• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Rodríguez: hay tendencia a la regularización del suministro de diésel y gasolina



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Producción de Pdvsa aumentará este año, según Ángel Rodríguez gasolina rayo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 18, 2022

Ángel Rodríguez indicó que es necesario hacer mantenimiento a las refinerías para optimizar el suministro de gasolina, pero insistió en que el «bloqueo» ha impedido poderlo hacer de forma periódica. Reveló que próximamente El Palito comenzará nuevamente a producir combustible para todo el país. También estima que el proyecto de ley sobre las energías renovables entre en primera discusión después del receso parlamentario y que para 2030 toda la administración pública debe depender de energía limpia


El presidente de la Comisión y Petróleo de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Ángel Rodríguez, destacó que desde el parlamento se está observando «una tendencia» a la regularización de suministro de diésel en todo el país y explicó que en parte el problema era porque había problemas en la cancelación del producto en las estaciones de servicio.

Rodríguez detalló en VTV que el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, resolvió una metodología para que las gasolineras pudieran captar los recursos económicos en funcion a lo que venden, debido a que se «enrareció» en algún momento el tema debido a la escasez y la necesidad. Agregó que habían problemas de «injerencias».

Indicó que han obtenido información gracias a reuniones de la Asamblea Nacional con sectores de la industria petrolera y las asociaciones de distribución de combustible, aunque reconoció que sí ha habido problemas en la distribución.

*Lea también: En Táchira pagar la gasolina con pesos colombianos sale más caro

Denunció que el «bloqueo» impuesto por EEUU ha afectado el mantenimienmdo a las refinerías debido a que la tecnología proviene de los estadounidenses y europeos. En ese sentido, advirtió que a la refinería en Puerto La Cruz hay que hacerle un mantenimiento preventivo porque los procesos son «corrosivos» y debilitan las tuberías.

Por ende, debe hacerle mantenimiento programado entre 45 y 60 días. Sin embargo, dijo que poco a poco gracias a las alianzas con Rusia, China e Irán se ha avanzado. Comentó que la refinería de El Palito pronto reanudará sus operaciones y se normalizará la distribución de gasolina y diésel.

Ángel Rodríguez señaló que hay un proceso de adquisición de gandolas por parte del Ministerio de Petróleo para la distribución de los carburantes, así como también se incorporó una «cantidad importante» de transporte de gasolina y diésel. Manifestó que en condiciones normales, en Venezuela se consumen 200.000  barriles diarios pero comentó que en los meses fuertes de pandemia eso disminuyó.

Cuando se regularice la actividad económica, los niveles de exigencia de combustible se van a disparar.

Agregó que en la medida que se normalice la situación de la industria petrolera, se solventará el tema del suministro interno de gasolina y combustible. De igual forma, destacó que el trabajo del sector privado ha ayudado a aumentar la producción.

*Lea también: Venezuela conversa sobre posible compra de energía eléctrica a Colombia

Por otro lado, afirmó que hay varios proyectos que se están trabajando en la Asamblea Nacional y uno de ellos tiene que ver con la ley de energías limpias. En ese sentido, el diputado Ángel Rodríguez mencionó que la intención es poder construir una «matriz energética distinta» para el país que no sean contaminantes, es decir, que se propicie el uso de la energía solar y eólica para minimizar la dependencia del Sistema Eléctrico Nacional.

Comentó que al país puede llegar «tecnología nueva» en este tenor, pero en realidad ya no es nueva en el mundo. Por ende, lo que propone es que desde Venezuela se impulse la industria en el sector que vaya de la mano de los privados y el Ejecutivo.

Sobre el proyecto de ley, subrayó que se hicieron mesas de trabajo que se reúnen una vez a la semana: una donde están los 12 ministerios implicados; otra con las instituciones científicas y académicas y una tercera con los empresarios del sector.

Reveló que para el año 2030 toda la administración pública debe depender de energía limpia.

Espera que el proyecto de Ley pueda ingresar a primera discusión después del receso parlamentario, es decir, para septiembre. En ese sentido, destacó que próximamente se realizarán varias consultas en 15 estados del país.

Post Views: 2.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel RodríguezdiéselEnergías limpiasGasolinaRefinería El Palito


  • Noticias relacionadas

    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
      febrero 19, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa

También te puede interesar

Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar
diciembre 23, 2024
Autoridades en Bolívar niegan escasez de combustible: las colas son por «nerviosismo»
noviembre 7, 2024
Colombia prende alarmas ante escasez de alimentos por paro de transportistas
septiembre 5, 2024
Pescadores siguen afectados por derrame de petróleo en Boca de Aroa
agosto 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos:...
      junio 24, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua...
      junio 24, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús...
      junio 25, 2025
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi...
      junio 25, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas...
      junio 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda