• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Rafael Guzmán aseguró que Venezuela nunca había estado en hiperinflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | diciembre 20, 2017

El parlamentario aseguró que la disparidad del control cambiario y la impresión de dinero inorgánico distorsiona la economía

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Rafael Guzmán, ofreció un balance sobre el desempeño de la economía en el año 2017 y las propuestas para mejorar la crisis que atraviesa el país.

En rueda de prensa, el parlamentario informó que en este año los venezolanos están viviendo la peor crisis económica, social y política de la historia. “Nunca estuvimos en hiperinflación”.

El economista explicó que “el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un descenso del 34%. Esto se traduce en que cada día hay menos empresas, por lo tanto, menos ofertas laborales. Significa que cada vez hay menos salarios dignos para cubrir las necesidades de cada familia venezolana”.

Asimismo, señaló que al compararse el desempeño de Venezuela con otros países de la región el resultado es “abismal”. Informó que mientras la nación se encuentra en caída libre, los demás están en ascenso, “la inflación que estamos viviendo está acumulada en más del 2000%. Debido a la opacidad en el anuncio de las cifras económicas por parte del Banco Central de Venezuela (BCV), la AN se ha visto en la necesidad de informarle a los venezolanos el índice de la inflación”.

El parlamentario indicó que la razón de la voracidad es por la impresión de dinero sin ningún respaldo por parte del BCV, “con el fin de satisfacer las necesidades fiscales del Estado. No estamos produciendo petróleo, la caída de la producción en más de 400 mil barriles, hoy estamos produciendo la mitad de lo que producía Venezuela a finales de los 60. Esa caída impide que podamos tener importaciones”.

En este sentido, el legislador aseguró que la nación se ha convertido en un país “monoproductor” que importa todo lo que come. “Cada día logramos importar menos, este año, importamos 50% de lo que se logró en el año 2012”.

“Una inflación desaforada, una baja producción petrolera, sin apoyo a la industria privada y pocas importaciones. Nos preguntamos qué podemos hacer. En el año 2016 planteamos desmontar el control de cambio, eliminar el gasto fiscal, refinanciar la deuda, tenemos nuestros mayores compromisos de servicio a la deuda externa y no tenemos dólares. Pdvsa cada vez está más comprometida, con menor producción e inversión”.

“Le hemos dicho al gobierno que están las medidas para salir adelante, que se apoye en los venezolanos, en el sector privado, que deje de perseguir el emprendimiento y que abra las puertas a la inversión nacional”, así lo expresó Rafael Guzmán.

“Nuestras propuestas son: respetar el derecho a la propiedad privada y al estado de derecho; controlar la inflación y proteger el ingreso de los venezolanos y esto se hace sin imprimir dinero inorgánico; apoyar a la producción nacional, otorgando divisas al empresariado para importar la materia prima; incentivar la diversificación de la economía; unificar el control de cambio y el refinanciamiento, coherente, de la deuda; y combatir la corrupción” concluyó el diputado.

Post Views: 2.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caídaHiperinflaciónPIBRafael Guzmán


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Venezuela 2024: economía cierra con mejores cifras, futuro político sigue siendo incierto
      diciembre 24, 2024
    • Delcy Rodríguez: 2025 será de mayor esperanza y prosperidad para los venezolanos
      diciembre 23, 2024
    • Venezuela a cuatro velocidades: la desigualdad económica en el país (y III)
      diciembre 16, 2024
    • Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
      diciembre 12, 2024
    • El petróleo de Venezuela «manda» ante cualquier escenario político que surja en EEUU
      octubre 30, 2024

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

La desconfianza marca pleito interno sobre «temas de fondo» en Primero Justicia
octubre 3, 2024
¿Cómo fue el crecimiento de cada uno de los sectores de la economía, según el BCV?
septiembre 3, 2024
Caída del petróleo se suma a los factores que afectarán a Venezuela tras crisis política
agosto 7, 2024
OVF estima crecimiento económico en Venezuela de 3,6% en el segundo trimestre
agosto 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda