• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado Rodríguez dijo que a pesar de la seguridad en refinerías, un rayo es inevitable



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción de Pdvsa aumentará este año, según Ángel Rodríguez gasolina rayo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2022

Ángel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la AN de 2020, explicó que la fosa donde impactó el rayo en la refinería de Puerto La Cruz debe estar al aire libre por los gases inflamables que se concentran. Manifestó que, gracias a que tenía un 25% de su capacidad, fue más fácil controlar las llamas


El presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Ángel Rodríguez, informó este martes 20 de septiembre, que el incendio registrado en la refinería de Puerto La Cruz fue controlado rápidamente por los efectivos bomberiles especializados.

Manifestó que en la fosa donde impactó el rayo, que generó el fuego en las instalaciones, estaba a un 25% de su capacidad. Eso, a su juicio, evitó que el incidente haya pasado a mayores.

En entrevista concedida a VTV, Rodríguez explicó que todo el incendio duró aproximadamente unas dos horas y media, lo que según su opinión deja en evidencia la eficacia y eficiencia de los funcionarios de Petróleos de Venezuela a la hora de enfrentar situaciones de este tipo. Añadió que esto es un logro del gobierno, a pesar del efecto que ha tenido el «bloqueo» sobre el país.

Recalcó que un fenómeno natural como un rayo no puede evitarse, aunque se cuente con los sistemas de seguridad adecuados. De allí, dijo, que cuando cayó en la zona donde ocurrió el incidente de la refinería de Puerto La Cruz se generó una chispa que encendió el contenido que estaba en la fosa afectada; que son de recepción de todos los desperdicios de hidrocarburos que se generan por el proceso de refinación.

Explicó que esas fosas están al aire libre porque, debido a la concentración de gases inflamables, impiden que se puedan tener en espacios cerrados. Rodríguez afirmó que lo que deposita allí se va drenando y enviando a otras instalaciones petroleras, lo que llevó a que estuviera a tan solo un cuarto de su capacidad porque, advirtió, que habría sido más riesgoso si el nivel de productos estuvieran a un 80%.

*Lea también: Incendio en muelle de Pdvsa Guaraguao, en Anzoátegui, «fue sofocado totalmente»

Manifestó que la refinación y la producción en la refinería. De esta manera, enfatizó que la única forma en la que eso ocurriría es si el incendio no tiene control y cerca de la fosa estuviera el llenadero de las cisternas. Señaló que las veces que sucede una eventualidad como la que un rayo impacta sobre una instalación de esa envergadura, los trabajadores activan los protocolos y sistemas contra incendios.

Un nuevo incendio de grandes magnitudes se produjo el lunes 19 de septiembre dentro de las instalaciones de la refinería de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui. El ministro de petróleo, Tareck El Aissami, informó que el incendio fue totalmente sofocado y en ningún momento se interrumpieron las operaciones, «continúan los trabajos para satisfacer la demanda del pueblo», dijo.

De acuerdo con informaciones que circularon más temprano en las redes sociales, un rayo habría caído en el llenadero de combustible, adyacente a la refinería de Puerto La Cruz, según dijo el propio El Aissami y quien agregó que fueron activados todos los protocolos de seguridad y que no hubo heridos en el incidente.

El pasado 17 de septiembre, en la misma zona, una embarcación se incendió en el muelle de Pdvsa mientras surtía combustible, lo que afectó parte del área de operaciones.

De acuerdo a declaraciones del ministro Tareck El Aissami, la combustión se produjo porque «un brazo de carga de gasolina se rompió derramando combustible en la cubierta del barco y en el muelle, lo que provocó un incendio en esa área».

Post Views: 1.516
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel RodríguezIncendioPdvsarayoRefinería Puerto La Cruz


  • Noticias relacionadas

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025
    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"

También te puede interesar

Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
agosto 8, 2025
Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
agosto 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda