta, el régimen de Nicolás Maduro es el responsable de la quiebra de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) debido al mal manejo de recursos y no como asegura el Ejecutivo, que son las sanciones de EEUU las que produjeron la debacle de la estatal petrolera.

«Es totalmente falso que las sanciones impuestas por países como EEUU es el que ha puesto en banca rota a la industria petrolera. El único responsable de la quiebra de Pdvsa es Maduro y sus compinches», aseguró.

En ese sentido, rechazó la creación de una nueva comisión para «reestructurar» Pdvsa porque “es más de lo mismo, son los mismos actores responsables de la crisis”.

*Lea también: Dgcim decomisó pasaportes, teléfonos y laptops de la casa del tío de Guaidó

Expresó que el deterioro de la industria inició con el despido de más de 20 mil trabajadores de la industria, donde «se botaron a la calle más de 300 años experiencia», haciendo referencia a lo ocurrido durante 2002, cuando el entonces presidente Hugo Chávez inició una «purga» en la compañía.

«Comenzaron a tomar decisiones irresponsables como lo fue la idea del ‘millardito’, crearon el Fonden que le quitó a Pdvsa el dinero que tenía para el mantenimiento de sus instalaciones y se comenzó a generar deudas a los proveedores, de dejaron de hacer las inversiones», agregó según una nota de prensa.

Considera que con la aprobación de la Ley Orgánica que reserva al Estado bienes y servicios conexos a las actividades primarias de Hidrocarburos, «sacaron las empresas que prestaban servicios, el caso de más de 80 empresas en la Costa Oriental del Lago».

*Lea también: Petrolera italiana Eni asegura que cumplirá sanciones de EEUU contra filial de Rosneft

Denunció que se suma el tema de la corrupción, ya que no prestaron servicio alguno en los últimos años y se dedicaron fue a hacer negocios.

El diputado destacó que las cifras ofrecidas por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) demuestran la caída petrolera en el país, citando que en 2017 había una caída de la producción de 1.4 millones de barriles diarios.

Post Views: 3.087
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elias mattaNicolás MaduroPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • Canciller pide a la ONU emplear mecanismos para defender la paz ante «amenazas» de EEUU
      noviembre 9, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben Morales
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
    • Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar los «ataques» de EEUU

También te puede interesar

Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
noviembre 4, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
octubre 31, 2025
La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide a la Celac sumar fuerzas para rechazar...
      noviembre 9, 2025
    • Comité denuncia "11 días de tortura" contra cuatro...
      noviembre 9, 2025
    • Capriles ante cumbre Celac-UE: No se puede dejar a un lado...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda