• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Rondón sobre eventual aumento de sueldo: confiemos en el «pulso» de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Franklin Rondon aumento sueldo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2022

El diputado Franklin Rondón opina que se debe avanzar hacia una homologación de las convenciones colectivas. Sobre el pasaje mínimo, indicó que se definir estrategias que permitan llegar a un aumento que sea consensuado y no de forma unilateral


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y presidente de la Federación Nacional de trabajadores del sector público (Fentrasep), Frankin Rondón, pidió a la población confiar en el «pulso» del mandatario Nicolás Maduro ante un eventual aumento salarial y destacó la importancia de pensar más en la forma de cómo se protege el ingreso de los trabajadores más allá de saber si hay o no un incremento en el salario mínimo.

En entrevista concedida a VTV este lunes 5 de diciembre, Rondón adelantó que en horas de la tarde de este lunes 5 de diciembre habrá una reunión de organizaciones sindicales con el ministro de Trabajo, Francisco Torrealba, para discutir lo referente a la convención colectiva marco y requerimientos en cuanto a ajustes salariales, así como impulsar convenciones colectivas distintas a las convencionales.

Espera que, con los resultados de la reunión, se puedan tomar decisiones al respecto aunque aclaró que será Maduro el que haga los anuncios correspondientes cuando lo considere oportuno.

*Lea también: Trabajadores de Cantv exigen aumento de sueldos y jubilaciones a la par que suben las tarifas

Opinó que se debe avanzar hacia una homologación de las convenciones colectivas. «No puede ser que haya 30 ministerios y se discutan 30 convenciones colectivas. Lo correcto es discutir una sola» y que las tablas salariales se modifiquen por igual, bajo unos criterios que sean similares.

Franklin Rondón informó que el sector educación firma esta semana la nueva convención colectiva; Ipostel discute las cláusulas y el Ipasme está a la espera de sentarse a negociar.

Sobre el pasaje mínimo, el parlamentario aseguró que puede asumir la responsabilidad de proponer una reunión con los representantes de la Alcaldía Libertador de Caracas y la subcomisión de Transporte de la Asamblea Nacional, de la que forma parte, para definir estrategias que permitan llegar a un aumento de pasaje que sea consensuado y no de forma unilateral.

Dijo que, a pesar de que esa reunión se hará en Caracas, los estados también tienen responsabilidad en el acuerdo del aumento del pasaje mínimo en las unidades de transporte público.  Cree, por tanto, que cada vez se hace más palpable la cuestión de ir a la digitalización del importe que se cancela para abordar los buses y que el dinero caiga directamente en la cuenta del transportista.

*Lea también: Transportistas descartan por ahora la «hora cero» tras respuesta del Ejecutivo

Afirmó que siguen trabajando en la reforma a la Ley del Transporte y subrayó que es importante cumplir con las normas que se establecen para así tener una mejor sociedad,.

Habló además del aumento de la inseguridad en las unidades de transporte público, que según su perspectiva obedece a la época navideña. En ese sentido, exhortó a los choferes a evitar pararse en las autopistas para dejar o recoger pasajeros y cumplir la ruta cuando salen de las terminales.

Agregó que se deben tomar decisiones en cómo coordinar con los cuerpos de seguridad para proteger a los ciudadanos como por ejemplo, que los cuadrantes de paz trabajen de forma activa; alcabalas móviles y que funcionarios vestidos de civil aborden las camionetas.

Post Views: 12.159
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aumento del salario mínimoEconomíaFranklin RondónNicolás Maduropasaje mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
      julio 17, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros cinco líderes del Tren de Aragua
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
    • Papa León XIV pide alto el fuego inmediato, tras ataque de Israel a iglesia en Gaza
    • Familiares insisten en revisión de casos de presos políticos y Fiscalía promete avanzar

También te puede interesar

«La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
julio 9, 2025
Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
julio 8, 2025
Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
julio 7, 2025
Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU sanciona a Héctor "Niño Guerrero" y a otros...
      julio 17, 2025
    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda