• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Ronderos: Venezuela pasó de ser país petrolero a un país con petróleo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina oscar ronderos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 18, 2020

“Cuando llegaron al poder aquí había una refinación de 1.700.000 barriles de petróleo, 700.000 más en Citgo y 1.000.000 más regado por las refinerías del mundo, propiedad de Pdvsa, al día de hoy no se produce un barril de petróleo refinado”, detalló el diputado Oscar Ronderos


“Venezuela pasó de ser un país petrolero a ser un país con petróleo”, así lo dio a conocer el diputado de la Asamblea Nacional (AN) Oscar Ronderos, quien aseguró que el declive de la industria venezolana llegó a esa instancia “producto de las políticas erradas asumidas por los gobiernos de Hugo Chávez y su heredero político, Nicolás Maduro”.

Durante una entrevista transmitida por Globovisión, Ronderos expresó que al momento de llegar el chavismo al poder, “se producían diariamente 3.200.000 barriles de petróleo, recalcó que actualmente esto no llega a 700.000”, a lo que agregó que la mayoría de ese petróleo lo extraen las empresas mixtas donde “Pdvsa están asociados con trasnacionales”.

De la misma manera, el dirigente de Acción Democrática (AD) indicó que el Centro Refinador de Paraguaná, el cual constituía uno de los más grandes del mundo, refinaba hasta 700 mil barriles de petróleo al día, pero que “hoy en día no se produce ni un solo barril”.

El diputado por el estado Nueva Esparta aseguró que el gran responsable de la crisis energética que actualmente vive el país es Rafael Ramírez, expresidente de la estatal Pdvsa, quien a su juicio “mató a la gallina de los huevos de oro y se la empezó a comer”, por lo cual Nicolás Maduro deberá “venderla por piezas”.

“El autor de todo esto es Rafael Ramírez, que además no entiendo cómo anda tan campante por el mundo y el gobierno de Maduro no hace nada por detenerlo, al tipo que destruyó la industria petrolera venezolana”, cuestionó.

El también miembro de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo afirmó que desde su organización política “no respaldan las sanciones que afectan al pueblo” como la restricción de la gasolina, al tiempo que respaldó las medidas asumidas particularmente contra funcionarios chavista “si están bien planteadas”.

“Al final el que más sufre es el que menos tiene, el que tiene el control territorial del país que es Nicolás Maduro, va a tener acceso a la gasolina primero que cualquier otro, en virtud de lo cual es una tontería pretender que sancionando a todos los venezolanos, estamos sancionando al gobierno de Maduro”, enfatizó.

*Lea también: MAS exigió aumentar las posiciones críticas contra el régimen y la oposición

Aseguró además que las sanciones no tendrían ningún efecto si en Venezuela se siguiese produciendo como se hacía antes de la llegada de Chávez al poder, sin embargo, importar gasolina se convirtió en un negocio para la actual administración.

“Venezuela está importando gasolina desde el año 2012, cuando alguien descubrió que era más negocio comprar gasolina que producirla en el país, se montaron en el negocio de la compra de gasolina, allí le queda una comisión a un tercero que es quien se favorece y decidieron terminar de acabar con la refinación del petróleo”, denunció.

Para finalizar enumeró una serie de soluciones para acabar en mediano plazo con este flagelo que afecta a la sociedad venezolana en todos los sentidos, incluso en el elevado precio de los alimentos, entre ellas, una importante inversión en los principales parques eléctricos y petroleros del país, no sin antes garantizar la seguridad jurídica y política de los inversionistas privados.

“Primero hay que empezar por invertir en ese parque eléctrico y ese parque petrolero que está absolutamente en el piso, hay 22 mil pozos de crudo liviano y mediano que pueden reactivarse en el término de 90 días», sumó, tras advertir que nadie invertirá un dólar en Venezuela mientras Maduro esté en el poder pues no hay seguridad jurídica ni personal.

Post Views: 1.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Óscar RonderosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro
    • Crecida de río Apure generó colapso de puente La Muerta que comunica a Bruzual y Mantecal
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica...
      julio 14, 2025
    • Crecida de río Apure generó colapso de puente La Muerta...
      julio 14, 2025
    • Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes...
      julio 13, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda