• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado José Brito introduce amparo al TSJ para reclamar tarjeta de Primero Justicia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Brito Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 15, 2024

José Brito aseguró que tiene serias intenciones de postularse a las presidenciales y, por los momentos, cuenta con las tarjetas de partidos como Primero Venezuela –que preside– y Unidad Visión Venezuela. Calificó a los dirigentes María Corina Machado, Julio Borges, Juan Guaidó como parte de un «sector vampiro que está conspirando contra la ruta electoral»


El diputado José Brito (Primero Venezuela – Anzoátegui) introdujo este viernes 15 un recurso de amparo constitucional ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que informe si la tarjeta de Primero Justicia está autorizada para postular en las elecciones presidenciales.

A las afueras del TSJ, el diputado señaló que dentro de ese amparo también se solicita a la Sala Constitucional que deje por sentado, en el caso de que la tarjeta esté activa, quiénes son los autorizados para manejar el partido.

«Esa medida quedó en el aire, quedó en una suerte de limbo jurídico», dijo Brito sobre la decisión tomada por la Sala Constitucional –en septiembre de 2020– de revertir la junta ad hoc nombrada el 16 de junio de ese año, y que encabezaba el diputado.

José Brito, sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea, reclamó la coordinación del partido junto a Conrado Pérez Linares, tras ser expulsados de Primero Justicia a finales de 2019. A ambos se les señaló de estar presuntamente involucrados en decisiones y actuaciones como integrantes de la Asamblea Nacional para favorecer al empresario colombiano Álex Saab e interceder por él ante la justicia de Colombia.

A Brito y Pérez también se les implicó en la llamada «operación Alacrán», que consistió en una serie de sobornos a al menos 20 parlamentarios para cambiar su posición y no respaldar a Juan Guaidó como presidente del parlamento venezolano. Esta acción derivó en la autojuramentación de una directiva paralela, presidida por Luis Parra, también expulsado de las filas de PJ.

Afirmó que se apegará a la decisión que tomen los magistrados. «Si dictamina la Sala que están en condiciones de postular, qué diga quién o quiénes pueden postular», insistió.

El diputado hizo un llamado a que se dé «una respuesta perentoria» a su solicitud, dado que el lapso de postulaciones establecido por el Consejo Nacional Electoral para las presidenciales inicia el 21 de marzo y culmina cuatro días después. «Nosotros sí tenemos vocación e interés en que haya una participación».

*Lea también: TSJ le quita la junta directiva de Primero Justicia a José Brito y compañía

Aseguró que tiene serias intenciones de postularse a las presidenciales y, por los momentos, cuenta con las tarjetas de partidos como Primero Venezuela –que preside– y Unidad Visión Venezuela, que forma parte de las organizaciones que hacen «oposición» dentro de la Asamblea Nacional 2020.

El diputado dijo que «Maduro es derrotable», pero la crisis política actual supone un «gran negocio para un sector político que no se ha cansado de adjetivizar, de descalificar y llamarnos alacranes (…) Nosotros no estamos de acuerdo con los atajos y la vía insurreccional».

«A esos que le sacan provecho, que negocian en México y Barbados, no les interesa que salga Nicolás Maduro, solo les importa mantener la crisis. Ustedes se chulean a Nicolás Maduro, al pueblo de Venezuela, a la comunidad internacional», reiteró Brito.

Además, calificó a los dirigentes María Corina Machado, Julio Borges, Juan Guaidó como parte de un «sector vampiro que está conspirando contra la ruta electoral».

Post Views: 3.102
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024José BritoPrimero JusticiaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025
    • PCV pide repetir elecciones presidenciales con «garantías plenas» y un nuevo CNE
      noviembre 11, 2025
    • PJ estima que costo de la vida puede multiplicarse casi siete veces en un solo año
      noviembre 10, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
TSJ crea una «carrera provisional» para jueces sin concurso, a pesar de la Constitución
octubre 24, 2025
Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
octubre 19, 2025
Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
octubre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda