• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado Parada estima ingresos milmillonarios cuando se abra la frontera con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Williams-Parada-Tachira frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 8, 2022

William Parada señaló que se encuentran haciendo una mesa de trabajo para atender los temas que hacen falta antes de la inminente reapertura de frontera. Destacó que inversores del centro del país llegan a la entidad andina para poner capital en aras de los negocios que se generarán


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y director de políticas de la gobernación del estado Táchira, William Parada, estimó este viernes 8 de julio que la actividad económica en la frontera colombo-venezolana generará ingresos a nuestro país de más de 7 mil millones de dólares una vez que sean reabiertos los pasos por parte de ambas naciones.

En entrevista concedida a VTV, Parada indicó que se está haciendo una «gran mesa de trabajo» con el fin de fortalecer áreas como la vialidad y varias condiciones de servicio, ya que tras abrirse formalmente las fronteras, se registrará un impacto positivo en empleos, agencias de aduanas, almacenadoras y los demás rubros que se incorporen en pro del crecimiento económico en Táchira y del país.

Subrayó que las Zonas Económicas Especiales en Táchira hay dos: San Antonio y Ureña, debido a que se consideran espacios donde se generan más comercios, hay más fortalezas y se puede potenciar el encuentro bilateral, al tiempo que destacó que inversores del centro del país llegan a la entidad andina para poner capital en aras de los negocios que se generarán.

*Lea también: Bernal: Vialidad de Táchira no está en condiciones para la reapertura de la frontera

Incluso, subrayó que muchos de los ciudadanos que se fueron del Táchira están regresando a la nación por la promesa de la reactivación económica con la apertura de frontera, hecho que causa expectativa en ambos países.

William Parada afirmó que entre Norte de Santander y Táchira hay más de 3 millones de personas; 30 universidades y más de 3.000 comercios se han visto afectados por los problemas políticos y por la covid-19, al tiempo que estima que los esfuerzos anunciados por el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, de abrir la frontera siga encaminado.

Lamentó que el gobierno saliente de Iván Duque no ha querido establecer puentes económicos por no reconocer al mandatario Nicolás Maduro como presidente, lo que a su juicio pone cuesta arriba establecer relaciones reales en el rubro económico.

Post Views: 2.523
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apertura de fronteraColombiaTáchiraWilliam Parada


  • Noticias relacionadas

    • Unas 1.500 personas afectadas en Colombia por suspensión de vuelos, tras alerta de EEUU
      noviembre 24, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
      noviembre 22, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
noviembre 16, 2025
Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
noviembre 13, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda