• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Diputado Rafael Guzmán aseguró que Venezuela nunca había estado en hiperinflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | diciembre 20, 2017

El parlamentario aseguró que la disparidad del control cambiario y la impresión de dinero inorgánico distorsiona la economía

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Rafael Guzmán, ofreció un balance sobre el desempeño de la economía en el año 2017 y las propuestas para mejorar la crisis que atraviesa el país.

En rueda de prensa, el parlamentario informó que en este año los venezolanos están viviendo la peor crisis económica, social y política de la historia. “Nunca estuvimos en hiperinflación”.

El economista explicó que “el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un descenso del 34%. Esto se traduce en que cada día hay menos empresas, por lo tanto, menos ofertas laborales. Significa que cada vez hay menos salarios dignos para cubrir las necesidades de cada familia venezolana”.

Asimismo, señaló que al compararse el desempeño de Venezuela con otros países de la región el resultado es “abismal”. Informó que mientras la nación se encuentra en caída libre, los demás están en ascenso, “la inflación que estamos viviendo está acumulada en más del 2000%. Debido a la opacidad en el anuncio de las cifras económicas por parte del Banco Central de Venezuela (BCV), la AN se ha visto en la necesidad de informarle a los venezolanos el índice de la inflación”.

El parlamentario indicó que la razón de la voracidad es por la impresión de dinero sin ningún respaldo por parte del BCV, “con el fin de satisfacer las necesidades fiscales del Estado. No estamos produciendo petróleo, la caída de la producción en más de 400 mil barriles, hoy estamos produciendo la mitad de lo que producía Venezuela a finales de los 60. Esa caída impide que podamos tener importaciones”.

En este sentido, el legislador aseguró que la nación se ha convertido en un país “monoproductor” que importa todo lo que come. “Cada día logramos importar menos, este año, importamos 50% de lo que se logró en el año 2012”.

“Una inflación desaforada, una baja producción petrolera, sin apoyo a la industria privada y pocas importaciones. Nos preguntamos qué podemos hacer. En el año 2016 planteamos desmontar el control de cambio, eliminar el gasto fiscal, refinanciar la deuda, tenemos nuestros mayores compromisos de servicio a la deuda externa y no tenemos dólares. Pdvsa cada vez está más comprometida, con menor producción e inversión”.

“Le hemos dicho al gobierno que están las medidas para salir adelante, que se apoye en los venezolanos, en el sector privado, que deje de perseguir el emprendimiento y que abra las puertas a la inversión nacional”, así lo expresó Rafael Guzmán.

“Nuestras propuestas son: respetar el derecho a la propiedad privada y al estado de derecho; controlar la inflación y proteger el ingreso de los venezolanos y esto se hace sin imprimir dinero inorgánico; apoyar a la producción nacional, otorgando divisas al empresariado para importar la materia prima; incentivar la diversificación de la economía; unificar el control de cambio y el refinanciamiento, coherente, de la deuda; y combatir la corrupción” concluyó el diputado.

Post Views: 1.703
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

caídaHiperinflaciónPIBRafael Guzmán


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Fedecámaras insiste en que aumento del salario mínimo está ligado a la producción
      abril 29, 2022
    • Maduro insiste en un «milagro económico» por recuperación del 5% del PIB
      abril 27, 2022
    • Cepal espera que la economía venezolana crezca un 5% en 2022
      abril 27, 2022
    • Elon Musk compra Twitter por $44.000 millones, equivalente al PIB de Venezuela
      abril 25, 2022
    • FMI publica proyecciones para Venezuela: poco crecimiento y más inflación
      abril 20, 2022

  • Noticias recientes

    • OMS no recomienda vacunar de forma masiva contra la viruela del mono
    • Carlos Prosperi aseguró que el próximo presidente en 2024 va a ser "adeco"
    • Defensoría y Onusida firman convenio para frenar discriminación contra personas con VIH
    • Trabajadores petroleros en Zulia estiman levantar producción a 407.000 barriles diarios
    • Maduro dijo que la ALBA fijará posición sobre la "exclusión" a la Cumbre de las Américas

También te puede interesar

A nueve años de la primera elección de Maduro, qué ha pasado con Venezuela
abril 18, 2022
José Guerra: el crecimiento económico para 2022 pudiera estar entre 8% y 10%
abril 8, 2022
Según el BCV, en marzo de 2022 se registró la inflación más baja desde 2012
abril 7, 2022
OVF confirma el fin de la hiperinflación y la canasta alimentaria baja a $353
marzo 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OMS no recomienda vacunar de forma masiva contra la viruela...
      mayo 27, 2022
    • Carlos Prosperi aseguró que el próximo presidente...
      mayo 27, 2022
    • Defensoría y Onusida firman convenio para frenar discriminación...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022

  • Opinión

    • Mujeres rurales, en la primera línea del cambio climático,...
      mayo 27, 2022
    • 29 de mayo, fecha de luchas, por Esperanza Hermida
      mayo 27, 2022
    • Venezuela, un país que quiere salir adelante, por Griselda...
      mayo 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda