• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Parada estima ingresos milmillonarios cuando se abra la frontera con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Williams-Parada-Tachira frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | julio 8, 2022

William Parada señaló que se encuentran haciendo una mesa de trabajo para atender los temas que hacen falta antes de la inminente reapertura de frontera. Destacó que inversores del centro del país llegan a la entidad andina para poner capital en aras de los negocios que se generarán


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y director de políticas de la gobernación del estado Táchira, William Parada, estimó este viernes 8 de julio que la actividad económica en la frontera colombo-venezolana generará ingresos a nuestro país de más de 7 mil millones de dólares una vez que sean reabiertos los pasos por parte de ambas naciones.

En entrevista concedida a VTV, Parada indicó que se está haciendo una «gran mesa de trabajo» con el fin de fortalecer áreas como la vialidad y varias condiciones de servicio, ya que tras abrirse formalmente las fronteras, se registrará un impacto positivo en empleos, agencias de aduanas, almacenadoras y los demás rubros que se incorporen en pro del crecimiento económico en Táchira y del país.

Subrayó que las Zonas Económicas Especiales en Táchira hay dos: San Antonio y Ureña, debido a que se consideran espacios donde se generan más comercios, hay más fortalezas y se puede potenciar el encuentro bilateral, al tiempo que destacó que inversores del centro del país llegan a la entidad andina para poner capital en aras de los negocios que se generarán.

*Lea también: Bernal: Vialidad de Táchira no está en condiciones para la reapertura de la frontera

Incluso, subrayó que muchos de los ciudadanos que se fueron del Táchira están regresando a la nación por la promesa de la reactivación económica con la apertura de frontera, hecho que causa expectativa en ambos países.

William Parada afirmó que entre Norte de Santander y Táchira hay más de 3 millones de personas; 30 universidades y más de 3.000 comercios se han visto afectados por los problemas políticos y por la covid-19, al tiempo que estima que los esfuerzos anunciados por el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, de abrir la frontera siga encaminado.

Lamentó que el gobierno saliente de Iván Duque no ha querido establecer puentes económicos por no reconocer al mandatario Nicolás Maduro como presidente, lo que a su juicio pone cuesta arriba establecer relaciones reales en el rubro económico.

Post Views: 2.334
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

apertura de fronteraColombiaTáchiraWilliam Parada


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda