• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado José Brito introduce amparo al TSJ para reclamar tarjeta de Primero Justicia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Brito Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 15, 2024

José Brito aseguró que tiene serias intenciones de postularse a las presidenciales y, por los momentos, cuenta con las tarjetas de partidos como Primero Venezuela –que preside– y Unidad Visión Venezuela. Calificó a los dirigentes María Corina Machado, Julio Borges, Juan Guaidó como parte de un «sector vampiro que está conspirando contra la ruta electoral»


El diputado José Brito (Primero Venezuela – Anzoátegui) introdujo este viernes 15 un recurso de amparo constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que informe si la tarjeta de Primero Justicia está autorizada para postular en las elecciones presidenciales.

A las afueras del TSJ, el diputado señaló que dentro de ese amparo también se solicita a la Sala Constitucional que deje por sentado, en el caso de que la tarjeta esté activa, quiénes son los autorizados para manejar el partido.

«Esa medida quedó en el aire, quedó en una suerte de limbo jurídico», dijo Brito sobre la decisión tomada por la Sala Constitucional –en septiembre de 2020– de revertir la junta ad hoc nombrada el 16 de junio de ese año, y que encabezaba el diputado.

José Brito, sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea, reclamó la coordinación del partido junto a Conrado Pérez Linares, tras ser expulsados de Primero Justicia a finales de 2019. A ambos se les señaló de estar presuntamente involucrados en decisiones y actuaciones como integrantes de la Asamblea Nacional para favorecer al empresario colombiano Álex Saab e interceder por él ante la justicia de Colombia.

A Brito y Pérez también se les implicó en la llamada «operación Alacrán», que consistió en una serie de sobornos a al menos 20 parlamentarios para cambiar su posición y no respaldar a Juan Guaidó como presidente del parlamento venezolano. Esta acción derivó en la autojuramentación de una directiva paralela, presidida por Luis Parra, también expulsado de las filas de PJ.

Afirmó que se apegará a la decisión que tomen los magistrados. «Si dictamina la Sala que están en condiciones de postular, qué diga quién o quiénes pueden postular», insistió.

El diputado hizo un llamado a que se dé «una respuesta perentoria» a su solicitud, dado que el lapso de postulaciones establecido por el Consejo Nacional Electoral para las presidenciales inicia el 21 de marzo y culmina cuatro días después. «Nosotros sí tenemos vocación e interés en que haya una participación».

*Lea también: TSJ le quita la junta directiva de Primero Justicia a José Brito y compañía

Aseguró que tiene serias intenciones de postularse a las presidenciales y, por los momentos, cuenta con las tarjetas de partidos como Primero Venezuela –que preside– y Unidad Visión Venezuela, que forma parte de las organizaciones que hacen «oposición» dentro de la Asamblea Nacional 2020.

El diputado dijo que «Maduro es derrotable», pero la crisis política actual supone un «gran negocio para un sector político que no se ha cansado de adjetivizar, de descalificar y llamarnos alacranes (…) Nosotros no estamos de acuerdo con los atajos y la vía insurreccional».

«A esos que le sacan provecho, que negocian en México y Barbados, no les interesa que salga Nicolás Maduro, solo les importa mantener la crisis. Ustedes se chulean a Nicolás Maduro, al pueblo de Venezuela, a la comunidad internacional», reiteró Brito.

Además, calificó a los dirigentes María Corina Machado, Julio Borges, Juan Guaidó como parte de un «sector vampiro que está conspirando contra la ruta electoral».

Post Views: 2.762
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024José BritoPrimero JusticiaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Primero Justicia y Voluntad Popular dicen que no se prestarán a «simulaciones» el #27Jul
      junio 12, 2025
    • «La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
      junio 4, 2025
    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025
    • Dirigente Marialbert Barrios renuncia a PJ tras procedimiento abierto en su contra
      abril 23, 2025
    • Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
      abril 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Primero Justicia reacciona a postulaciones: Expulsa a Capriles y otros cinco militantes
abril 14, 2025
TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
abril 12, 2025
PJ anuncia exclusión de gobernador Alberto Galíndez por actuar «contra la unidad»
abril 7, 2025
Primero Justicia advierte que irrespetar decisiones colectivas es abandonar la militancia
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda