• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputados franceses apadrinan a manifestantes de Irán condenados a muerte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mujer bandera irán cara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 4, 2023

Cien diputados franceses de varios partidos apadrinan a jóvenes de Irán condenados a la pena capital por su participación en las manifestaciones contra el régimen. Dos manifestantes fueron ejecutados en diciembre

Texto: Raphael Morán


Un grupo de cien legisladores franceses, entre ellos senadores, diputados y eurodiputados, decidieron apadrinar cada uno a un manifestante iraní condenado a muerte tras protestar contra el régimen de los mulá.

Al menos 100 iraníes detenidos en protestas en su país se enfrentan a acusaciones que pueden ser castigadas con la pena de muerte, afirmó a finales de diciembre Iran Human Rights (IHR), una ONG con sede en Oslo.

Irán es escenario de múltiples protestas provocadas por el deceso, el 16 de septiembre, de Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, que murió tras ser detenida por la policía de la moral por violar el estricto código de vestimenta de la República Islámica.

En una escalada de la represión de las autoridades, que según los militantes pretende sembrar el miedo entre la población, dos hombres fueron ejecutados este mes en relación con estas manifestaciones.

*Lea también: 100 días de protestas en Irán suman más de 500 muertos en manifestaciones

Temor a una tercera ejecución en Irán

Majidreza Rahnavard, de 23 años, fue ahorcado en público el 12 de diciembre tras ser condenado por un tribunal de Machhad (noreste) por haber matado a dos miembros de las fuerzas de seguridad.

Cuatro días antes, Mohsen Shekari, también de 23 años, fue ejecutado por haber herido con cuchillo a un miembro de las fuerzas de seguridad.

“Me entristece especialmente que mi ahijado, Mohammad Mahdi Karami, no esté entre aquellos que se salvaron gracias a la presión internacional. Esto significa que debemos redoblar nuestra energía y determinación en nuestro apoyo a quienes exigen libertad y democracia”, declaró a RFI Clémentine Autain diputada francesa de la coalición de izquierda NUPES.

Karimi, de 22 años, podría ser el tercer manifestante ejecutado por el régimen iraní. El joven, que también es un campeón de karaté en Irán, es parte de un grupo de 5 personas condenadas a muerte por un ataque que terminó con la muerte de un paramilitar durante una ceremonia de homenaje fúnebre para una manifestante en Karaj, cerca de Teherán. Karimi fue condenado al cabo de un juicio que duró menos de una semana, según informó la ONG Amnistía Internacional que denuncia un juicio violatorio del debido proceso.

Los padres de Mohammad Mehdi Karimi publicaron el 18 de diciembre en redes sociales un llamado a la clemencia de los jueces para preservar la vida de su hijo condenado:

“Creo que se trata de una lucha internacional esencial, y constato, aunque ahora veo sus límites más trágicos; que, a pesar de todo, esta presión tiene un impacto y contribuye a apoyar moralmente a aquellos que en Irán están asumiendo riesgos, riesgos para sus vidas en nombre de un ideal emancipador”, agregó Autain.

En un informe publicado a finales de diciembre, la ONG IHR identificó a 100 presos que podrían ser condenados a muerte, 13 de los cuales ya lo fueron. También señaló que muchos de ellos tenían un acceso limitado a un abogado.

En una actualización publicada el martes, IHR indicó que 476 manifestantes habían sido abatidos desde mediados de septiembre.

Al menos 14.000 personas fueron detenidas desde el comienzo de las protestas en Irán, había precisado la ONU en noviembre.

El poder judicial informó que otras nueve personas habían sido condenadas a muerte en relación con las manifestaciones, dos de las cuales habían sido autorizadas a un nuevo juicio.

Clémentine Autain fue entrevistada por Orlando Torricelli. Con informaciones de AFP.

Post Views: 1.866
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FranciaIránIran Human RightsMahsa AminiRFI


  • Noticias relacionadas

    • Reactivan las sanciones de Naciones Unidas contra Irán por su programa nuclear
      septiembre 28, 2025
    • Francia refuerza su presencia en el Caribe para el combate del narcotráfico
      agosto 25, 2025
    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

El viejo loco, por Fernando Luis Egaña
junio 26, 2025
Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
junio 24, 2025
EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
junio 23, 2025
Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda