• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputados de Parra tildan la ley antibloqueo como una «chapuza»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | octubre 21, 2020

Para el diputado Luis Loaiza la ley antibloqueo es «la mejor expresión de la chapuza». A su juicio esta no es ninguna ley por la sola razón que el proyecto no surgió del órgano legislativo ordinario, es decir la AN


Este miércoles 21 de octubre la comisión consultiva que lidera el diputado Luis Parra desde el Palacio Federal Legislativo aprobó un acuerdo para rechazar la llamada ley antibloqueo que impulsa el régimen de Nicolás Maduro.

En un encuentro que inició dos horas después de la hora fijada y sin representantes de la bancada oficialista se  acordó rechazar la ley antibloqueo y reiterar el llamado a los sectores políticos para procurar consensos que permitan superar la crisis que afecta al país.

Parra, quien se asume como presidente del Parlamento deploró el instrumento y pidió al gobierno conformar un consejo de Estado para discutir la verdadera problemática del país y el impacto de las sanciones en el pueblo venezolano.

«El Estado debe tener instrumentos jurídicos para defender al pueblo de Venezuela. De eso no tenemos dudas, pero deben ser instrumentos que abran espacios al diálogo y no a las dudas», dijo. Al mismo tiempo enfatizó que la única institución legítima para dictar leyes es la Asamblea Nacional.

*Lea también: Yon Goicoechea confirma que sí fue planteada rotatividad en gobierno interno

Para el diputado Luis Loaiza la ley antibloqueo es «la mejor expresión de la chapuza». A su juicio, esta no es ninguna ley por la sola razón de que el proyecto no surgió del órgano legislativo ordinario, es decir la AN.

Loaiza enfatizó que la impuesta asamblea constituyente no tiene competencias para legislar en materia ordinaria. Aunque dijo entender que el Estado tiene necesidad de hacer frente a los supuestos efectos de las sanciones estas deben seguir la vía Constitucional y no por medio de leyes que no son leyes.

El parlamentario también se refirió al tema de la sanciones extranjera. Sobre esto recordó que primero se comenzó con medidas contra «los corruptos» y que luego fueron contra toda Venezuela. A su juicio, el país en víctima de una política de sanciones internacionales unilaterales.

«Estamos de acuerdo con las sanciones con nombre y apellido pero no con una política indiscriminada que afecta a todo el pueblo», agregó.

#Ahora Este miércoles 21 de octubre la comisión consultiva que lidera el diputado Luis Parra desde el Palacio Federal Legislativo convocó al debate sobre la llamada ley antibloqueo que impulsa el régimen de Nicolás Maduro #21Oct #21OctTC pic.twitter.com/dGESFUSIPu

— TalCual (@DiarioTalCual) October 21, 2020

No nada más la ley antibloqueo

En el encuentro, al que también asistieron los diputados José Antonio España, Omar Ávila, Chaím Bucaram, Guillermo Luces, Luis Loaiza, Freddy Paz, Conrado Pérez, José Brito, Lucila Pacheco, Leandro Domínguez, Kerrins Mavárez, también se debatió sobre la agudización de la crisis de la gasolina y del servicio eléctrico y sobre las elecciones parlamentarias convocadas para el 6 de diciembre por el CNE designado por El TSJ.

Sobre la escasez de la gasolina que mantiene a los venezolanos en cola, el diputado por el estado Anzoátegui, Chaim Bucarán responsabilizó al régimen de Nicolás Maduro y al sector de la oposición que lidera el presidente del Poder Legislativo, Juan Guaidó.

Para Bucarán tanto la inacción del gobierno para atender el deterioro de la industria petrolera, como la insistencia de otros sectores de la oposición en pedir sanciones contra el gobierno de Maduro han causado la crisis del combustible.

Con Bucarán coincidió el diputado por el estado Carabobo Leandro Domínguez, quien pese a reconocer que los efectos de la pandemia han impactado en la producción petrolera asevero que «el tema de la gasolina se ha prostituido»

Sobre este tema la comisión consultiva aprobó un acuerdo que aborda el tema de la agudización de la crisis del combustible en el que llaman a sectores políticos a consolidar caminos de entendimiento para atender emergencia que vive el país.

Durante el debate sobre el tema de la crisis eléctrica el representante del estado Falcón ante el Legislativo, Kerrins Mavárez, dijo que en 2009 cuando se declaró al país en emergencia hubo empresas que en «conchupancia» con «los corruptos» acabaron con la esperanza que había de salir de la debacle en ese entonces.

En tanto el parlamentario Freddy Paz expuso que desde 2012 se han destinado más de 33 mil millones de dólares para dar solución al tema eléctrico.

«En esta AN desde 2012, que también estuve presente, se dio un debate del tema eléctrico, igual en 2014, 2017 y 2018 y todos esos acuerdos se han quedado en papeles archivados y tantos recursos que se aprobaron desde aquí quién sabe a qué bolsillo fueron a parar», aseveró.

Para Freddy Paz la realidad de los estados Zulia, Táchira y Falcón evidencian la ineficiencia en la atención al colapso del sistema eléctrico de la nación.

AN de luis parra

Post Views: 1.241
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea de ParraLey antibloqueoLuis Parra


  • Noticias relacionadas

    • Expertos sostienen que la Ley Antibloqueo será más usada para los negocios petroleros
      marzo 6, 2025
    • AN 2020 aprueba en primera discusión proyecto de ley contra el fascismo
      abril 2, 2024
    • Bufete español acusa a José Brito y otros exdiputados de desfalcar €1.100 millones
      enero 8, 2024
    • Ley Antibloqueo abrió rendija a Pdvsa para recibir criptomonedas en ventas de crudo
      abril 6, 2023
    • Juan Barreto: «lo que pedía Carmona» se va a lograr al modificar Ley de Hidrocarburos
      abril 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Entre hermetismo y confidencialidad avanzan las inversiones con la Ley Antibloqueo
octubre 29, 2021
Venezuela le dejara «a pata de mingo» negocios a Rusia con la ley antibloqueo
octubre 13, 2021
Informaciones de interés en la Ruta Electoral de este #24Ago
agosto 24, 2021
Advierten que serán ilegales los contratos petroleros que se deriven de la ley antibloqueo
junio 19, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda