• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Ezequiel Pérez aspira reelegirse y señala que los votos se definen en las mesas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ezequiel Pérez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2020

El llamado al voto es la bandera principal para Pérez, destaca que con la mayoría en el Parlamento se pueden llegar a algunos acuerdos que permitan salir de los problemas actuales y promover la ley de la dolarización de los sueldos y salarios, tanto públicos como privados


Las elecciones del 6 de diciembre están a la vuelta de la esquina y los candidatos a diputados de la Asamblea Nacional se preparan para la contienda. Este año a la “fiesta” electoral se le suman las medidas de bioseguridad, ante la pandemia por covid-19, y ciertas negativas por varias organizaciones como Acceso a la Justicia que han considerado que están diseñadas para favorecer al gobierno de Nicolás Maduro.

El diputado Ezequiel Pérez, electo en 2015 para el período 2016-2021 por el estado Táchira, aspira a la reelección por el voto lista el 6 de diciembre y considera que las venideras elecciones son muy importantes, pues con ellas se podrá renovar el parlamento.

En entrevista para TalCual, señala que, pese a que las condiciones no son las mismas que en 2015, cuando resultó electo, indica que las razones son suficientes para ir a votar. “Cuando resulté electo en el 2015 hubo una gran unidad, pero las condiciones en aquella oportunidad fueron peores que estas, porque teníamos solamente un representante de la oposición que era Luis Emilio Rondón, ahora tenemos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) dos representantes por la oposición”.

Pérez destaca que los votos se definen en las mesas, “si usted, tiene un buen testigo, un buen coordinador y un buen padrón electoral no hay nadie que lo robe. Yo respeto la posición de las personas que no irán a votar porque consideran que son un fraude. Pero yo creo en la posibilidad de poder avanzar, progresar con una elección en vez de esperar un mesías o que alguien nos vaya a favorecer”, expresa.

*Lea también: Candidato a la Asamblea Nacional pide a Maduro indulto para todos los presos políticos

Entre caminatas y sondeos de opinión, el diputado asegura que en el estado Táchira un 80% de la población está en contra del gobierno de Nicolás Maduro un hecho que considera más que suficiente para ir a votar.

“En el estado Táchira no hay gasolina, no hay electricidad, el problema del sistema de salud es grave, el problema de los migrantes. La fuga de personas para buscar recursos, dólares o pesos a otro país es enorme, porque simplemente el salario en Venezuela no alcanza ni para comprar un kilo de carne o un kilo de queso”, denuncia.

Para el diputado, lo que ha ayudado a mantener la economía en el estado Táchira y en el occidente del país, es el envío de remesas. “Este gobierno durante 22 años ha destruido todo el aparato productivo nacional. Las expropiaciones, de fincas, empresas, agroindustrias, los centrales azucareros. Pdvsa se fue abajo después de estar produciendo, cuando llegó Hugo Chávez, dos y tres millones de barriles, ahorita solo produce 400 mil barriles”.

La explotación del arco minero es otra de las problemáticas que denuncia Pérez, “el oro se lo están llevando, el 10% se lo entregan al Banco Central de Venezuela (BCV) y el 90% se los reparten entre los chinos, los rusos, los turcos, los iraníes que se están llevando todo y le están haciendo un grave daño a Venezuela”, dice.

El llamado al voto es la bandera principal para Pérez, destaca que con la mayoría en el Parlamento se pueden llegar a algunos acuerdos que permitan salir de los problemas actuales y promover la ley de la dolarización de los sueldos y salarios, tanto públicos como privados. “Una ley de apertura de la frontera completamente, que permita ingresos al país, así como una ley de producción nacional que garantice la inversión y no se tenga miedo de crear empresas. El gobierno debe respetar la propiedad privada”.

Finaliza señalando que teniendo la mayoría de la AN se puede llegar a un acuerdo de realizar elecciones presidenciales o un referendo revocatorio. “Ya vienen las elecciones de Alcaldes de Gobernadores y si todos participamos habrá una nueva coalición en el país capaz de discutir los problemas y con la intención de salir adelante”.

Porque Venezuela necesita que todos trabajemos, para que la gente de escasos recursos pueda hacer plata, no puede estar pensando que va a vivir de puras dadivas”.

Post Views: 1.204
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#6DicAsamblea NacionalEleccionesEzequiel Pérez


  • Noticias relacionadas

    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025
    • Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
      septiembre 30, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres

También te puede interesar

Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
agosto 20, 2025
Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
agosto 12, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda