Diputado Elías Matta pide declarar emergencia humanitaria la carestía del gas doméstico

Para el diputado Elías Matta la escasez de gas es una tragedia adicional que se suma a todos los problemas que viven los venezolanos diariamente por la falta de agua potable, gasolina, deficiencias en el servicios eléctrico, el alto costo de los alimentos y los bajos salarios
La Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 solicitará a la Comisión Delegada del Parlamento liderado por Juan Guaidó declarar emergencia humanitaria la grave situación de la falta de gas doméstico que se profundizado en la nación.
La información la dio a conocer el presidente de la instancia parlamentaria, el diputado por el estado Zulia, Elías Matta, quien indicó que el miércoles 19 de mayo en la reunión de la instancia parlamentaria se acordó proponer a la comisión se apruebe un acuerdo en la próxima sesión, que contemple designar una comisión mixta para que se aboquen a buscar una solución en el marco de la ayuda humanitaria, para resolver la crisis de las escasez de bombonas de gas en el país.
*Lea también: Denuncian invasión de finca en el municipio Piar, estado Bolívar
Para el diputado Elías Matta la escasez de gas es una tragedia adicional que se suma a todos los problemas que viven los venezolanos diariamente por la falta de agua potable, gasolina, deficiencias en el servicios eléctrico, el alto costo de los alimentos y los bajos salarios.
“Es decir los venezolanos viven una tragedia, además, dentro de un contexto de la pandemia por covid-19, sin que se inicie adecuadamente el proceso de vacunación. La población está prácticamente a la deriva”, destacó el diputado zuliano.
Tildó de insólito el hecho de que Venezuela pese a tener unas reservas de gas de 200 billones de pie cúbico y sea la sexta nación con mayor reserva de gas en el mundo, se tengan graves problemas de suministro de gas, mientras países vecinos de Latinoamérica no tienen ninguno.
“Esto es gracias a la destrucción del régimen a la industria petrolera, acabaron con la producción, la mayor parte de nuestro gas es asociado con la producción de petróleo, al caer la su producción cae la de gas y si a eso se le suma el deterioro de las plantas de fraccionamiento para el gas por bombonas generando toda esta crisis que estamos viviendo”, dijo Matta.
Recordó que Venezuela en el 2007 llegó a exportar GLP, llegó a producir casi 152 mil barriles diarios y el consumo interno estaba alrededor de unos 43 mil barriles diarios, había una sobre producción. Para el 2016 todavía Venezuela producía unos 105 mil barriles diarios, una parte iba al consumo interno, unos 43 barriles diarios para el gas doméstico, el resto iba a Pequiven a Petróleos de Venezuela, las termoeléctricas etc, reseñó el Centro de Comunicación Nacional.
“El consumo en Venezuela de gas doméstico está alrededor de unos 43, mil Barriles diarios y apenas se está produciendo unos 15 mil barriles diarios, esto afecta al 80 por ciento de los venezolanos que utilizan gas”, apuntó el diputado Matta.
Por último, el diputado Elías Matta indicó que las explosiones mortales de bombonas de gas en sectores residenciales, son producto de la falta de mantenimiento adecuado de los cilindros y válvulas, provocando así los lamentables accidentes.