• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado Ronderos: Venezuela pasó de ser país petrolero a un país con petróleo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina oscar ronderos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2020

“Cuando llegaron al poder aquí había una refinación de 1.700.000 barriles de petróleo, 700.000 más en Citgo y 1.000.000 más regado por las refinerías del mundo, propiedad de Pdvsa, al día de hoy no se produce un barril de petróleo refinado”, detalló el diputado Oscar Ronderos


“Venezuela pasó de ser un país petrolero a ser un país con petróleo”, así lo dio a conocer el diputado de la Asamblea Nacional (AN) Oscar Ronderos, quien aseguró que el declive de la industria venezolana llegó a esa instancia “producto de las políticas erradas asumidas por los gobiernos de Hugo Chávez y su heredero político, Nicolás Maduro”.

Durante una entrevista transmitida por Globovisión, Ronderos expresó que al momento de llegar el chavismo al poder, “se producían diariamente 3.200.000 barriles de petróleo, recalcó que actualmente esto no llega a 700.000”, a lo que agregó que la mayoría de ese petróleo lo extraen las empresas mixtas donde “Pdvsa están asociados con trasnacionales”.

De la misma manera, el dirigente de Acción Democrática (AD) indicó que el Centro Refinador de Paraguaná, el cual constituía uno de los más grandes del mundo, refinaba hasta 700 mil barriles de petróleo al día, pero que “hoy en día no se produce ni un solo barril”.

El diputado por el estado Nueva Esparta aseguró que el gran responsable de la crisis energética que actualmente vive el país es Rafael Ramírez, expresidente de la estatal Pdvsa, quien a su juicio “mató a la gallina de los huevos de oro y se la empezó a comer”, por lo cual Nicolás Maduro deberá “venderla por piezas”.

“El autor de todo esto es Rafael Ramírez, que además no entiendo cómo anda tan campante por el mundo y el gobierno de Maduro no hace nada por detenerlo, al tipo que destruyó la industria petrolera venezolana”, cuestionó.

El también miembro de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo afirmó que desde su organización política “no respaldan las sanciones que afectan al pueblo” como la restricción de la gasolina, al tiempo que respaldó las medidas asumidas particularmente contra funcionarios chavista “si están bien planteadas”.

“Al final el que más sufre es el que menos tiene, el que tiene el control territorial del país que es Nicolás Maduro, va a tener acceso a la gasolina primero que cualquier otro, en virtud de lo cual es una tontería pretender que sancionando a todos los venezolanos, estamos sancionando al gobierno de Maduro”, enfatizó.

*Lea también: MAS exigió aumentar las posiciones críticas contra el régimen y la oposición

Aseguró además que las sanciones no tendrían ningún efecto si en Venezuela se siguiese produciendo como se hacía antes de la llegada de Chávez al poder, sin embargo, importar gasolina se convirtió en un negocio para la actual administración.

“Venezuela está importando gasolina desde el año 2012, cuando alguien descubrió que era más negocio comprar gasolina que producirla en el país, se montaron en el negocio de la compra de gasolina, allí le queda una comisión a un tercero que es quien se favorece y decidieron terminar de acabar con la refinación del petróleo”, denunció.

Para finalizar enumeró una serie de soluciones para acabar en mediano plazo con este flagelo que afecta a la sociedad venezolana en todos los sentidos, incluso en el elevado precio de los alimentos, entre ellas, una importante inversión en los principales parques eléctricos y petroleros del país, no sin antes garantizar la seguridad jurídica y política de los inversionistas privados.

“Primero hay que empezar por invertir en ese parque eléctrico y ese parque petrolero que está absolutamente en el piso, hay 22 mil pozos de crudo liviano y mediano que pueden reactivarse en el término de 90 días», sumó, tras advertir que nadie invertirá un dólar en Venezuela mientras Maduro esté en el poder pues no hay seguridad jurídica ni personal.

Post Views: 1.254
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Óscar RonderosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras cinco días desaparecido
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido" si no habla de los ataques de EEUU
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades dar información de su paradero

También te puede interesar

Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
octubre 16, 2025
New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista Joan Camargo "recuperó su libertad" tras...
      noviembre 4, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia...
      noviembre 4, 2025
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda