• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Primeras investigaciones señalan «irregularidades» dentro de la Comisión de Contraloría



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 4, 2019

Luego de las primeras citaciones a diputados, la comisión especial designada por el parlamento venezolano no descarta llamarlos nuevamente a una interpelación pública sobre irregularidades en la Comisión de Contraloría


La comisión especial para investigar e intervenir la Comisión permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN) espera incorporar en los próximos días a expertos en grafotecnia, a solicitud de algunos de los diputados investigados, para comprobar la autenticidad de algunas de las firmas que aparecen en documentos de esa instancia parlamentaria.

El primer vicepresidente de la AN, Edgar Zambrano, indicó que durante el primer día de intervención de la Comisión comparecieron los parlamentarios Ismael León, Guillermo Luces, Carlos Berrizbeitia, Héctor Vargas y William Barrientos, además del secretario de esa instancia, para responder sobre algunos documentos que aparecieron en una investigación del portal Armando.Info.

En el reportaje de investigación se señala a un grupo de diputados de interceder ante organismos de justicia para limpiar el nombre del empresario Carlos Lizcano, propietario de la empresa Salva Foods 2015, que maneja las Tiendas CLAP y está relacionado a Álex Saab.

Los primeros diputados citados solicitaron las pruebas de grafotecnia, pues hay algunos casos, específicamente el del parlamentario suplente Héctor Vargas, en que la firma que consta en los documentos de la Comisión de Contraloría no corresponde a su rúbrica real.

No es mi FIRMA… Instó a la ⁦@AsambleaVE⁩ para que haga las investigaciones respectivas como lo pidió nuestro presidente ⁦@jguaido⁩ pic.twitter.com/F7kaYYKQlZ

— Hector Vargas (@Hector_Vargas53) December 2, 2019

Para el lunes 9 de diciembre, la comisión especial (compuesta además por Stalin González y Marialbert Barrios) convocó a los diputados José Brito, Luis Parra, Richard Arteaga, además del vicepresidente de la Comisión Conrado Pérez.

Mientras que el martes 10 de diciembre, antes de la sesión ordinaria de ese día, deberán comparecer los parlamentarios José Luis Pirela, Chaim Bucaram, Adolfo Superlano y Freddy Valera.

Sobre el caso de Freddy Superlano, presidente de la Comisión de Contraloría y actualmente en el exilio, Zambrano dijo que están evaluando diversas opciones y una de ellas es que sean entrevistados vía tecnológica.

Hasta ahora, la primera ronda de citaciones se ha hecho de forma privada. Zambrano no descartó que todos los parlamentarios sean interpelados nuevamente por la comisión especial pues “hay elementos que así lo indican”, y estas reuniones sí se harán de forma pública.

Trabajo en paralelo

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional también destacó que la comisión especial ya solicitó las copias certificadas de algunos documentos al Registro Principal del Área Metropolitana de Caracas y la Notaría Quinta del municipio Chacao (estado Miranda).

Estos funcionarios también serán llamados a declarar, pues existirían algunas incongruencias entre esos documentos que fueron actuaciones de la Comisión de Contraloría.

El 18 de diciembre se tiene previsto que se entregue el informe de esta comisión, aunque dependerá de los avances que tenga la comisión sobre algunas actuaciones de los diputados y se realizaron en el exterior.

Además, Edgar Zambrano explicó que Comisión de Contraloría debería rendir el informe anual de funcionamiento del 2019 y para ello “veremos cómo vamos a habilitar el funcionamiento. En todo caso, de acuerdo a las comparecencias que se han realizado y los documentos encontrados, hay un cúmulo de irregularidades en el manejo de la comisión”.

Al ser consultado sobre el nombramiento de nuevos representantes para Contraloría, el parlamentario recordó que el mandato de la plenaria es que se interviniera la comisión –que está en curso- y por tanto, hasta no se presente el informe final de la comisión especial esta instancia permanente del parlamento venezolano “queda inhábil”.

Post Views: 1.881
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalComisión de ContraloríaCorrupción


  • Noticias relacionadas

    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda