• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 210 personas han muerto en los hospitales del país en 2022 por fallas eléctricas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acá hay mucho en juego hospitales encuesta nacional de hospitales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 15, 2022

El boletín de la Encuesta Nacional de Hospitales señala que solo en octubre murieron 20 personas por fallas asociadas a la electricidad. Febrero y septiembre son los que tuvieron más decesos por este indicador al registrar 49 muertes cada uno


Este martes 15 de noviembre, la ONG Médicos por la Salud publicó un boletín de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH) donde advirtió que, hasta octubre de 2022, unas 218 personas murieron en esos centros de salud públicos por fallas asociadas al suministro de energía.

Las cifras indican que en el mes de octubre se reportaron 20 fallecidos por problemas asociados con la electricidad, siendo este el cuarto mes en el año con una cifra elevada. Febrero y septiembre son los que han registrado más decesos al registrar 49 cada uno; seguidos por mayo con 39.

Por otro lado, marzo fue el mes que menos registró muertes asociadas a fallas de luz al contabilizar 11, mientras que en enero y agosto no se reportaron fallecimientos.

En el informe se advierte que los problemas de electricidad y agua en los hospitales de Venezuela no son generales, sino que se evidencia un patrón donde la región central del país registra menos problemas en servicios públicos que el resto del territorio nacional.

*Lea también: Sindicalistas denuncian jubilaciones forzosas en hospitales como retaliación por marchas

Las estadísticas revelan que los hospitales en el estado Amazonas han pasado sin electricidad en promedio unas 5,9 horas a la semana; seguido por Barinas (3,1 horas/semana) y Mérida (2 horas por semana). Sobre las fallas en el suministro de agua, los centros de salud en Cojedes estuvieron más del 50% de la semana sin el recurso, seguidos por los que están en Carabobo (45%) y Bolívar (2%).

El no tener luz y agua en un hospital, recuerda el boletín de la ENH, incide no solo en la iluminación del centro de salud, sino que impide el uso de muchos equipos de los que dependen la vida de los pacientes, de mecanismos como los ascensores, y se dificulta la prestación de servicios como diálisis.

Boletin VIII by TalCual on Scribd

El desabastecimiento de insumos necesarios para quirófanos se ubicó, hasta septiembre, en 69%, lo que deriva en largas listas de espera para operación y el empeoramiento del pronóstico de pacientes con enfermedades crónicas, según la última Encuesta Nacional de Hospitales, elaborada por la ONG Médicos por la Salud a mediados del mes de octubre de 2022.

Para la ONG, estos números no solo reflejan el desabastecimiento, sino «una incapacidad de largo plazo de dotación del sistema de salud del país. Más allá de aspectos coyunturales como la epidemia, no hay una infraestructura de abastecimiento regular que permita tener un stock muy básico de medicamentos e insumos y así mejorar la capacidad de atención».

*Lea también: Hospitales en Venezuela, inseguridad hasta los huesos

Post Views: 2.473
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de los servicios públicosCrisis hospitalariaEncuesta Nacional de HospitalesMuertesPacientes


  • Noticias relacionadas

    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
      mayo 16, 2025
    • Federación Médica: Hospitales y ambulatorios se mantienen crónicamente desabastecidos
      marzo 8, 2025
    • Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar
      diciembre 23, 2024
    • 55 migrantes han muerto en la selva panameña este año, según Mulino
      diciembre 19, 2024
    • ENH: Un paciente gasta $103 en insumos básicos para ingresar a quirófano
      noviembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"

También te puede interesar

MAS: Gobierno carece de voluntad para atender la crisis socioeconómica en Venezuela
noviembre 4, 2024
Reportan tubería rota de aguas blancas en la avenida Andrés Bello
agosto 31, 2024
Consulta popular: comunidades deben escoger qué proyecto o servicio tendrá prioridad
agosto 24, 2024
27% de los bancos de sangre en hospitales no pueden realizar serologías, afirma Encuesta
agosto 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda