• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado Romel Guzamana desmiente la entrada de ayuda humanitaria por Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pueblos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2019

Guzamana responsabilizó al ministro de la Defensa y a varios dirigentes del oficialismo, por las muertes, heridos, desplazamientos y desapariciones ocurridas en la población indígena durante la jornada de protestas


Este miércoles 27 de febrero, el diputado de la Asamblea Nacional por el estado Amazonas, Romel Guzamana, negó que fuese cierto que ingresó cargamento con la ayuda humanitaria por la frontera con Brasil.

Aseguró que no fue posible que los insumos ingresaran, por un piquete de la Guardia Nacional apostado en el límite de Venezuela, que impidió que esas 50 toneladas de alimentos y medicinas llegarán a los ciudadanos que tanto lo requieren.

El Parlamentario indicó que todo lo recaudado en Brasil para la ayuda humanitaria en Venezuela, se encuentra en el la localidad fronteriza de Paracaima, esperando entrar al país.

Aprovechó la oportunidad para denunciar que desde la jornada de protestas que comenzó en Santa Elena de Uairén, el pasado viernes 22 de febrero por indígenas de diferentes entinas venezolanas que aseguraban que permitirían el ingreso de la ayuda humanitaria, la población ha estado tomada por diferentes componentes de seguridad.

Aseguró que desde las cuatro esquinas de la plaza de la población Santa Elena de Uairén, dispararon a los pobladores, quienes tuvieron que huir a la selva para resguardar sus vidas.

Guzamana responsabilizó al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, y a varios dirigentes del oficialismo, por las muertes, heridos, desplazamientos y desapariciones ocurridas en la población indígena durante la jornada de protesta.

Por su parte el diputado Ramón Flores, condenó la muerte de 25 indígenas de la etnia Pemón, a manos de funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.

Según el Parlamentario esto ocurrió cuando los pobladores de Santa Elena de Uairén, se disponían a permitir el ingreso de la ayuda humanitaria.

“Las etnias y pueblos aborígenes han sido traicionados, matados y estafados pero estamos en responsabilidad de reivindicar los derechos de los pueblos aborígenes”, finalizó.

*Lea también: Guaidó no descarta un nuevo intento para ingresar ayuda humanitaria al país

Post Views: 3.098
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaIndígenasRomel Guzamanasanta elena de uairen


  • Noticias relacionadas

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • UE aprueba ayuda humanitaria para América Latina: Venezuela recibirá 38 millones de euros
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

También te puede interesar

Mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo
abril 8, 2025
El giro político de EEUU pone también en peligro la salud mundial
abril 7, 2025
Tribunal Supremo de EEUU rechaza intento de Trump para bloquear pagos de ayuda exterior
marzo 5, 2025
FundaRedes: Indígenas de Amazonas viven violencia y explotación de grupos irregulares
marzo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda